Oliva celebra con éxito de participación el Día Mundial de la Agricultura

Oliva celebra con éxito de participación el Día Mundial de la Agricultura

Ondanaranjacope | 09 Sep 2020

Oliva celebró ayer el Día Mundial de la Agricultura. Para ello, el Ayuntamiento de Oliva ha puesto en marcha una campaña de promoción y concienciación desarrollada ante el Mercat Municipal, donde acudían el alcalde, David González; y los concejales, Miguel Doménech, Yolanda Balaguer y Josep Escrivà.

Multitud de ciudadanos acudieron durante el día de auer al paseo de Lluís Vives donde se instalaron diferentes esculturas de frutas y verduras gigantes, cedidas por Mercavalencia, que decorarán el paseo los próximos días, quedando integradas en el Mercat dels Divendres y que se trasladarán la semana que viene a la playa, en la avenida del Mediterráneo y en la plaza de Europa.

El concejal de Agricultura, Miguel Doménech daba lectura a un manifiesto en donde hacía referencia al futuro de la agricultura ''puesto que es crucial para nuestra economía y depende en gran medida de la adaptación a los nuevos retos del cambio climático, de una regulación justa y equilibrada, y de la concienciación de los consumidores''. También recalcaba el hecho que Oliva dispone de una gran extensión de término rural ''que se enfrenta a los retos globales, mayoritariamente al cambio climático y regulaciones de mercado, pero también a retos propios derivados de la idiosincrasia, climatología y orografía de nuestro municipio''.

Doménech señalaba además que ''debemos estar preparados para afrontar los retos de la reducción de la impronta de carbono; tenemos que conseguir ser competitivos a los mercados globalizados; tenemos que proveer a nuestros agricultores de formación y nuevas herramientas para desarrollar su labor, pero también tenemos que persuadir a los consumidores locales que la calidad y garantías de los productos que elaboramos en nuestras tierras, en todos los aspectos, son incomparables a la de los productos importados''.

Por último, manifestaba el titular de agricultura en la Ciudad de los Centelles que ''los ingresos de los agricultores deben ser más rentables para poder garantizar el relevo generacional y evitar así el abandono de los campos, así como ahorrar intermediarios para promover los mercados de la Terra, la venta de kilómetro cero y la distribución directa de la Terra al Plat''.




David González, alcalde de Oliva, explicaba que ''esta iniciativa, para nosotros, es muy importante porque pretendemos que sea el punto de partida para que la agricultura en nuestra ciudad no solo continúe viva, sino que además, tome un nuevo impulso''.

''El comercio de proximidad lo tenemos que preservar y es el que nos ayudará a nuestra economía local y por eso siempre apoyaremos a todas estas iniciativas. Aunque nos hemos visto un poco coartados por la crisis sanitaria que vivimos, continuamos trabajando en ideas que llevaremos a cabo, como por ejemplo el mercado de la tierra, cestas de temporada, o recetas al Mercado Municipal, todo con productos de proximidad que se podrán adquirir al mismo mercado para vivir la aventura de comprar, cocinar y consumir todo en el comercio local'' destacaba Yolanda Balaguer, edila de Comercio, Mercados y Consumo.


Además, Miguel Doménech añadía que ''la finalidad de la campaña es promocionar y visibilizar el producto del campo, de la tierra, lo que es nuestro, lo valenciano. Y por mi parte, ayudar a los agricultores y a la agricultura con todo el que esté a mi alcance''.

Ángel Pérez Salort, un joven agricultor de Oliva, asistía a la jornada y relataba que ''durante estos años, se ha observado cómo la agricultura ha decaído mucho, cómo se abandonaban campos día a día. Pero, durante este año, hemos visto cómo la gente se ha animado y ha ido replantando y desbrozando campos, y éste es el objetivo, conseguir que el término de Oliva esté verde y bien, no abandonado''.




Por su parte, Josep Escrivà, edil de Comunicación finalizaba diciendo que ''la agricultura es parte de Oliva, parte de nuestra cultura. Uno de los patrimonios históricos de Oliva más importantes se crea a razón de la agricultura del momento: la caña de azúcar. Es parte de nuestra identidad, de nuestra imagen. La agricultura va mucho más allá de la parte mercantil y productora. Esta campaña la hemos configurado teniendo en cuenta todas las patas que conforman la agricultura. Últimamente todas las campañas son virtuales. En este caso hemos querido sacar de la virtualización en la calle estas frutas gigantes para que la gente que pasea por Oliva pueda cruzarse con ellas''.

Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia

No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Por MIGUEL PÉREZ
Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos

La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Por MIGUEL PÉREZ
Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia

Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte

Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

Por MIGUEL PÉREZ
La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación

Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

Por MIGUEL PÉREZ
La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad

El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones

La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

Por MIGUEL PÉREZ
El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año

Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre

Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

Por ONDANARANJACOPE
El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2

Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...

Por ONDANARANJACOPE