
Oliva, pionera en facilitar a personas daltónicas el color de las banderas
Ondanaranjacope | 02 Jun 2021
En el marco de la apuesta por la inclusión integral, Oliva Turismo lidera esta iniciativa en la Comunitat Valenciana, la Ciudad de los Centelles se convierte así en pionera a la hora de facilitar a las personas daltónicas códigos para que distingan las banderas de la playa. Este sistema representa los colores de la bandera por medio de tres símbolos: una barra diagonal representa el amarillo, un triángulo que apunta hacia la izquierda simboliza el rojo y una barra diagonal junto a un triángulo que apunta hacia la derecha, representa la bandera verde
Oliva Turismo sigue apostando por mejorar la accesibilidad y la inclusión de las playas con el objetivo de permitir que todas las personas puedan disfrutar del verano con la máxima seguridad. Por ello, este verano, Oliva ofrecerá a sus usuarios códigos de signos en sus banderas de playa (verde, amarilla y roja) con el fin de que las personas con problemas para diferenciar todos o algunos colores (daltonismo o discromatopsia) las puedan diferenciar de forma totalmente clara.
Según el concejal de Turismo y Playas del Ayuntamiento de Oliva, Kino Calafat, ?este es uno de los primeros pasos para convertir los recursos turísticos de Oliva en lugares cien por cien accesibles e inclusivos?. Calafat ha indicado que ?es importante sensibilizarse, de verdad, con las personas que padecen esta patología ocular que les complica la vida en situaciones tan cotidianas como ir a la playa o disfrutar de la naturaleza?.
ColorADD
Con una apuesta decidida por la inclusión y la accesibilidad a todos los niveles, el departamento que dirige Kino Calafat ha apostado por implementar en las playas y zonas de baño banderas con el ColorADD, un código de signos con tres símbolos monocromáticos para advertir sobre el estado del mar a personas daltónicas, que es único, inclusivo y universal.
Este sistema representa los colores de la bandera por medio de tres símbolos: una barra diagonal representa el amarillo, un triángulo que apunta hacia la izquierda simboliza el rojo y una barra diagonal junto a un triángulo que apunta hacia la derecha, representa la bandera verde.
Durante el periodo de baño, estas 72 banderas inclusivas serán colocadas todos los días por los socorristas de Cruz Roja en los diferentes puestos de vigilancia cubriendo así todo el litoral olivense.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva