
Oliva obtiene una ayuda de 46.000 euros para puntos de recarga eléctrica
Ondanaranjacope | 20 Nov 2018
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) a través de la Consellería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, da luz verde a la instalación de cuatro puntos de recarga eléctrica, dos para usos internos del parque automovilístico del ayuntamiento, y otros dos específicos para uso público.
Con las instalaciones de los puntos eléctricos, el Ayuntamiento de Oliva pretende impulsar la transición hacia un modelo energético que esté basado en la eficiencia energética, en el aprovechamiento de las energías renovables, en las instalaciones de autoconsumo energético y en una política de transporte y movilidad sostenible que minimizo el impacto sobre el medio ambiente.
El Ayuntamiento de Oliva es uno de los miembros firmantes del Pacto de Alcaldes, un compromiso adquirido en el espacio europeo, en el cual los municipios miembros tienen que reducir las emisiones de CO2 en un 30% para el 2030. David González, alcalde de Oliva, destaca la importancia de fomentar un transporte sostenible, pero considera que, aunque estos tipos de actuaciones son interesantes desde el punto de vista energético y medioambiental, es necesaria la ayuda institucional para abaratar el coste de los vehículos eléctricos, y democratizar su uso. Desde el gobierno se está trabajando intensamente para cumplir el compromiso del Pacto de Alcaldes, sin embargo, González también es muy crítico con las infraestructuras que más contaminan la atmósfera de Oliva, y es que sin la desviación de la carretera N-332 a su paso por Oliva, y sin el tren de cercanía que vertebro el territorio de norte a sur, el compromiso para el 2030 se convierte en una carrera de obstáculos.
Dos estaciones se ubicarán en las dependencias de propiedad municipal: en las Instalaciones de la Policía Local y en el almacén municipal de Obras y Servicios (antigua cámara agraria). Dos estaciones en vía pública para uso público: en la zona marítima de Oliva (en Kiko, junto al parking de la calle del Pomer) y en la zona del paseo de Oliva (en la calle del Padre Antoni Salelles, junto a la zona verde).
Estas instalaciones serán completamente gratuitas y funcionarán, para los ciudadanos tecnológicos con una aplicación de móvil, una app que entre otras funciones tendrá la de poder reservar la hora de estacionamiento del vehículo para su recarga, y para los ciudadanos analógicos funcionará con una tarjeta que los reconocerá como propietarios del vehículo.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva