
Oliva atiende a los niños en su taller Estiu en Marxa
Ondanaranjacope | 06 Jul 2020
El Ayuntamiento de Oliva ofrece una Escuela de Verano para los niños y niñas más vulnerables
El Ayuntamiento de Oliva, desde el Departamento de Bienestar Social, ha invertido 16.000 ? en el programa ``Estiu en Marxa´´, una escuela de verano específicamente diseñada para los menores más vulnerables.
El programa pretende apoyar el servicio de comedor social, al tiempo que propone reforzar a estos niños y niñas en aquellas materias escolares que por la situación del confinamiento se han visto afectadas y de las que necesitan ayuda, pero sin olvidar ofrecerles la posibilidad de crear un espacio y un tiempo donde la diversión, el desarrollo personal y las relaciones sociales sean tenidas en cuenta como un valor y un derecho.
``Durante estos meses la sociedad ha vivido, y vive, una situación sanitaria que ha agravado las condiciones económicas y sociales de todos y todas pero más aún de aquellos colectivos más vulnerables. Consideramos que es responsabilidad del ayuntamiento dar respuesta a las necesidades de quienes más lo necesitan´´ afirma Yolanda Balaguer, concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Oliva.
El servicio de actividades va dirigido a los niños y niñas que tanto ellos como las familias son atendidas en el Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento, en edades comprendidas entre 6 y 12 años, que en la actualidad están cursando primaria. El número máximo de participantes es de 36.
La duración de las actividades será de dos meses, del 1 de julio hasta el 31 de agosto. El lugar de realización será en la Sala Polivalente e instalaciones del Centro de Participación Ciudadana El Pinet. El horario será de lunes a viernes de 09.00 h a 13.00 h.
Con el fin de cumplir con las normas de seguridad se han organizado los espacios. Tanto el patio como el aula polivalente estarán divididos en 4 espacios y el aula en la planta baja se destinará como espacio o sala de contagios. Se colocarán infografías sobre cómo lavarse las manos, espacios no autorizados, entradas y salidas, y vías de paso. Se pondrán papeleras de pedal, gel hidroalcohólico en la sala para cada grupo y papel y hielo en los aseos. Además se señalizarán las rutas, se pondrán cuñas en las puertas y líneas de espera.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva