
Oliva moviliza 7.7 millones de euros para invertir en la ciudad
Carmen Berzosa | 01 Jul 2022
Casi ocho millones de euros son los que se van a movilizar con cargo al remanente de tesorería gracias al dictamen favorable de la comisión de hacienda celebrada recientemente y que van a ir destinados a la mejora de la ciudad mediante proyectos, muchos de ellos subvencionables, que se espera puedan ejecutarse de inmediato y en muchos casos subsanarán demandas históricas de la ciudadanía tal y como ha destacado el concejal Miguel Monzonís
Todas estas inversiones responden a una gran demanda social y vendrá a dar solución a problemas que se alargan en varias legislaturas y que lleguen a ser problemas históricos como:
El Ayuntamiento de Oliva liquidó el presupuesto municipal 2021, en un balance positivo de 10.966.803 euros, lo que permite reutilizar este superávit para invertir en la mejora de la ciudad de Oliva. Esta movilización supone la mayor movilización de capital para inversiones que se distribuirá en 5 grandes áreas:
Administración: 623.607 euros. de inversiones para mejora de la maquinaria, adquisición de equipos informáticos, asumir los incrementos de costes energéticos y para la modernización de la administración en general.
Personas y servicios: 880.300 euros. Mejora huerto de la bosque, mejora centros escolares, mejora de la señalización vial, creación de la cocina de la guardería infantil La Naranja, mejora de la pista y equipamiento Deportivo.
Fomento económico: 1.379.414 euros. Invertir en la mejora de los caminos rurales, promoción turística y comercial, impulso de las Fiestas e infraestructuras Culturales y mejora de la Calle Monges Clarisses.
Ahorro energético: destinamos 1.375.200 euros: Mejora de polígonos industriales, renovación de la flota de vehículos por híbridos, y la apuesta por sistemas de energía fotovoltaica mediante el proyecto Escoles Solars.
Infraestructuras: destinamos 3,5 millones de euros. Renovación colector Calixto III, redacción del proyecto de rehabilitación del Teatro Olimpia, ampliación del cementerio municipal, rehabilitación de las fuentes del Parc Terre , finalización de las obras del Centro Olivense y la finalización del Paseo entre Avda Loygorri y C/ Isaac Albèniz.Se destina: 154.000 euros en la redacción del proyecto para dar solución al estado actual del Teatre Olimpia, para recuperar un espacio cultural tan importante y necesario para la ciudad de Oliva.
Se destina 350.000 euros a la finalización del Centro Olivense. Un proyecto que lleva bloqueado desde el año 2012 y que por fin, podremos finalizar las obras y tener la Casa de la Cultura que merece la ciudad de Oliva.
Se destina 240.000 euros a la reparación y rehabilitación de las fuentes en el paseo con la Avenida de Loygorri, a fin de que las fuentes se puedan conectar después de 7 años sin uso.
Destinamos 1.300.000 euros a la finalización del Paseo Gregori Maians, desde la Avenida Loygorri hasta el Sector XV, dando solución a los problemas del mal estado del pavimento actual, como de la eliminación de las barreras arquitectónicas que supone el tramo inacabado entre la Calle Monges Clarisses y Calle Manuel de Falla.
Con esta movilización de crédito con cargo al remanente de tesorería, desde el Gobierno del Ayuntamiento de Oliva pretendemos seguir invirtiendo en nuestra ciudad, en inversiones financieramente sostenibles y que nos permitan también la ejecución de proyectos destinados a cumplir con los objetivos de sostenibilidad y agenda 2030; también finalizar aquellas obras que llevaban años inacabadas, ya lo hemos demostrado en la finalización del retén de la policía local y ahora ponemos los medios para hacer lo mismo en el centro Olivense; "tampoco queremos dejar de lado los sectores económicos y productivos así como la parte social de creación de espacios públicos y mejora de condición de vida de los ciudadanos", ha señalado el concejal Monzonís.
“Estas inversiones responden a un trabajo en conjunto de todo el Govern y supone continuar con el trabajo y las líneas estratégicas que se ha marcado este gobierno en toda esta legislatura. Agradecer el trabajo de todas las delegaciones para poder presentar este ambicioso plan que sin duda, supondrá una mejora y renovación de nuestra ciudad” ha concluido su intervención el concejal de Hacienda.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva