
Oliva pide declarar la Semana Santa como Fiesta de Interés Turístico
Ondanaranjacope | 30 Sep 2019
Desde las concejalías de Fiestas y de Turismo que dirigen Yolanda Navarro y Kino Calafat respectivamente, se trabaja junto con el aval del pleno del Ayuntamiento de Oliva para que la Semana Santa olivense sea reconocida como de Interés Turístico Autonómico. Entre sus peculiaridades destaca el acto del Desenclavament que se remonta al siglo XVI.
El pleno del Ayuntamiento de Oliva ha aprobado, por unanimidad, la solicitud de declaración de la Semana Santa de Oliva como Fiesta de Interés Turístico de la Comunitat Valenciana. Una solicitud que nace a instancia de las concejalías de Fiestas, que encabeza Yolanda Navarro, y de Turismo, que dirige Kino Calafat.
En la propuesta presentada ante la Generalitat para su estudio se señala que la Semana Santa de Oliva es la manifestación religiosa más antigua de las que hoy perviven en la ciudad y que, en ella confluyen, conjuntamente o por separados, tradición histórica fundamentada documentalmente, patrimonio histórico inmueble, e incluso la pervivencia de un bien inmaterial de clara herencia medieval como la celebración del acto del Desclavament.
Está documentado que la Semana Santa de Oliva se conforma con sus rasgos básicos entre las postrimerías del siglo XV y la década de los cincuenta del siglo XVI bajo la influencia de la espiritualidad franciscana ligada a los padres del Convento de Santa Maria del Pi y a las Monjas Clarisas del Convento de la Visitación de Nuestra Señora Santa Isabel.
Así mismo, en la declaración también se hace especial mención al importante patrimonio histórico y artístico inmueble vinculado a la celebración de la Semana Santa de Oliva. Los ejemplos más representativos son el acto del Calvario, construido a principios de siglo XVIII en la Muntanyeta de Santa Anna, y que se celebra desde 1745; la Iglesia del Rebollet, construida a principios del siglo XVII; la Iglesia de Santa Maria, magnífico ejemplo de la arquitectura valenciana del siglo XVIII; la Iglesia y la Capilla del Santísimo Cristo a Sant Roc de principios del siglo XVIII; y el acto del Desclavament, un bien inmaterial del cual la noticia más antigua data de una anotación del libro Segundo de la Cofradía del Santísimo Sacramento y Purísima Sangre de Jesucristo redentor.
La organización de los actos de la Semana Santa estaba a cargo de dicha cofradía, hasta que desapareció. Desde el año 1982, de forma formal, la organización recae en la Junta Central de Hermandades de la Semana Santa de Oliva.
La concejala de Fiestas de Oliva, Yolanda Navarro, ha señalado que ''esta es una demanda que se hace por parte de la Junta de Hermandades de la Semana Santa de Oliva. El anterior concejal que lo inició, el actual edil de Turismo y yo misma tomamos el testigo y estamos seguros que, con el apoyo de toda la corporación, llevaremos adelante esta declaración que, pensamos, hace justicia a la tradición histórica, al esfuerzo de mantenerla viva, de la Junta Central y de las Hermandades de nuestra Semana Santa''.
Por su parte, el edil de Turismo, Kino Calafat, ha indicado que ''la Semana Santa de Oliva, con toda su historia y atractivo turístico es uno en los referentes de toda la Comunitat Valenciana, por lo tanto se merece y tiene que tener esta declaración de Interés Turístico Autonómico. El trabajo realizado por todas las cofradías, las procesiones, las bandas de Cornetas y Tambores, el Desenclavament, el Calvario, todo son tan propios y espectaculares, que no concebimos en esta ciudad sin su reconocimiento turístico''.
Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...