
Oliva celebra con éxito de participación el Día Mundial de la Agricultura
Ondanaranjacope | 09 Sep 2020
Oliva celebró ayer el Día Mundial de la Agricultura. Para ello, el Ayuntamiento de Oliva ha puesto en marcha una campaña de promoción y concienciación desarrollada ante el Mercat Municipal, donde acudían el alcalde, David González; y los concejales, Miguel Doménech, Yolanda Balaguer y Josep Escrivà.
Multitud de ciudadanos acudieron durante el día de auer al paseo de Lluís Vives donde se instalaron diferentes esculturas de frutas y verduras gigantes, cedidas por Mercavalencia, que decorarán el paseo los próximos días, quedando integradas en el Mercat dels Divendres y que se trasladarán la semana que viene a la playa, en la avenida del Mediterráneo y en la plaza de Europa.
El concejal de Agricultura, Miguel Doménech daba lectura a un manifiesto en donde hacía referencia al futuro de la agricultura ''puesto que es crucial para nuestra economía y depende en gran medida de la adaptación a los nuevos retos del cambio climático, de una regulación justa y equilibrada, y de la concienciación de los consumidores''. También recalcaba el hecho que Oliva dispone de una gran extensión de término rural ''que se enfrenta a los retos globales, mayoritariamente al cambio climático y regulaciones de mercado, pero también a retos propios derivados de la idiosincrasia, climatología y orografía de nuestro municipio''.
Doménech señalaba además que ''debemos estar preparados para afrontar los retos de la reducción de la impronta de carbono; tenemos que conseguir ser competitivos a los mercados globalizados; tenemos que proveer a nuestros agricultores de formación y nuevas herramientas para desarrollar su labor, pero también tenemos que persuadir a los consumidores locales que la calidad y garantías de los productos que elaboramos en nuestras tierras, en todos los aspectos, son incomparables a la de los productos importados''.
Por último, manifestaba el titular de agricultura en la Ciudad de los Centelles que ''los ingresos de los agricultores deben ser más rentables para poder garantizar el relevo generacional y evitar así el abandono de los campos, así como ahorrar intermediarios para promover los mercados de la Terra, la venta de kilómetro cero y la distribución directa de la Terra al Plat''.
David González, alcalde de Oliva, explicaba que ''esta iniciativa, para nosotros, es muy importante porque pretendemos que sea el punto de partida para que la agricultura en nuestra ciudad no solo continúe viva, sino que además, tome un nuevo impulso''.
''El comercio de proximidad lo tenemos que preservar y es el que nos ayudará a nuestra economía local y por eso siempre apoyaremos a todas estas iniciativas. Aunque nos hemos visto un poco coartados por la crisis sanitaria que vivimos, continuamos trabajando en ideas que llevaremos a cabo, como por ejemplo el mercado de la tierra, cestas de temporada, o recetas al Mercado Municipal, todo con productos de proximidad que se podrán adquirir al mismo mercado para vivir la aventura de comprar, cocinar y consumir todo en el comercio local'' destacaba Yolanda Balaguer, edila de Comercio, Mercados y Consumo.
Además, Miguel Doménech añadía que ''la finalidad de la campaña es promocionar y visibilizar el producto del campo, de la tierra, lo que es nuestro, lo valenciano. Y por mi parte, ayudar a los agricultores y a la agricultura con todo el que esté a mi alcance''.
Ángel Pérez Salort, un joven agricultor de Oliva, asistía a la jornada y relataba que ''durante estos años, se ha observado cómo la agricultura ha decaído mucho, cómo se abandonaban campos día a día. Pero, durante este año, hemos visto cómo la gente se ha animado y ha ido replantando y desbrozando campos, y éste es el objetivo, conseguir que el término de Oliva esté verde y bien, no abandonado''.
Por su parte, Josep Escrivà, edil de Comunicación finalizaba diciendo que ''la agricultura es parte de Oliva, parte de nuestra cultura. Uno de los patrimonios históricos de Oliva más importantes se crea a razón de la agricultura del momento: la caña de azúcar. Es parte de nuestra identidad, de nuestra imagen. La agricultura va mucho más allá de la parte mercantil y productora. Esta campaña la hemos configurado teniendo en cuenta todas las patas que conforman la agricultura. Últimamente todas las campañas son virtuales. En este caso hemos querido sacar de la virtualización en la calle estas frutas gigantes para que la gente que pasea por Oliva pueda cruzarse con ellas''.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva