
Oliva en el epicentro del tráfico de droga por tierra y mar
Miguel Pérez | 10 May 2022
Mira el vídeo. Once detenidos, entre ellos el dueño de la empresa de camiones y su mujer. Bloqueo de: 25 cuentas bancarias con 280.000 euros; 23 inmuebles; 44 vehículos así como el yate del conocido empresario y una embarcación semirrígida. Es el resultado de la Operación KIME de la Guardia Civil de Gandia en Oliva.
Hace dos semanas que toda Oliva lo sabe. Un conocido empresario de camiones y su mujer ingresaban hace 15 días en la cárcel tras descubrirse que traían la droga tanto por tierra -con sus camiones- como por mar -su yate y una semirrígida-.
La Guardia Civil de Gandia, en el marco de la operación ''KIME'', desarrollada en Oliva, ha detenido a 11 personas, de distintas nacionalidades, pertenecientes a una organización criminal dedicada a transportar droga hasta Francia, tanto por vía marítima como terrestre. A los detenidos se les imputan los delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales y falsedad documental.
Además, se han bloqueado 25 cuentas corrientes con más de 280.000 euros; 44 vehículos, de media y alta gama, motocicletas, tracto camiones y semirremolques frigoríficos, un yate y una embarcación semirrígida. Igualmente, han sido bloqueados judicialmente 23 inmuebles en la localidad de Oliva, valorados en 5 millones de euros, así como diversas tarjetas de prepago y multitud de telefonía móvil. Asimismo, los agentes también incautaron un dron, dispositivos de geolocalización, teléfonos satélites y una máquina de envasar al vacío.
La operación se inició en septiembre, cuando los agentes sospecharon que el propietario de una empresa de transportes por carretera de Oliva que transporta productos perecederos, podría estar utilizando los camiones para transportar droga con destino a Francia. Fruto de las investigaciones, se tuvo conocimiento de que un conductor, miembro de esta organización, conducía un camión con destino a Francia.

Por tal motivo, en la aduana de Montpellier las autoridades francesas procedieron al registro del camión hallando en un doble fondo del semirremolque más de 390 kilogramos de hachís y casi 100 kilogramos de marihuana al vacío por lo que se procedió a la detención del conductor.
Posteriormente, agentes de la Guardia Civil procedieron a dar el alto a un vehículo en la AP-7, que pertenecía a una empresa de construcción, dándose a la fuga el conductor. En un seguimiento y apoyado por una patrulla de la Agrupación de Tráfico, los agentes consiguieron darle alcance.

Tras un exhaustivo registro del vehículo, se hallaron 250 kilogramos de hachís. El conductor, dueño de la empresa de construcción a la que pertenecía el coche, fue detenido y los investigadores lo identificaron como uno de los hombres de confianza de la organización criminal.
Fruto de esta detención, los agentes realizaron un registro domiciliario en la localidad de Els Poblets. Además, se realizaron 9 registros más, en Oliva, 5 en domicilios, uno en una nave industrial, otro en un locutorio, 2 trasteros de una compañía de guardamuebles y en un yate con dobles fondos atracado en el Club Náutico de Oliva. En los registros se incautó un bloque de 700 gramos de cocaína, 2 kilogramos de marihuana, 500 gramos de hachís y casi 13.000 euros en efectivo.

En total han sido detenidas 11 personas (10 hombres y una mujer) de distintas nacionalidades (española, chilena, marroquí y rumana) por los delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales y falsedad documental.
Este grupo criminal ofrecía a sus miembros, desde el locutorio, tarjetas de teléfonos móviles con nombres extranjeros, incluso de personas que no existían. De esta forma, utilizaban los dispositivos sin revelar la identidad de los verdaderos usuarios.
Otros integrantes se dedicaban a la vigilancia de los lugares donde se hacían las entregas de la droga, el estudio de los medios de transporte para llevarlos a cabo y se hacían con la tecnología necesaria para asegurarse el éxito de sus objetivos.

Los camiones que usaban la organización tenían semirremolques frigoríficos con un sistema hidráulico que conseguía la apertura de una parte del semirremolque, de esta forma, ocultaban la droga al vacío. Los semirremolques que eran utilizados para cometer los delitos, tenían los números de bastidores borrados y las placas de matrícula no correspondían con los titulares.
Además, los investigadores lograron descubrir que los autores también utilizaban una de sus embarcaciones, provista con dobles fondos, para introducir hachís en la península desde las Islas Baleares (Ibiza y Formentera). Era, siempre, la vía de entrada de la sustancia estupefaciente el municipio de Oliva.
La operación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción Número 1 de Gandia.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...