
Oliva inicia la temporada en sus playas con 50 socorristas de Cruz Roja
Ondanaranjacope | 21 Jun 2021
El horario de salvamento y socorrismo es de lunes a domingo de 11 a 19 horas y estará operativo hasta el 12 de septiembre. El servicio de baño adaptado empezará el 1 de julio en Aigua Morta, Pau Pi y Terranova-Burguera
Oliva ha presentado oficialmente la temporada de baño, a pesar que el dispositivo de vigilancia, salvamento y socorrismo empezó el pasado sábado, 19 de junio. Al acto han asistido el alcalde de Oliva, David González; el edil de Turismo y Playas, Kino Calafat; la presidenta de Cruz Roja Oliva, Maria Dolores Roselló; el Teniente de la Guardia Civil del Puesto Principal Oliva-Gandia, Juan Luis Fernández y el Alférez del cuartel de la Guardia Civil de Oliva; el Intendente-Jefe de la Policía Local, Ximo Savall y el Inspector de la Policía Local, Celestino Mullor; y la directora técnica local, Roma Franco.
Este verano se consolida y refuerza todo el servicio de seguridad y baño adaptado que ofrece Cruz Roja a todas las personas que usan las playas de Oliva, tanto en temporada baja, que se alarga hasta el 30 de junio y del 1 al 12 de septiembre, como en los 62 días de temporada alta (julio y agosto).
Para esta temporada 2021, las playas de Oliva disponen de 19 puntos de vigilancia y 50 socorristas, además de postas sanitarias, ambulancia, dos Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) y una Diplomada Universitaria en Enfermeria (DUE), dos quads de salvamento y dos motos náuticas.
Según ha señalado el edil de Turismo y Playas del Ayuntamiento de Oliva, Kino Calafat, ''los nueve kilómetros de playa están preparados para iniciar la temporada con todos los servicios de salvamento y seguridad a punto''. Además, ha querido subrayar que ''aunque la situación de la pandemia ha mejorado notablemente, es importante no relajarnos respecto a las medidas de seguridad para garantizar una buena temporada estival''.
Así, en la playa de Terranova-Clotal, habrá instalados dos puntos de vigilancia con dos socorristas cada uno y en la playa de Terranova-Burguera, un punto de vigilancia, una posta sanitaria auxiliar y cinco socorristas en total.
La playa de Pau Pi dispondrá de tres puntos de vigilancia y una posta sanitaria central con 13 socorristas, incluyendo responsables, patrones y conductores, además de la ambulancia que cubre el servicio en la totalidad de playas con vigilancia con una dotación de 2 TES, una DUE, un quad y una moto náutica.
Así mismo, en la playa de Aigua Blanca se dispone de un punto de vigilancia y una posta sanitaria auxiliar, con una dotación de 5 socorristas mientras que en la playa de Rabdells estarán disponibles dos puntos de vigilancia, con cuatro socorristas en total.
La playa de Aigua Morta tendrá cuatro puntos de vigilancia, con una dotación total de 15 socorristas, incluyendo responsables, patrones y conductores, contando además un quad y una moto náutica. Por lo que respecta a la playa de Les Deveses se pueden contabilizar dos puntos de vigilancia con cuatro socorristas en la zona.
Servicio de baño adaptado
El próximo 1 de julio, se pondrá en marcha el servicio de baño adaptado para permitir a personas con movilidad reducida disfrutar del agua del mar en las playas de Terranova, Pau Pi y Aigua Morta. Desde ese día y hasta el 31 de agosto, 4 auxiliares de baño desarrollarán este servicio en las playas, con el fin de cubrir las necesidades de personas mayores, con movilidad reducida o cualquier usuario de la playa que no pueda, por sí mismo, disfrutar del baño en el mar.
Este servicio estará disponible en la posta de Cruz Roja en la Playa Pau Pi, en Aigua Morta enla calle de Jacomar de San Fernando y, mediante cita previa en Terranova-Burguera. En esta última, se podrá acceder al servicio previa petición, 48 horas antes del servicio, llamando al 96 283 91 47.
Por lo tanto, los puntos de atención al baño adaptado estarán en Terranova-Burguera, Pau Pi y Aigua Morta. Estas zonas están diseñadas para garantizar la accesibilidad mediante rampas y pasarelas adaptadas para las personas con movilidad reducida, ofrecen plazas de estacionamiento reservadas para estos usuarios y también una amplia zona de sombra que este año ha sido totalmente renovada. Además, cada una de estas zonas accesibles está dotada de tres módulos higiénicos-sanitarios que suponen una importante mejora en la calidad de estas dotaciones.
La dotación especializada para el baño accesible se compone de sillas anfibias para facilitar el acceso al agua, muletas con acoples de diferentes alturas, sillas de ruedas especiales para ducha y diferentes elementos de flotación.
Finalmente, Calafat ha señalado que ''gracias a este servicio, las personas con movilidad reducida pueden disfrutar de la playa como cualquier otra persona''. El edil ha insistido en ''agradecer la labor que realiza el personal de Cruz Roja Oliva, Policía Local, Guardia Civil y todo el personal de servicios de limpieza y mantenimiento'' y ha remarcado que ''la calidad de todo el dispositivo, de la gestión de las playas y de la accesibilidad y seguridad repercute en nuestro sector turístico y nuestra economía''.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...