
Oliva celebra la segunda Semana de la Ciencia los días 7 y 8 de febrero
Ondanaranjacope | 01 Feb 2018
Se trata de una apuesta por un cambio en el modelo económico basado en una economía
sostenible que mejore el Medio Ambiente. La presente convocatoria ha sido dada a conocer poe la concejala de Medio Ambiente de Oliva, Imma Ibiza, y la edila de Ocupación y Empresa, Rosa Ana Miñana.
La concejala de Medio Ambiente de Oliva, Imma Ibiza, ha presentado la II Semana de la Ciencia Oliva 2018, junto con la edila de Ocupación y Empresa, Rosa Ana Miñana, que se ha sumado a este proyecto para fomentar la ocupación y la emprendeduría basado en el modelo de la Economía del Bien Común (EBC).
Unas jornadas enfocadas a la Economía del Bien Común, Ciencias Ambientales y Biología que serán la temática de una semana cargada de actividades formativas, dirigidas por las mañanas a alumnos de Bachiller Humanístico y Social, Ciclos Formativos de Economía/Emprendida y Bachiller Científico, y por las tardes a empresas, oficinas técnicas y público en general.
Pincha aquí para escuchar a Inma Ibiza
Por las mañanas participarán 10 Institutos de la comarca de la Safor, con un total de unos 300 alumnos cada día. Serán conferencias impartidas por personal de la Cátedra de EBC de la Universitat de València; por investigadores del departamento del Instituto Universitario Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva, Ingenieros Forestales e Ingenieros Agrícolas de la Universitat Politècnica, y también participarán empresas que nos contarán su experiencia profesional basada en una gestión empresarial que aplica el modelo de Economía del Bien Común, un modelo basado en una economía sostenible y alternativa al modelo capitalista y a los mercados financieros.
Pincha aquí para escuchar a Enric Escrivá
Por las tardes seguirán las jornadas, concretamente el día 7 de febrero va destinado a empresarios de la comarca, la finalidad es dar a conocer el modelo de gestión basado en la EBC, y su implantación en el sector empresarial. Siguiendo la misma línea que por la mañana, los ponentes son personal de la Cátedra EBC de la UV, una experiencia profesional, de la empresa Somos Energía e inaugurará la jornada el director general de Economía, Emprendeduría y Cooperativismo de la Generalitat Valenciana, Francisco Àlvarez.
El día 8 por la tarde, son conferencias dirigidas a técnicos que trabajan en proyectos de ciudad, sean técnicos municipales u oficinas técnicas, es decir aquellos gestores responsables de diseñar las ciudades. Se apuesta por un modelo de gestión sostenible con el Medio Ambiente y que valore los recursos hídricos y también una adecuada gestión del arbolado. Estas conferencias van a cargo de empresas con una larga trayectoria empresarial y mucha experiencia en proyectos de ciudades sostenibles.
Pincha aquí para escuchar a Rosa Ana Miñana
Durante las jornadas estará abierta la exposición "La más limpia del mediterráneo", que nos explica la necesidad de reciclar y los beneficios que supone para nuestro medio ambiente hacer una adecuada separativa de los residuos que generamos.
Las jornadas se organizan en colaboración de la concejalía de Cultura, la Cátedra de EBC de la Universitat de València, el Consorcio para la gestión de residuos (COR), una agrupación ecologista que agrupa diferentes colectivos como por ejemplo Amic de la Terra, Ecologistes en Acció y Retorna y que mantiene activo un portal web lamesnetadelmediterrani.org, el cual hace una apuesta firme para que la Comunitat Valenciana sea la más limpia del Mediterráneo.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva