
Oliva combate las plagas del campo soltando insectos depredadores
Ondanaranjacope | 03 Sep 2020
El departamento de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva apuesta por un
cambio metodológico para el tratamiento de las diferentes plagas que
sufre el sector agrario. Suelta 500 ''mariquitas'' o ''marietes'' quienes devoran la cochinilla, el pulgón y el cotonet.
El concejal de Agricultura en Oliva, Miguel Doménech, acompañado de dos agricultores locales, se ha reunido con Josep Sarrió, responsable técnico del Servicio de Sanidad Vegetal y Protección Fitosanitaria que pertenece a la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Transición Ecológica, con el fin de buscar una solución al problema ocasionado por las diferentes plagas que amenazan la buena productividad del campo olivense.
Doménech ha recordado que ''estamos apostando por un cambio metodológico en la producción agraria denominado producción integrada, que consiste a introducir mecanismos de producción natural que aseguran, a largo plazo, una agricultura sostenible. El control biológico en malas hierbas incluye agentes herbívoros y patógenos para las plantas a eliminar. Los depredadores, como por ejemplo la mariquita o ''marieta'' y la crisopa, son especies de vida libre que consumen un gran número de presas durante su vida''.
En una primera actuación se hará una suelta en diferentes puntos del término municipal olivense de un insecto llamado Cryptoleamus Montrouzieri de nombre común ''Mariquita'' o ''Marieta'' que es un depredador voraz y muy eficaz de diferentes plagas que afectan al campo valenciano. Si se obtienen los resultados esperados, está previsto que la suelta se haga de forma habitual durante la temporada de producción.
En una segunda actuación, los técnicos de Conselleria harán una suelta masiva y controlada de un parásito denominado Anagyrus Aberiae para controlar otro parásito como el ''Cotonet de les Valls'', parásito que es mucho más específico de esta plaga que ya está afectando en muchos puntos de Oliva.
En este momento se hará la prueba, con una suelta dentro del término municipal, y el seguimiento con la ayuda de los agricultores para ver cuáles son los resultados. El concejal agrícola Miguel Doménech ha señalado que ''desde el departamento de Agricultura estamos concienciados para afrontar este cambio de control de plagas y pondremos todo el esfuerzo y trabajo para que nuestros agricultores estén siempre acompañados y asesorados, y puedan afrontar dicho cambio. En este sentido estamos trabajando en una programación de cursos, charlas y formación continuada de la mano de especialistas en la producción integrada''.
Domenech ha explicado también que esta metodología para el control de las plagas está coordinada con la conselleria y tiene como finalidad la obtención de datos para poder elaborar patrones específicos para frenar la afección del ''Cotonet '' y otras plagas.
Las directrices europeas hace años marcaron una hoja de ruta para eliminar del mercado productos fitosanitarios altamente contaminantes para las personas y el medio ambiente. Por ello, de forma progresiva, cada año se retira del mercado algún producto que se utiliza frecuentemente en agricultura para combatir las plagas, dejando desprotegidos nuestros campos.
Pero también es cierto que las investigaciones biológicas cada vez están más avanzadas y la lucha contra las plagas implica recuperar el equilibrio animal natural y soltar insectos beneficiosos para prevenir, reducir o eliminar ácaros, malas hierbas y/o enfermedades de las plantas. En definitiva es un sistema de control que usa la depredación, el parasitismo, el herbivorismo, la confusión sexual, la esterilización u otros mecanismos naturales.
Lo más visto

Comienza el 'Gran Hermano' en Oliva: 16 cámaras con IA vigilan varias de sus calles
A la polémica de la alfalfa de los caballos y el whatsapp del control de drogas se suma ahora una nueva polémica...

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Servicios Sociales de Gandia ayudará a Joaquín para que pueda cobrar su pensión
Era como darte contra un muro el hablar con la Tesorería de la Seguridad Social, explica la concejala del Ayuntamiento de Gandia.

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...