Oliva prepara un homenaje a las mujeres rapadas de la Safor durante el franquismo.

Oliva prepara un homenaje a las mujeres rapadas de la Safor durante el franquismo.

Carmen Berzosa | 05 Nov 2022

La Concejalía de Memoria democrática y ARFO, la Asociación de Familiares de represaliados y represaliadas por el franquismo se suman a las reivindicaciones del 25 de noviembre, Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, para hacer un homenaje a las mujeres de la comarca víctimas del franquismo.

La concejalía de Memoria Democrática dirigida por Josep Escrivà junto con la Asociación de Familiares de represaliados y represaliadas por el franquismo ARFO y con la colaboración de ARS Asociación Republicana de la Safor, se han querido sumar al Día Internacional del eliminación de la violencia contra las mujeres del 25 de noviembre con un homenaje a las mujeres de la comarca que fueron víctimas de la dictadura franquista.

El homenaje a las Mujeres rapadas durante el franquismo tendrá lugar el domingo 26 de noviembre a las 12h en la Casa Mayans de Oliva (C/ Major, 12) y contará con una conferencia donde se presentará y explicará la investigación realizada hasta en el momento sobre las mujeres rapadas durante el franquismo de la mano de Art al quadrat. Se realizará un recorrido por la exposición llevada a cabo en el MUVIM (Museo Valenciano de la Ilustración y Modernidad) sobre el tema, se repasará el documental Sacar a la luz y otros proyectos de la asociación. Todos ellos tratan de visibilizar todos los castigos que recibieron las mujeres durante el franquismo y cómo y porqué estos hechos han sido silenciados y olvidados a lo largo de la historia, ya que eran extraoficiales y no quedaron registrados.

Acto seguido, se realizará una revisión del mapa de las mujeres rapadas durante el franquismo en España, que demuestra que éstas no eran actuaciones aisladas sino sistémicas en todo el estado. En esta jornada también se expondrán los datos obtenidos por historiadores, historiadoras, vecinos y familiares de las mujeres de la comarca de la Safor, que se introducirán el mismo día en el mapa. Se ofrecerá la oportunidad y el espacio a todas las personas interesadas en colaborar en la investigación para que puedan aportar más información, documentación y testimonios y ampliar así los conocimientos sobre estos casos de extrema violencia contra las mujeres que tuvieron lugar en los pueblos de la Safor. «Gracias a la labor de las asociaciones implicadas y a la información de que disponemos, sabemos que en Oliva hubo cinco casos de mujeres víctimas de estas torturas y castigo durante los años del franquismo y con más testimonios e información, seguro que encontraremos muchas otras más» ha declarado el concejal de Memoria Democrática Josep Escrivà. "Para difundir nuestra historia y recuperar la memoria de nuestros antepasados ​​es imprescindible la colaboración ciudadana y el 26 de noviembre es un buen día para acercarse y contribuir a la causa" ha añadido.

La humillación pública y la tortura psicológica como castigo ejemplarizante para las mujeres fue una dinámica constante durante los años de la dictadura franquista en todos los pueblos y ciudades españolas. Estos hechos demuestran que los crímenes por razón de género y los casos de violencia sexual durante el conflicto y posconflicto no fueron casos aislados sino más bien episodios recurrentes como estrategia bélica para destruir y desmoralizar al enemigo republicano.

"El 25 de noviembre es una fecha perfecta para reivindicar la lucha contra la violencia machista, aquella que han sufrido y sufren las mujeres que también podemos utilizar para fomentar conductas inhibidoras de la misma" ha declarado el concejal Josep Escrivá. «Es imprescindible seguir incentivando los trabajos de investigación y acercando a la ciudadanía la memoria histórica de nuestro pueblo desde una perspectiva de género, haciendo valer el papel fundamental de las mujeres y que conozcan de dónde proceden parte de las violencias y represiones que han sufrido y padecen» ha añadido.

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Por CARMEN BERZOSA
Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

La víctima se encuentra fuera de peligro

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Por CARMEN BERZOSA
Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva

Por ONDANARANJACOPE