
Oliva celebra la segunda Semana de la Ciencia los días 7 y 8 de febrero
Ondanaranjacope | 01 Feb 2018
Se trata de una apuesta por un cambio en el modelo económico basado en una economía
sostenible que mejore el Medio Ambiente. La presente convocatoria ha sido dada a conocer poe la concejala de Medio Ambiente de Oliva, Imma Ibiza, y la edila de Ocupación y Empresa, Rosa Ana Miñana.
La concejala de Medio Ambiente de Oliva, Imma Ibiza, ha presentado la II Semana de la Ciencia Oliva 2018, junto con la edila de Ocupación y Empresa, Rosa Ana Miñana, que se ha sumado a este proyecto para fomentar la ocupación y la emprendeduría basado en el modelo de la Economía del Bien Común (EBC).
Unas jornadas enfocadas a la Economía del Bien Común, Ciencias Ambientales y Biología que serán la temática de una semana cargada de actividades formativas, dirigidas por las mañanas a alumnos de Bachiller Humanístico y Social, Ciclos Formativos de Economía/Emprendida y Bachiller Científico, y por las tardes a empresas, oficinas técnicas y público en general.
Pincha aquí para escuchar a Inma Ibiza
Por las mañanas participarán 10 Institutos de la comarca de la Safor, con un total de unos 300 alumnos cada día. Serán conferencias impartidas por personal de la Cátedra de EBC de la Universitat de València; por investigadores del departamento del Instituto Universitario Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva, Ingenieros Forestales e Ingenieros Agrícolas de la Universitat Politècnica, y también participarán empresas que nos contarán su experiencia profesional basada en una gestión empresarial que aplica el modelo de Economía del Bien Común, un modelo basado en una economía sostenible y alternativa al modelo capitalista y a los mercados financieros.
Pincha aquí para escuchar a Enric Escrivá
Por las tardes seguirán las jornadas, concretamente el día 7 de febrero va destinado a empresarios de la comarca, la finalidad es dar a conocer el modelo de gestión basado en la EBC, y su implantación en el sector empresarial. Siguiendo la misma línea que por la mañana, los ponentes son personal de la Cátedra EBC de la UV, una experiencia profesional, de la empresa Somos Energía e inaugurará la jornada el director general de Economía, Emprendeduría y Cooperativismo de la Generalitat Valenciana, Francisco Àlvarez.
El día 8 por la tarde, son conferencias dirigidas a técnicos que trabajan en proyectos de ciudad, sean técnicos municipales u oficinas técnicas, es decir aquellos gestores responsables de diseñar las ciudades. Se apuesta por un modelo de gestión sostenible con el Medio Ambiente y que valore los recursos hídricos y también una adecuada gestión del arbolado. Estas conferencias van a cargo de empresas con una larga trayectoria empresarial y mucha experiencia en proyectos de ciudades sostenibles.
Pincha aquí para escuchar a Rosa Ana Miñana
Durante las jornadas estará abierta la exposición "La más limpia del mediterráneo", que nos explica la necesidad de reciclar y los beneficios que supone para nuestro medio ambiente hacer una adecuada separativa de los residuos que generamos.
Las jornadas se organizan en colaboración de la concejalía de Cultura, la Cátedra de EBC de la Universitat de València, el Consorcio para la gestión de residuos (COR), una agrupación ecologista que agrupa diferentes colectivos como por ejemplo Amic de la Terra, Ecologistes en Acció y Retorna y que mantiene activo un portal web lamesnetadelmediterrani.org, el cual hace una apuesta firme para que la Comunitat Valenciana sea la más limpia del Mediterráneo.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...