Oliva planifica su futuro desarrollo urbano a través de un PUAM

Oliva planifica su futuro desarrollo urbano a través de un PUAM

Miguel Pérez | 22 Feb 2023

El Plan Urbano de Actuación Municipal (PUAM) establece y define las líneas de actuación energética, territorial, económica y de movilidad de Oliva, de forma sostenible e inclusiva y siguiendo los objetivos establecidos por la Agenda 2030. Actualmente, se ha iniciado el proceso de participación ciudadana para recoger propuestas y plantear una hoja de ruta efectiva con las necesidades del municipio.

El Ayuntamiento de Oliva continúa trabajando en el desarrollo urbano sostenible de su municipio y un ejemplo son los avances que experimenta en Plan Urbano de Actuación Municipal (PUAM) que se está elaborando desde el departamento de Participación Ciudadana que dirige Josep Escrivà Savall.

 

La elaboración del Plan Urbano de Actuación Municipal constituye un proceso local de carácter estratégico que establecerá y definirá las líneas de actuación del municipio, con el fin de incorporar los objetivos establecidos por la Agenda 2030 en el marco del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las prioridades futuras respecto a obras y servicios en la agenda urbana municipal. Todo esto, servirá para avanzar en el diseño de un municipio más habitable, justo, inclusivo, saludable, inteligente y sostenible, que son en definitiva los grandes objetivos de la planificación estratégica urbana de la UE para la década 20-30.

 

A través del plan se pretende disponer de una hoja de ruta de actuaciones de ámbito municipal, participada con la ciudadanía y los agentes sociales, que permita integrar las prioridades futuras respecto a obras y servicios en la agenda urbana municipal. Según el edil de Participación Ciudadana Josep Escrivà Savall, «la participación es la herramienta principal y transversal que queda incorporada de manera integrada a lo largo de todo el proceso y permitirá lograr con éxito la definición del Pla Urbà de Actuación Municipal». 

 

El desarrollo y la aprobación del PUAM requiere el apoyo activo de toda la ciudadanía, todas las partes interesadas y los agentes sociales del municipio. Es imprescindible un diálogo basado en el consenso y en procesos de participación pública, clave para el análisis del conjunto de problemas, la identificación de objetivos y el diseño de medidas y propuestas que sean ampliamente aceptadas por toda la ciudadanía. 

 

«El que se está haciendo ahora se recoger todos los procesos de planificación que ya se han realizado y que han tenido su propio proceso participativo y ofrecer la oportunidad de incluir nueva información con la encuesta ciudadana» ha señalado Escrivà Savall.

 

En este sentido, el Ayuntamiento de Oliva a través del departamento de Participación Ciudadana acaba de iniciar la fase de consulta ciudadana del PUAM y ha puesto a disposición de todos los vecinos una encuesta en línea para recoger los problemas que se identifican en materia energética, territorial, de movilidad, de protección y gestión de los recursos naturales, en el ámbito de la inclusión y la cohesión social, económicamente, de ocupación y formación y en materia de servicios municipales e infraestructuras.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES