
Oliva lleva a cabo la mayor creación de aparcamientos de bicicletas y patinetes financiados con Fondo Europeos
Carmen Berzosa | 23 Feb 2025
Oliva impulsa la movilidad sostenible con la creación de aparcamientos de bicicletas y patinetes mayor que nunca se ha hecho en la ciudad.
Se han adquirido 95 unidades de aparcabicicletas, 4 aparcabicicletas de madera para los espacios naturales (2 de 8 plazas y 2 de 12 plazas) y 15 aparcabicicletas (de entre 5 y 13 plazas) adjudicada por 27.830 € y ha sido íntegramente financiada por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation.
«Estos aparcamientos de bicicletas y patinetes estarán distribuidos por todo el municipio, tanto
en las playas como en el pueblo, incluido el casco antiguo. Tanto para la selección del modelo de los
elementos como para su distribución se ha tenido en cuenta lo que indica el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS)», indica el concejal de Urbanismo y Movilidad, Joan Mata.
En total, 26 nuevos puntos de aparcamiento distribuidos por toda la ciudad, que pretenden dar
servicio a los usuarios habituales de la bicicleta o el patinete, y quiere dar un impulso a la movilidad
sostenible en la ciudad. Se ha considerado su colocación en edificios públicos y espacios más
concurridos, para que tengan sus espacios de aparcamiento y considerando el PMUS, se
pretende dar un impulso al uso del transporte sostenible poniendo al alcance del usuario de la
bicicleta un aparcamiento adecuado y seguro allá donde pueda desplazarse habitualmente.

Además, indica Joan Mata: «Hemos hecho un trabajo de campo, yendo sitio por lugar para observar las
necesidades o potenciales demandas. En la zona del paseo, hemos observado que, el viernes de mercado, hay una gran cantidad de bicicletas distribuidas por zonas ajardinadas, barandillas o farolas. Por eso, tanto en el parque de la Estación como en la Casa de la Fiesta se crearán grandes espacios de aparcamiento de bicicletas, para intentar que se agrupen todas en espacios que no entorpezcan el paso de peatones ni estropeen el mobiliario urbano.Pensamos que, si los usuarios hacen buen uso, podemos conseguir una doble finalidad: dar cabida a la demanda de aparcamiento de bicicletas existente y agruparlas en espacios
concretos, ordenando la vía pública».
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva