Oliva contrata 27 personas desocupadas para realizar trabajos de limpieza y mantenimiento de lechos y acequias

Oliva contrata 27 personas desocupadas para realizar trabajos de limpieza y mantenimiento de lechos y acequias

Ondanaranjacope | 19 Jul 2024

Tres capataces y 24 peones agrícolas han empezado a trabajar para mantener en buenas condiciones hidráulicas toda la red de acequias y desagües de la parte baja del municipio.

El Departamento de Ocupación y empresa del Ayuntamiento de Oliva, a través de la Agencia de Desarrollo Local (ADL), ha contratado 27 personas paradas del municipio, gracias a la subvención recibida por el Servicio Público de Ocupación Estatal (SEPE), de 171.555,00 euros.

 

El periodo de contratación es de tres meses, tuvo su inicio el 15 de julio de 2024 y finalizará el 14 de octubre de 2024.

 

Los trabajos cuentan con la colaboración de la concejalía de Medio Ambiente y se localizarán en los diversos desagües y márgenes de acequias, situadas alrededor del casco urbano y del barrio marítimo, y en la parte baja del término municipal.

 

 

Maria Bertomeu, regidora de Medio Ambiente: "Estos trabajos son indispensables para preparar los numerosos lechos de acequias y ríos que hay en nuestro municipio, de cara a otoño. Y, sobre todo, es importante que se realicen respetando los espacios y sin dañarlos, con maquinaria, pero también de manera manual cuando sea necesario."

 


Por su parte, Joan Mascarell, regidor de Ocupación y Empresa ha expresado la satisfacción que les causa haber conseguido la subvención por todo el importante trabajo que podrán llevar adelante gracias a ella.

 

"Estamos muy satisfechos con la subvención conseguida por la importancia del trabajo que haremos. No solo desde el punto de vista medioambiental, para preparar las acequias para las lluvias fuertes, sino también por la ocupación que proporcionaremos a personas que la necesitan."

 


La limpieza y desbroce de lechos fluviales en el municipio de Oliva se realiza desde hace años, aprovechando la colaboración del SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL (SEPE), con las Corporaciones Locales.

 

Como resultado de esta colaboración se ha mejorado considerablemente el estado de conservación de la red de acequias y camas en el ámbito municipal, con mejoras muy importantes como la mejora de las condiciones de salubridad y limpieza de las aguas, la mejora de las condiciones de los lechos de la red hidráulica del término municipal favoreciendo la circulación del agua, también en verano, disminuyendo los problemas de aguas estancadas. También, la disminución de los problemas de inundaciones derivados de lluvias torrenciales y es importante tener en cuenta otros aspectos positivos de estos trabajos anuales como son la generación de ocupación en el medio rural y la baja impronta de carbono de los trabajos de mantenimiento, dado que se hacen principalmente de forma manual.

 

Dadas las condiciones orográficas y climáticas del municipio de Oliva -conjunción de los sistemas montañosos relativamente elevados cerca del mar, la llanura litoral y la adscripción a la cuenca mediterránea- le confieren unas características especiales marcadas por la situación meteorológica denominada DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que ocasiona lluvias torrenciales a finales del verano y durante el otoño. Las numerosas camas existentes en el municipio actúan como desagües de las avenidas. Para hacer esta función es fundamental que en el otoño se encuentren limpios y libras de obstáculos.

 


Fomento de la infraestructura verde y sus estrategias de desarrollo.

 

La red de lechos, forma parte de la infraestructura verde, que define la Unión Europea como uno a “Red estratégicamente planificada de zonas naturales y seminaturales de alta calidad, diseñada y gestionada para proporcionar la mayor cantidad de servicios ecosistémicos y proteger la biodiversidad, tanto en asentamientos rurales como urbanos”.

 

El mantenimiento de este capital natural en condiciones óptimas de forma anual -al mismo tiempo que evita la construcción de costosas infraestructuras- aporta soluciones más económicas, duraderas e innovadoras, y que crean oportunidades de ocupación.

 

Esta red de espacios verdes (tierra) y azules (agua) puede mejorar las condiciones ambientales y, por lo tanto, la calidad de vida de la ciudadanía. También promueve el cambio hacia una economía verde, crea oportunidades de ocupación y protege la biodiversidad. 

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES