Oliva pone en marcha el dispositivo de salvamento, socorrismo y baño adaptado

Oliva pone en marcha el dispositivo de salvamento, socorrismo y baño adaptado

Carmen Berzosa | 02 Jul 2022

El dispositivo incluye 47 socorristas, tres puntos de baño adaptados, dos quads de salvamento y dos motos acuáticas, 2 técnicos en Emergencias Sanitarias y 1 enfermero más los responsables de puesta y un coordinador Los nueve kilómetros de costa tendrán vigilancia diaria: de 11.00 ha 19.00 hy estará operativo hasta el 12 de septiembre. El servicio de baño adaptado empezará hoy,1 de julio, en el Agua Morta, Pau Pi y Terranova - Burguer Ayer se presentaba oficialmente la temporada de baño de Oliva, aunque el dispositivo de vigilancia, salvamento y socorrismo se inició en junio.

Para esta temporada 2022, el operativo de asistencia y socorrismo que ha sido adjudicado a la empresa PROVITA en un procedimiento de licitación abierta para los próximos dos años por 947.814,00 euros, cuenta con un total de 5 Postes Sanitàries, ( 2 Postes Sanitarias-Base y 3 Postes Sanitarias Auxiliares), y 19 Puntos de Vigilancia de Proximidad, ya que las puestas provisionales se emplazarán detrás del cordón dunar.

El dispositivo lo integran 59 personas que se repartirán entre las 5 puestas sanitarias habilitadas a lo largo de los 9 kilómetros de costa, que se extiende desde la playa de Terranova hasta Les Deveses. Los servicios estarán operativos los 62 días de temporada alta (julio y agosto) y 13 días de septiembre.

Según ha señalado el concejal de Turismo y Playas del Ayuntamiento de Oliva, Kino Calafat, "se ha hecho un esfuerzo muy importante para garantizar la calidad de todo el dispositivo, de la gestión de las playas y del accesibilidad y seguridad. Es fundamental que los usuarios estén tranquilos a la hora de hacer uso de las playas, ya que Oliva se caracteriza por tener un turismo familiar." Además, Calafat mostró su confianza en la empresa PROVITA, nueva adjudicataria y responsable del servicio de socorrismo, pero que cuenta con una amplia experiencia en este tipo de servicios en toda España.
Así, en la playa de Terranova-Clotal, habrá instalados dos puntos de vigilancia con dos socorristas cada uno, y en la playa de Terranova-Burguera, un punto de vigilancia, una puesta sanitaria auxiliar, y cinco socorristas en total.

La playa de Pau Pi dispondrá de tres puntos de vigilancia y una puesta sanitaria central con 10 socorristas, más un responsable, un coordinador, conductores, la ambulancia que cubre el servicio en la totalidad de playas con vigilancia, con una dotación de 2 TES , una DUE, un quad y una moto náutica y los encargados del baño adaptado.

Asimismo, en la playa del Aigua Blanca se dispone de un punto de vigilancia y una puesta sanitaria auxiliar, con una dotación de 5 socorristas, mientras que en la playa de Rabdells están disponibles dos puntos de vigilancia, con cinco socorristas en total.

La playa del Aigua Morta tiene cuatro puntos de vigilancia, con una dotación total de 14 socorristas, incluyendo responsables, patrones y conductores, y además dispondrán de un quad y una moto náutica. Por lo que respecta a la playa de Les Deveses se pueden contabilizar dos puntos de vigilancia con cuatro socorristas en la zona.
La vicealcaldesa y concejala de Contratación de Oliva, Ana Morell ha destacado que "estamos convencidos de que continuará el buen trabajo, por parte de PROVITA, que ha hecho Cruz Roja y la buena coordinación entre empresas, puesto que gran parte de los trabajadores y trabajadoras seguirán ofreciendo su experiencia para garantizar la seguridad de los vecinos y vecinas y turistas que visitan y visitarán nuestras playas durante este verano; el verano que supondrá la recuperación prácticamente de la normalidad."

Por su parte, la alcaldesa de Oliva, Yolanda Balaguer, quiso dar la bienvenida a todo el personal de salvamento marítimo que este año custodiará las playas de Oliva y declaró que "nuestra ciudad está preparada para recibir a las personas que nos visitan y que quieran disfrutar de nuestras playas este verano, por fin, con total normalidad". "Contamos con un equipo de profesionales que velarán toda la temporada por nuestra seguridad, numerosos puntos de vigilancia, puestas sanitarias, ambulancias, quads de salvamento, etc. Pero también hay que apelar a la responsabilidad individual y colectiva para disfrutar del baño, teniendo siempre en cuenta la normativa y las instrucciones de los socorristas".

Servicio de baño adaptado

Desde ayer, 1 de julio, se pone en marcha el servicio de Baño Adaptado para permitir a personas con movilidad reducida disfrutar del agua del mar en las playas del Agua Morta, Terranova y Pau Pi. Desde ese día, y hasta el 31 de agosto, de lunes a domingo, de 11.00 ha 13.00 hy de 17.00 ha 18.30 h, viernes, sábado y domingo, 4 auxiliares de baño desarrollarán este servicio en las playas (Pau Pi y Aigua Morta), con el fin de cubrir las necesidades de personas mayores, discapacitados o cualquier usuario de la playa que no pueda, por sí mismo, disfrutar del baño en el mar.

Este servicio estará disponible en la puesta de la Playa Pau Pi en la Plaza Europa, en Agua Muerta en la C/ de Jacomar de San Fernando y, mediante cita previa en Terranova-Burguera. En esta última, se podrá acceder al servicio previa petición, 48 horas antes del servicio, llamando al teléfono 656 59 60 30

Por tanto, los puntos de atención al baño adaptado estarán en Terranova-Burguera, Pau Pi y Aigua Morta. Estas zonas están diseñadas para garantizar la accesibilidad mediante rampas y pasarelas adaptadas para las personas con discapacidad, ofrecen plazas de estacionamiento reservadas para estos usuarios y también una amplia zona de sombra que este año ha sido totalmente renovada. Además, cada una de estas zonas accesibles está dotada de tres módulos higiénico-sanitarios que suponen una importante mejora en la calidad de estas dotaciones.

La dotación especializada para el baño accesible se compone de butacas anfibias para facilitar el acceso al agua, muletas con ensamblajes de diferentes alturas, sillas de ruedas especiales para ducha y diferentes elementos de flotación.

Calafat ha señalado que "gracias a este servicio, las personas con discapacidad pueden disfrutar de la playa como cualquier otra persona." El edil ha insistido en "agradecer la labor que realiza el personal de salvamento y socorrismo, Policía Local, Guardia Civil y todo el personal de servicios de limpieza y mantenimiento"

Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Por MIGUEL PÉREZ
Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Por MIGUEL PÉREZ
Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

Por MIGUEL PÉREZ
La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

Por MIGUEL PÉREZ
La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

Por MIGUEL PÉREZ
El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

Por ONDANARANJACOPE
El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...

Por ONDANARANJACOPE