
Oliva aprobará unos presupuestos que potencian los servicios básicos
Ondanaranjacope | 19 Jul 2021
Ana Morell, concejal de Hacienda de Oliva y Vice alcaldesa, ha estado hoy en La Mañana de Carmen Berzosa y ha explicado en qué línea se están trabajando los presupuestos que espera aprobar en pleno extraordinario la semana que viene y en los que la prioridad es dotar a Oliva de más y mejores servicios básicos municipales, así como la mejora en el mantenimiento pero, sin incrementar impuestos ni tasas municipales
La concejala Delegada de Hacienda del Ayuntamiento de Oliva y Vicealcaldesa de la ciudad, Ana Morell, ha presentado la propuesta y memoria del presupuesto para el ejercicio de 2021. En un trabajo de ingeniería fiscal realizado por el departamento de Hacienda y Bienes Municipales, su responsable ha analizar la situación fiscal local, de donde se desprende: la pérdida de ingresos en más de 350 mil euros de impuestos directos, debido prioritariamente a la pérdida de los ingresos derivados por la liberación de la AP7, el incremento hasta el 95% de las bonificaciones por herencias y la reducción del 6% del tipo impositivo del IBI urbano (contribución). Esta es una reducción que el Ayuntamiento ha hecho con el fin de reducir la carga fiscal y ayudar a las familias ante la situación de excepcionalidad provocada por la pandemia sanitaria.
Una de las partidas que ha vivido un incremento de la recaudación es el que corresponde al ICIO (Impuestos de construcciones) de unos 185.000 ?, que demuestra un repunte del sector de la construcción. Asimismo se consolida este sector económico, con el incremento previsto para tasas de otorgamiento de licencias.
Respecto a los ingresos hay un incremento de 900 mil euros de transferencias y subvenciones que recibe el ayuntamiento de otras administraciones, de los que 400.000 corresponden al las subvenciones de programas Sociales, 290.000 corresponden a la participación en los tributos del estado, 153.000 del Fondo Cooperación de Diputación y 53.000 Fondo Turístico.
El presupuesto de 2021 asciende en su capítulo de ingresos a 23.293.000 ? que se equilibra con el de gastos y que da de esta manera cumplimiento a la ley Reguladora de las Haciendas Locales que exige la aprobación del presupuesto sin déficit inicial.
Este presupuesto propuesto para el ayuntamiento de Oliva en el ejercicio de 2021, por parte de Hacienda, incrementa los ingresos respecto al 2019, en una cuantía de 733.000 euros.A pesar de reducirse la presión fiscal el incremento real se debe al incremento de las subvenciones que el Ayuntamiento de Oliva recibe de otras Administraciones Públicas, que ha compensado la pérdida de tributos municipales del 2'68%.
Respecto a la previsión de gastos: En el capítulo de inversiones se prevé un importe de 164.000 de acuerdo con el Plan de Inversiones Municipal de 2021 y que se financia de forma íntegra con los ingresos corrientes, debido a que no hay prevista ninguna concertación de préstamos para 2021.
Por lo que a los gastos destacan 6 áreas: Servicios Públicos Básicos; Protección y Promoción Social; Seguridad, Protección y Promoción Social; Actuaciones de carácter económico; Actuaciones de Carácter General y Deuda Pública.
El área de Servicios Públicos Básicos supone un gasto total de 10.320.528 ?, aumentando 454.178 ? respecto al ejercicio de 2019, un 4'60% más.
El área de Protección y Promoción Social asume un gasto de 1.959.590 ?, aumentando 459.690 ?, un 30,38% más respecto a 2019, gracias a la consignación de la totalidad del gasto correspondiente a la subvención de Servicios Sociales, en gran medida del incremento.
El área de Producción de bienes públicos de carácter preferente, sube un total de 4.036.459 ? que sufre una reducción de 689.640 ? (una reducción de 14'59%) respecto al año 2019. La principal causa de este ajuste es la no consignación de las subvenciones nominativas (que este año se financiará del superávit municipal) y las modificaciones y reducción de plantilla.
En cuanto a las actuaciones de carácter económico, la cifra de gastos asciende a 1.023.903 ?, con un incremento de 86.003 ? respecto a 2020. Con la incorporación del Fondo Turístico 54.000 y el incremento de 30.000 euros en agricultura.
Con este análisis, Morell insiste: 'ponemos de relieve la importancia de reforzar las partidas de mantenimiento básico y al mismo tiempo reducir la carga fiscal mediante la reducción de los tribus municipales. Es un presupuesto ajustado a la situación de pandemia actual que también ha tenido un efecto directo limitando el incremento de ingresos. Pero en ningún momento este ayuntamiento ha renunciado a sus inversiones, ya que con el cambio normativos del 20 de octubre de 2020, respecto a la suspensión de las reglas fiscales, nos ha permitido hacer la mayor movilización del superávit para invertir en mejorar Oliva'.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva