Oliva prepara un homenaje a las mujeres rapadas de la Safor durante el franquismo.

Oliva prepara un homenaje a las mujeres rapadas de la Safor durante el franquismo.

Carmen Berzosa | 05 Nov 2022

La Concejalía de Memoria democrática y ARFO, la Asociación de Familiares de represaliados y represaliadas por el franquismo se suman a las reivindicaciones del 25 de noviembre, Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, para hacer un homenaje a las mujeres de la comarca víctimas del franquismo.

La concejalía de Memoria Democrática dirigida por Josep Escrivà junto con la Asociación de Familiares de represaliados y represaliadas por el franquismo ARFO y con la colaboración de ARS Asociación Republicana de la Safor, se han querido sumar al Día Internacional del eliminación de la violencia contra las mujeres del 25 de noviembre con un homenaje a las mujeres de la comarca que fueron víctimas de la dictadura franquista.

El homenaje a las Mujeres rapadas durante el franquismo tendrá lugar el domingo 26 de noviembre a las 12h en la Casa Mayans de Oliva (C/ Major, 12) y contará con una conferencia donde se presentará y explicará la investigación realizada hasta en el momento sobre las mujeres rapadas durante el franquismo de la mano de Art al quadrat. Se realizará un recorrido por la exposición llevada a cabo en el MUVIM (Museo Valenciano de la Ilustración y Modernidad) sobre el tema, se repasará el documental Sacar a la luz y otros proyectos de la asociación. Todos ellos tratan de visibilizar todos los castigos que recibieron las mujeres durante el franquismo y cómo y porqué estos hechos han sido silenciados y olvidados a lo largo de la historia, ya que eran extraoficiales y no quedaron registrados.

Acto seguido, se realizará una revisión del mapa de las mujeres rapadas durante el franquismo en España, que demuestra que éstas no eran actuaciones aisladas sino sistémicas en todo el estado. En esta jornada también se expondrán los datos obtenidos por historiadores, historiadoras, vecinos y familiares de las mujeres de la comarca de la Safor, que se introducirán el mismo día en el mapa. Se ofrecerá la oportunidad y el espacio a todas las personas interesadas en colaborar en la investigación para que puedan aportar más información, documentación y testimonios y ampliar así los conocimientos sobre estos casos de extrema violencia contra las mujeres que tuvieron lugar en los pueblos de la Safor. «Gracias a la labor de las asociaciones implicadas y a la información de que disponemos, sabemos que en Oliva hubo cinco casos de mujeres víctimas de estas torturas y castigo durante los años del franquismo y con más testimonios e información, seguro que encontraremos muchas otras más» ha declarado el concejal de Memoria Democrática Josep Escrivà. "Para difundir nuestra historia y recuperar la memoria de nuestros antepasados ​​es imprescindible la colaboración ciudadana y el 26 de noviembre es un buen día para acercarse y contribuir a la causa" ha añadido.

La humillación pública y la tortura psicológica como castigo ejemplarizante para las mujeres fue una dinámica constante durante los años de la dictadura franquista en todos los pueblos y ciudades españolas. Estos hechos demuestran que los crímenes por razón de género y los casos de violencia sexual durante el conflicto y posconflicto no fueron casos aislados sino más bien episodios recurrentes como estrategia bélica para destruir y desmoralizar al enemigo republicano.

"El 25 de noviembre es una fecha perfecta para reivindicar la lucha contra la violencia machista, aquella que han sufrido y sufren las mujeres que también podemos utilizar para fomentar conductas inhibidoras de la misma" ha declarado el concejal Josep Escrivá. «Es imprescindible seguir incentivando los trabajos de investigación y acercando a la ciudadanía la memoria histórica de nuestro pueblo desde una perspectiva de género, haciendo valer el papel fundamental de las mujeres y que conozcan de dónde proceden parte de las violencias y represiones que han sufrido y padecen» ha añadido.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas

El club anfitrión brilla con un oro, seis platas y dos bronces

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES