Oliva pide a la CHJ que soluciones las inundaciones en la Gallinera

Oliva pide a la CHJ que soluciones las inundaciones en la Gallinera

Ondanaranjacope | 24 Jun 2021

Paralizado desde 2014. Así está el proyecto de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) para dar una solución a Oliva e incorporar la presa de la rambla de la Gallinera al nuevo plan de gestión de riesgos por inundación. Hace tres meses el Gobierno de España respondió lo mismo al PP en el Congreso de los Diputados.

Las reuniones técnicas bilaterales entre la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y el Ayuntamiento de Oliva se retoman para buscar una solución que permita paliar los efectos de inundabilidad ante las fuertes precipitaciones que asolan la ciudad de Oliva año tras año. Y, coordinadamente desde las distintas concejalías implicadas, luchar por la construcción de la presa de la Gallinera, infraestructura básica dentro del plan de prevención de riesgos de innundabilidad.


La vicealcaldesa y edila de Hacienda del Ayuntamiento de Oliva, Ana Morell y el edil de Planeamiento Urbanístico, Miguel Monzonís han retomado las reuniones con los técnicos administrativos de la CHJ, después de años sin tramitaciones ni ninguna actuación al respeto.

En estas primeras reuniones se ha planteado la situación de urgencia que vive la ciudad de los Centelles, bloqueadas sus áreas de proyección y expansión en los polígonos 4 y 17. Los dos dirigentes olivenses han exigido una solución técnica alternativa a la prevista ya en 2014 que consistía en la construcción de una presa de laminado en la rambla de la Gallinera, entre Oliva y l'Atzúbia y que por la porosidad del suelo donde iba a ubicarse, se decidió cancelar la ejecución del proyecto. Los técnicos de la CHJ han valorado otras altrenatives técnicas a la construcción de la presa, y re-estudiar el proyecto con nuevas técnicas de construcción para este tipo de suelo.


De hecho, el Gobierno de España respondió al Ayuntamiento de Oliva que todas las actuaciones contempladas en el proyecto para prevenir las inundaciones en los caudales de la Gallinera y el río Alfadalí están acabadas desde hace años pero queda pendiente de construir la presa de laminado, las obras de la cual se suspendieron en diciembre de 2014, cuando se estaban realizando las excavaciones para asentar la base del muro de hormigón que serviría para retener las aguas provenidas de la Gallinera, debido a las características del suelo que hacía inviable este proyecto tal cual se había planteado.

Según el documento oficial por el cual se detuvo la construcción de la presa, el Gobierno de España apuntaba que la paralización venía motivada ''por las necesidades de revisar la viabilidad del proyecto de la presa, a la vista de la geotécnia resultando en la cimentación prevista''.


Morell ha trasladado a los representantes de la CHJ, el comisario del proyecto, Marc Garcia y el director Técnico, Diego Irles, y del Ministerio de Transición Ecológica, promotor de esta actuación que ''con la voluntad política y la colaboración de las administraciones públicas será más fácil y rápido construir una presa que mejorará las condiciones de vida de los vecinos y vecinas de nuestra ciudad que viven en la zona y sus alrededores''.

Por su parte, Miguel Monzonís, ha manifestado su esperanza de poder cumplir en una de las prioridades del departamento que dirige, pues ''para el Planeamiento Urbanístico de Oliva es fundamental asegurar la zona de los nuevos polígonos, protegernos del alto riesgo de inundabilidad en esta ubicación para poder dotarla de nuevas proyecciones de expansión territorial y hacer de esta parte de nuestra ciudad una nueva área industrial de referencia para atraer a empresas que quieran instalarse en un punto estratégico y competitivo como es Oliva''.

La respuesta es la misma que el pasado marzo el Gobierno de España sdo al diputado nacional Óscar Gamazo cuando preguntó por la situación.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES