
Oliva celebra el porrat y las calderas de Sant Antoni la semana que viene
Esther Moncho | 06 Jan 2024
La concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Oliva, con la colaboración de los Festeros de la calle de San Vicente, ha organizado para los próximos 12, 13 y 14 de enero el tradicional porrat de Sant Antoni.
"Dels porrats de gener, Sant Antoni és el primer", dice nuestro refranero popular, lo que significa que la celebración de San Antonio Abad (alrededor del 17 de enero, día del Santo), inicia el calendario de los porrats valencianos, que son varios y se suceden a lo largo del año. De hecho, el porrat de Sant Antoni de Oliva empieza la Ruta de los Porrats de la Mancomunidad de Municipios de la Safor, una ruta que agrupa porrats históricos de la comarca (Oliva, Benirredrà, La Font d'en Carròs, Potries, Rótova, Tavernes de la Valldigna y l'Alqueria de la Comtessa).
De hecho, se tiene constancia de la celebración de los primeros porrats de Sant Antoni de Oliva junto a la iglesia de Sant Roc, en el siglo XVII. También a Sant Roc encontramos el origen de las calderas de Sant Antoni, gracias a la comida popular que su cura instauró ante la miseria de la posguerra para que los más pobres pudieran sobrepasar mejor el frío del invierno. Una comida popular que se mantuvo durante dos décadas y que en 1999 los Festeros de la calle San Vicente recuperaron.
El porrat de Sant Antoni de Oliva tendrá lugar como siempre en el barrio del Raval-Gerreria, entre las calles Sant Vicent y la plaza de Ganguis, e incluirá las tradicionales calderas de Sant Antoni el sábado día 13 de enero en la calle de Sant Vicent, además de un mercado de oficios, figurantes vestidos de época y exhibiciones de baile, desfile de bicicletas antiguas, visitas guiadas por los lugares más emblemáticos de la ciudad, ludoteca, atracciones y talleres infantiles.
En cuanto a las calderas, en la actualidad se preparan con leña un total de 34 calderas de hierro, lo que supone más de 4.000 raciones de arroz caldoso con judías y nabo para todos los vecinos que quieran participar, bien llevándoselo a casa o en la comida popular que se organiza en la misma calle de Sant Vicent.
Las celebraciones también incluyen, este año el domingo 21 de enero, la tradicional bendición de animales de Sant Antoni y el reparto del pan bendito, después de la misa en la ermita de Santo.
El regidor de Fiestas, Álvaro Sánchez, ha querido "agradecer a los Festeros de la calle Sant Vicent su gran trabajo especialmente en la recuperación y elaboración de las calderas desde hace 26 años. Y también invitar a todos los vecinos y vecinas de Oliva y de la Safor, a que vengan a disfrutar del Porrat, de las Calderas con su arroz cocido con leña tan buenopara el invierno, y también de la Bendición del domingo 21".
El horario de las principales actividades previstas en el Porrat de Sant Antoni de Oliva 2024 será:
Viernes 12
17:00 h inauguración, talleres y atracciones.
19:00 h inauguración oficial desde el Centro Social de Sant Vicent.
Sábado 13
8:00 h empieza la elaboración de las Calderas de Sant Antoni en la calle Sant Vicent.
10:00 h recepción de los grupos modernistas.
11:00 h y 12:00 h visitas guiadas a los lugares más emblemáticos de la ciudad.
11:00 h empieza el taller participativo de alfarería.
12:00 h y 13:00 h exhibiciones de bailes de época.
13:00 h reparto de la comida popular de las Calderas de Sant Antoni.
16:30 h visitas guiadas a museos y lugares de interés.
17:00 h exhibición de croquet.
De las 20:00 h hasta las 23:00 h actuación del grupo 'Pacific Blue' en la plaza de Ganguis.
Domingo 14
10:00 h recepción de los grupos modernistas.
11:00 h visitas guiadas a los lugares más emblemáticos de la ciudad.
12:00 h exhibición y recreación de las lavanderas, modistas, sastreria, violetas y panaderas.
12:30 h exhibición de bailes populares de época.
12:30 h desfile de bicicletas antiguas.
17:30 h danza tradicional de época.
21:00 h clausura de la Feria Modernista.
Domingo 21
10:00 h almuerzo popular para carreteros y cavallistes, de gamba con acelga, en la calle de Sant Vicent.
11:00 h en la ermita del santo, solemne misa. Al finalizar, reparto del pan bendito y bendición de animales.

#gandia #noticiasgandia #oliva #porratycalderasdesantantoni
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva