Oliva pide declarar la Semana Santa como Fiesta de Interés Turístico

Oliva pide declarar la Semana Santa como Fiesta de Interés Turístico

Ondanaranjacope | 30 Sep 2019

Desde las concejalías de Fiestas y de Turismo que dirigen Yolanda Navarro y Kino Calafat respectivamente, se trabaja junto con el aval del pleno del Ayuntamiento de Oliva para que la Semana Santa olivense sea reconocida como de Interés Turístico Autonómico. Entre sus peculiaridades destaca el acto del Desenclavament que se remonta al siglo XVI.

El pleno del Ayuntamiento de Oliva ha aprobado, por unanimidad, la solicitud de declaración de la Semana Santa de Oliva como Fiesta de Interés Turístico de la Comunitat Valenciana. Una solicitud que nace a instancia de las concejalías de Fiestas, que encabeza Yolanda Navarro, y de Turismo, que dirige Kino Calafat.

En la propuesta presentada ante la Generalitat para su estudio se señala que la Semana Santa de Oliva es la manifestación religiosa más antigua de las que hoy perviven en la ciudad y que, en ella confluyen, conjuntamente o por separados, tradición histórica fundamentada documentalmente, patrimonio histórico inmueble, e incluso la pervivencia de un bien inmaterial de clara herencia medieval como la celebración del acto del Desclavament.

Está documentado que la Semana Santa de Oliva se conforma con sus rasgos básicos entre las postrimerías del siglo XV y la década de los cincuenta del siglo XVI bajo la influencia de la espiritualidad franciscana ligada a los padres del Convento de Santa Maria del Pi y a las Monjas Clarisas del Convento de la Visitación de Nuestra Señora Santa Isabel.

Así mismo, en la declaración también se hace especial mención al importante patrimonio histórico y artístico inmueble vinculado a la celebración de la Semana Santa de Oliva. Los ejemplos más representativos son el acto del Calvario, construido a principios de siglo XVIII en la Muntanyeta de Santa Anna, y que se celebra desde 1745; la Iglesia del Rebollet, construida a principios del siglo XVII; la Iglesia de Santa Maria, magnífico ejemplo de la arquitectura valenciana del siglo XVIII; la Iglesia y la Capilla del Santísimo Cristo a Sant Roc de principios del siglo XVIII; y el acto del Desclavament, un bien inmaterial del cual la noticia más antigua data de una anotación del libro Segundo de la Cofradía del Santísimo Sacramento y Purísima Sangre de Jesucristo redentor.

La organización de los actos de la Semana Santa estaba a cargo de dicha cofradía, hasta que desapareció. Desde el año 1982, de forma formal, la organización recae en la Junta Central de Hermandades de la Semana Santa de Oliva.

La concejala de Fiestas de Oliva, Yolanda Navarro, ha señalado que ''esta es una demanda que se hace por parte de la Junta de Hermandades de la Semana Santa de Oliva. El anterior concejal que lo inició, el actual edil de Turismo y yo misma tomamos el testigo y estamos seguros que, con el apoyo de toda la corporación, llevaremos adelante esta declaración que, pensamos, hace justicia a la tradición histórica, al esfuerzo de mantenerla viva, de la Junta Central y de las Hermandades de nuestra Semana Santa''.
 

Por su parte, el edil de Turismo, Kino Calafat, ha indicado que ''la Semana Santa de Oliva, con toda su historia y atractivo turístico es uno en los referentes de toda la Comunitat Valenciana, por lo tanto se merece y tiene que tener esta declaración de Interés Turístico Autonómico. El trabajo realizado por todas las cofradías, las procesiones, las bandas de Cornetas y Tambores, el Desenclavament, el Calvario, todo son tan propios y espectaculares, que no concebimos en esta ciudad sin su reconocimiento turístico''.

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Por CARMEN BERZOSA
Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

La víctima se encuentra fuera de peligro

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Por CARMEN BERZOSA
Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva

Por ONDANARANJACOPE