
Oliva finalizará el año con el presupuesto prorrogado de 2019
Ondanaranjacope | 11 Nov 2020
Desde el Departamento de Hacienda se ha indicado que esta decisión de no aprobar el nuevo presupuesto no tiene ningún tipo de consecuencia jurídica ni de ningún otro tipo. Simplemente responde a una cuestión meramente de optimización de tiempo y de recursos.
Oliva prorrogará el actual presupuesto municipal. Esta ha sido la decisión que ha tomado el ejecutivo local a raíz de las medidas adoptadas, el pasado 20 de octubre, por el Congreso de los Diputados. Medidas que han supuesto la suspensión de la ''regla de gasto'' para el ejercicio 2020 y 2021 así como también la anulación de los planes económicos que limitaba la capacidad del gasto municipal. Esta decisión ha supuesto un alivio para las arcas municipales, ya que permite poder hacer frente a las obligaciones y compromisos de la entidad mediante el uso del superávit municipal, sin llegar a incumplir el límite de gasto.
Desde el Departamento de Hacienda se ha indicado que esta decisión de no aprobar el nuevo presupuesto no tiene ningún tipo de consecuencia jurídica ni de ningún otro tipo. Simplemente responde a una cuestión meramente de optimización de tiempo y de recursos.
La vicealcaldesa y concejala de Hacienda, Ana Morell ha señalado que ''no tiene sentido a día de ahora aprobar ese nuevo presupuesto si en el presupuesto actual podemos garantizar todos los compromisos adquiridos. Estamos viviendo una situación extraordinaria sin precedentes y debemos de concentrar todos los recursos en la lucha contra la Covid 19''.
Desde que se decretó el Estado de Alarma el pasado 14 de marzo, la delegación de Hacienda, ha realizado modificaciones del presupuesto para poder destinar los recursos necesarios para garantizar la seguridad ciudadana, incrementar los trabajos de desinfección de espacios públicos y edificios municipales, adquisición de material sanitario, la adaptación de nuestros centros educativos para garantizar las condiciones sanitarias, la atención a las familias vulnerables, entre otros. La socialista Ana Morell ha recordado que ''esta crisis sanitaria ha supuesto un impacto económico directo de más de 1,1 millones de euros. Cantidades impredecibles, a las cuales, se ha podido hacer frente con los recursos económicos del presupuesto vigente''.
Así mismo, desde el departamento de Hacienda, se ha realizado la mayor movilización de recursos del superávit municipal para destinarlo mayoritariamente a inversiones financieramente sostenibles (seguridad, agricultura, parques y jardines, deportes, cultura, vías Públicas, turismo, Gent Gran, Salud Pública, alcantarillado) . Este Importe ascidende a 629.300 euros.
Esta crisis sanitaria, ha supuesto un reto para todas la poblaciones, ya que los presupuestos vigentes en todas las administraciones (sean prorrogados o no) no podían prever el impacto de esta pandemia y todos han tenido que adoptar múltiples medidas económicas de forma paralela al avance de la pandemia, señalan desde el concistorio olivense.
Es por ello, que llegados a este momento, manteniendo vigente el presupuesto prorrogado se puede seguir garantizando el cumplimiento de las obligaciones: con los proveedores, el pago de las nóminas incorporando la actualización salarial del 2% aprobadas por el Estado y las subvenciones nominativas de los colectivos y asociaciones de nuestra ciudad.
Ana Moell ha explicado que ''a pesar que el nuevo Presupuesto 2020 ya estaba confeccionado y repartido, desde el 12 de octubre, a todos los Grupos Municipales, desde el Gobierno Local se ha decidido no tramitarlo finalmente, ya que analizada la situación económica, si mantenemos el presupuesto prorrogado tenemos garantías de cumplir con los compromisos y evitar así, trámites burocráticos innecesarios''.
Por último la edila ha remarcado que ''llegados a este punto, es prioritario trabajar y analizar el avance de la pandemia y sus consecuencias económicas sobre las actividades locales. Desde la Delegación de Hacienda, ya estamos trabajando en la redacción del Presupuesto 2021, para que pueda acoger, las nuevas medidas de apoyo económico a los diversos sectores locales''.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva