
Oliva inicia la segunda fase de la campaña para proteger a la tortuga boba
Ondanaranjacope | 04 Aug 2021
Oliva pide a su población la máxima colaboración y difusión de esta campaña para la detección de nidos, y en esta ocasión a la detección de neonatos de tortuga marina, así como sus rastros en la playa para protegerlos. En esta parte de la campaña de concienciación para salvar las tortugas marinas es muy importante la supervivencia de los neonatos y hay que extremar la vigilancia para preservar sus nidos y más ahora que estamos en la época de la eclosión de los huevos de esta especie marina.
La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Maria Josep Llorens, junto a la de Turismo y Playas de la ciudad, que ostenta Kino Calafat, continúan con la campaña de comunicación y de detección de nidos de tortugas marinas en el litoral olivense.
Esta iniciativa que se lleva a cabo junto en la Universitat de València, la Generalitat Valenciana y la ONG Siroco y tiene como principal objetivo proteger y salvaguardar las tortugas marinas (''caretta caretta'' o más conocida como ''tortuga boba'') .
A pesar de los esfuerzos hechos por las diferentes administraciones y entidades involucradas, tal y como apuntan fuentes de la Universitat de València, a fecha de hoy, solo se ha podido detectar una tortuga en las playas de Orihuela en el mes de junio.
Una posible explicación a esta circunstancia son las medidas sanitarias impuestas por las autoridades como el toque de queda y las restricciones de la movilidad que han podido provocar que se perdiera el rastro de alguna tortuga poniendo los huevos en nuestras playas.
Y se en estas fechas cuando empiezan a eclosionar los huevos de los primeros nidos puestos en junio. Este hecho de temporada de emergencias de neonatos se puede prolongar, según los expertos, hasta los primeros días del mes de octubre.
Es en este punto donde la edila de Medio Ambiente, Maria Josep Llorens, pide a población de Oliva ''la máxima colaboración y difusión de esta campaña para la detección de nidos, y en esta ocasión a la detección de neonatos de tortuga marina, así como sus rastros en la playa para protegerlos''.
En la campaña, se ha adjuntado un cartel y una imagen de un neonato de tortuga boba y su rastro que deja en la playa, para que se dé difusión en los municipios que participan en la campaña de concienciación, como es el caso de Oliva.
La principal función que tiene que hacer cualquier persona que se encuentre con un huevo de tortuga marina o un neonato de esta especie se comunicarlo al 112 y el servicio de emergencias iniciará el protocolo correspondiente.
Tal y como apunta Jesús Tomás, profesor doctor de la Facultad de Biología e investigador del Instituto Cavanilles de la Universitat de València ''es importante que se transmita esta información al personal de limpieza de playas, porque son aquellas personas que van a encontrar con mayor probabilidad estos neonatos o sus huellas puesto que la emergencia del nido se suele producir por la noche o a primera hora de la mañana''.
Por su parte, el edil de Playas, el olivense Kino Calafat, ha destacado que ''entre las tareas de supervisión del personal que trabaja en el plan de ocupación de Playas Seguras en Oliva se ha dado un trato prioritario a la defensa de la biodiversidad de nuestras playas, de su flora y fauna. Y así como se ha hecho una campaña de concienciación sobre el chorlitejo patinero (el corriolet) y su habitat, haremos también todo lo posible para salvar las tortugas marinas encontramos a Oliva''.
Hay que destacar que esta iniciativa está coordinada con otras instituciones de la Comunitat Valenciana, como el Oceanográfico de València, o, en el caso de Castelló, con la Fundación Azul Marino, que ha lanzado una campaña parecida enfocada a la comunicación a través del 112 de detección de rastros de plásticos y otros elementos contaminantes.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva