
Oliva pide a Costas soluciones ante la acumulación de posidonia en la playa
Ondanaranjacope | 07 Apr 2021
La vicealcaldesa de Oliva, Ana Morell, y el edil de Urbanismo, Miguel Monzonís, han pedido a la Demarcación de Costas que se haga un estudio medioambiental sobre los motivos por los que ahora se acumula mucha más posidonia en las playas olivenses que hace décadas.
La vicealcaldesa y concejala de Hacienda y Patrimonio de Oliva, Ana Morell, se ha reunido en València con la Directora General de Aeropuertos, Puertos y Costas, María Luisa Martínez Mora, en una reunión que ha contado también con la asistencia del concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Oliva, Miguel Monzonís.
Los representantes políticos de Oliva se han trasladado a la capital del Turia para conocer de primera mano el Plan de Actuación e Inversiones que la Generalitat Valenciana va a iniciar en pocas semanas para mejorar las zonas verdes del litoral de la Ciudad de los Centelles.
En la reunión de trabajo mantenida en la sede de la conselleria, se han tratado inquietudes vecinales y se han propuesto algunas ideas en las que el equipo de gobierno de Oliva ha trabajado con vecinos, asociaciones y técnicos municipales.
Martínez Mora ha escuchado las propuestas de Morell y Monzonís señalando además como ''muy positivas para las playas de oliva y su entorno natural y con el fin de poner en valor toda la riqueza medioambiental que hay en la zona sur de la Safor'' incluso algunas de las aportaciones de Oliva serán evaluadas para incluirlas como parte de las actuaciones.
Otro de los temas tratados en la reunión con la representante de la Demarcación de Costas en València ha sido una de las mayores preocupaciones de los vecinos y turistas de las playas olivenses ante la masiva presencia de posidonia.
La vicealcaldesa Morell ha explicado que se ha pedido a Costas ''que se haga un plan y un estudio medioambiental para saber las causas por las cuales nos llega una cantidad de posidonia muy elevada en comparación con décadas anteriores. También queremos que sea sostenible al 100% su uso y en caso de poder, reutilizarla de la mejor manera posible''.
El concejal Monzonís ha remarcado la importancia de estos encuentros entre administraciones públicas porque ''es vital para nuestra ciudad, este tipo de reuniones de trabajo. Tenemos que seguir invirtiendo conjuntamente con las diferentes instituciones autonómicas y estatales para hacer de Oliva la ciudad que volamos para el presente y para el futuro''.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva