
Oliva intensifica los tratamientos ante la reciente plaga de mosquitos
Ondanaranjacope | 23 Aug 2017
Una plaga de mosquitos ha aparecido recientemente en Oliva, a causa de la humedad y el agua estancada por las últimas lluvias del mes de agosto. Oliva decide intensificar los tratamientos para prevenir un aumento, pero también se pide la participación ciudadana, quienes deben seguir los consejos dados por Salud Pública.
La Concejalía de Salud Pública de Oliva informa que ha eclosionado una plaga de mosquitos por todo el municipio, a causa de las últimas lluvias del mes de agosto y el calor, lo cual han favorecido el caldo de cultivo ideal para que se reproduzcan las larvas, tanto del mosquito común como del mosquito tigre.
Ante esta situación, el Departamento de Salud Pública informa que, se intensificarán los tratamientos en todas aquellas zonas donde se haya quedado agua estancada, y también en acequias y charcos en todo el término municipal.
Cabe recordar que el tratamiento del mosquito común es muy diferente del tratamiento del mosquito tigre. El primero se trata fumigando las zonas más idóneas donde depositan las larvas, los insectos, acequias, charcos, etc. Y el segundo el tratamiento se aplica directamente sobre los sumideros de las aguas pluviales.
Imma Ibiza, concejala de Salud Pública, hace un llamamiento a la participación de la ciudadanía y recuerda que cada persona puede colaborar desde su casa para combatir el mosquito tigre, sólo hay que aplicar los consejos que se han dicho muchas veces: se debe controlar que a nuestro alrededor no haya agua estancada en pequeñas cantidades.
Por otro lado se aconseja ser preventivo, y que si se está cerca de zonas húmedas o aguas estancadas, lo cual es usual el término de Oliva, se ha de aplicar un repelente o llevar vestimenta adecuada, como pantalones largos y manga larga.
Recordar que todo el término municipal de Oliva es un humedal donde hay numerosas canalizaciones que llevan agua: acequias, manguitos, charcos, bases de riego, filas... Y debido a la sequía que acaece año tras año, muchas de las canalizaciones siguen teniendo agua estancada. El agua ya no corre con la misma fluidez que antes y esto provoca, entre otros problemas, el caldo de cultivo favorable a la reproducción de los insectos.
Ante esta situación, el Ayuntamiento de Oliva está intensificando los tratamientos pero también se recomienda prevención y colaboración por parte de la ciudadanía.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva