
Oliva prepara hoy una noche de miedo en la Biblioteca Tamarit
Ondanaranjacope | 30 Oct 2016
Antiguamente, las casas se llenaban de vasos con aceite y se encendían unos cirios de color rojo que representaban los familiares fallecidos, y se mantenían hasta el Día de Difuntos, para alumbrar las almas perdidas... se ponía la mesa y se dejaba un lugar vacío para los familiares difuntos, existía la tradición de contar historias de miedo a los más pequeños....
Noche de miedo en la Biblioteca Tamarit. La Escuela Municipal de Teatro de Oliva contará relatos de miedo en la noche de las almas. Dentro de su ciclo de animación lectora, el Servicio de Bibliotecas del Ayuntamiento de Oliva ha programado una actividad muy particular para hoy lunes, 31 de octubre, con la intención de recuperar las tradiciones más nuestras.
La víspera de Todos los Santos se celebra Halloween, una tradición de origen céltico que los irlandeses exportaron en los Estados Unidos. Según la leyenda, que también tiene raíces en Asturias y Galicia, se trata del día que los espíritus vuelven al mundo de los vivos. Sin embargo, en tierras valencianas había la costumbre de celebrar la noche de las almas, o la fiesta de los muertos, que es la primera parte de la fiesta de Todos los Santos que acaba el 2 de noviembre con el Día de Difuntos.
Antiguamente, por Todos los Santos, las casas se llenaban de vasos con aceite y se encendían unos cirios de color rojo que representaban los familiares fallecidos, y se mantenían hasta el Día de Difuntos, para alumbrar las almas perdidas, que volverían a casa para proteger sus familias. Además de poner la mesa y dejar un lugar vacío para los familiares difuntos, existía la tradición de contar historias de miedo a los más pequeños.
En esta ocasión, la Escuela Municipal de Teatro de Oliva y el personal de la biblioteca serán quien se encargan de contar los relatos a los asistentes en esta ‘Noche de miedo’, donde quizás aparezcan algunos de los inquilinos que habitaron hace muchos años las antiguas casas de Tamarit.
El regidor de Cultura, Música y Bibliotecas, Enric Escrivà, ha señalado que los Servicios Culturales y de Bibliotecas siguen con la apuesta firme y decidida de abrir la Escuela a públicos y espacios diversos y es en este marco que ha prevista la participación de su alumnado en la ‘Noche de miedo’.
La sesión empezará, puntualmente, hoy a las 21 h, con el toque de las campanas de la iglesia de Santa Maria, y se ruega llegar 15 minutos antes de la hora prevista. Las plazas son limitadas y hace falta inscripción previa en una actividad recomendada para niños y niñas de 10 a 14 años.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.
Lo último en Deportes

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas
El club anfitrión brilla con un oro, seis platas y dos bronces