
Oliva hace un balance muy positivo de las propuestas presentadas en Fitur
Miguel Pérez | 23 Jan 2023
Además desde el consistorio de Oliva se destaca igualmente la buena acogida que la oferta turística olivense ha tenido en la feria.
El departamento de Turismo de Oliva hace un balance "muy positivo" de las propuestas presentadas en Fitur así como de la respuesta ante la oferta turística y gastronómica dada a conocer en Madrid.
El concejal de Turismo y Playas del Ayuntamiento de Oliva, Kino Calafat Rocher, ha hecho un balance muy favorable de la acogida que ha tenido la oferta turística presentada en la Feria Internacional de Turismo, destacando que Oliva se ha distinguido "como un destino innovador, de calidad, diferente, tranquilo, pero con ocio para todas las edades y con eventos deportivos que ponen en valor nuestro entorno natural".
En palabras de Calafat, “la edición número 43 de Fitur se ha convertido en el mejor escaparate posible para mostrar el trabajo realizado este año y una gran oportunidad para que Oliva pueda exponer al mundo nuestro gran potencial turístico”. Además, “las jornadas de trabajo y reuniones también han puesto sobre la mesa el creciente interés y confianza de instituciones, empresas y operadores en apoyar a Oliva en su apuesta por un turismo sostenible, transversal e integrador”.
De hecho, todas las propuestas presentadas como la Spain Wingfoil League, la TotalEnergies Gran Fondo Alberto Contador, Duna Market y la apuesta por la celebración de Mr. Gay Comunitat Valenciana, han reforzado a Oliva como la capital de los eventos de ocio y turismo de la provincia de València.
Además, la apuesta por promocionar el turismo cultural de calidad, que este 2023 ha renovado la “Q” de Calidad Turística para los museos de la ciudad, la oficina de Turismo y las playas y la reciente acreditación de Municipio Turístico de Relevancia de la Comunitat Valenciana, se afianza este año con el reto de promover el patrimonio mediante actuaciones innovadoras en 3D que posibilitan conocer los principales monumentos de la ciudad como el Museo Etnológico, la Casa Mayans y una reconstrucción del Palau Comtal.
En definitiva, tal y como ha subrayado el concejal delegado de Turismo, “2023 va a ser un año turísticamente excepcional para Oliva, con un increíble aumento de la visibilidad de nuestra oferta y una creciente potenciación del negocio para las empresas del sector y la hostelería de Oliva”.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva