
Oliva organiza un taller que beneficiará 30 desempleados
Ondanaranjacope | 23 Nov 2014
El SERVEF concede a Oliva una subvención de 271.981,79 euros para poner en marcha el Taller de Empleo "Centelles Oliva", alrededor de la montaña Santa Ana.
El teniente de alcalde delegado de Empleo y Empresa, David González, informó que el objetivo principal del taller es mejorar la empleabilidad de personas en el paro en Oliva, a través del proyecto de intervención, puesta en valor y mejora paisajística del parque público de la montaña de Santa Anna.
El taller contará con tres especialidades profesionales, como son: Promoción Turística Local e Información al Visitante; Forestaciones Forestales y Tratamientos Silvícolas; Operaciones Auxiliares de Acabados Rígidos y Urbanización.
El proyecto tiene un presupuesto total de 319.132,92 euros, de los cuales el Ayuntamiento de Oliva aporta 47.151,13 euros y el SERVEF 271.981,79 euros. Está dirigido a un total de 30 personas desempleadas, 10 por especialidad, que tendrán un contrato de formación y de aprendizaje a lo largo de 6 meses, remunerado desde el primer día (que podría extenderse, en función de los módulos programados, hasta un máximo de un año.)
La finalidad es la de mejorar la cualificación profesional de la persona beneficiaria y favorecer el aprendizaje de un oficio que facilite su inserción laboral. De hecho, el taller de empleo también cuenta con un Plan de Acompañamiento a la Inserción, que se llevará a cabo a lo largo de los tres meses posteriores a la realización del taller. También supondrá la contratación de seis técnicos que ejercerán de profesores.
Las personas destinatarias de este programa deberán cumplir los siguientes requisitos mínimos:
- Tener 25 años o más.
- Ser desocupadas, es decir, personas demandantes de empleo no empleadas, registradas en el Servef.
- Cumplir los requisitos establecidos en la normativa de aplicación para formalizar un contrato para la formación y el aprendizaje.
Con carácter general, y siempre que cumplan los requisitos mínimos exigidos, tendrán la consideración de colectivos prioritarios:
- Las mujeres, en especial las víctimas de violencia de género.
- Las personas con discapacidad.
- Las personas en situación o riesgo de exclusión social.
- Las personas mayores de 55 años.
- Las personas con baja cualificación.
- Las personas en desempleo de larga duración.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva