
Oliva adquiere nuevas obras para su fondo Histórico Municipal
Ondanaranjacope | 08 Mar 2016
Todo el material se encuentra en aceptable estado de conservación y ha sido adquirido al anticuario de Xàtiva, Vicent Llorens, por la cantidad de 3.432 euros
El Archivo Municipal de Oliva ha ampliado de manera notable su Fondo Histórico con la incorporación de un lote de libros y documentos de especial significación para la ciudad. El anuncio ha sido realizado por el regidor de Cultura y Bibliotecas, Enric Escrivà, y por el archivero municipal, Vicent Olaso.
El lote contiene en primer lugar un volumen imprimido de la obra 'Apologeticon panegyricon' de Joan Baptista Anyés, dedicada a Francesc Gilabert de Centelles, tercer conde de Oliva, que financió la publicación, y de quién Anyés fue preceptor por voluntad expresa de Serafín de Centelles, tío suyo. En el volumen se encuentran además una Elegía y una Epístola en defensa de la fe católica, que son obras de difícil localización.
Joan Baptista Anyés fue un sacerdote, teólogo y escritor humanista valenciano nacido en 1480 y falleció en 1553. De origen genovés, su apellido era Agnese, pero se naturalizó con la forma de Anyés, aunque también aparece como Agnes y latinizado como Agnesius. También disfrutó de la amistad de los duques de Gandia, de Ferran de Aragón, duque de Calabria y de su segunda esposa, Mencía de Mendoza. También tenía amistad con el pintor Joan de Joanes, que lo inmortalizó en la mesa de La Boda mística de Santa Agnès con el venerable Agnesi, conservado en el Museo de Bellas artes de Valencia, y en El bautismo de Cristo, conservado a la Catedral de Valencia.
Presbítero beneficiado de la sede de Valencia, alabó la causa nobiliaria contra los 'agermanats' y predicó a los vasallos moriscos de la Vall de Cofrents y Ayora, fue un latinista admirable y predicador famoso. Murió en agosto de 1553 en Valencia, en la casa que le había cedido su protector, el Conde de Oliva, al lado del monasterio de agustinas de Sant Julià, donde fue sepultado. Como antierasmista escribió Apologeticon panegyricon en 1550, donde defiende a San Jerónimo frente a las acusaciones de Erasmo.
En segundo lugar, el Archivo ha adquirido un legajo misceláneo de documentos pertenecientes al almirante Gabriel Ciscar y su familia, datados en el siglo XIX, y que contienen correspondencia personal y económica, de la gestión del patrimonio familiar, testamentos y herencias, etc.
El tercer documento es un impreso del año 1756 titulado 'Demostración que asiste a la Villa de Oliva en el pleito sobre el condominio del agua de las dos puertas para las siete partidas como la Fuente de Encarroz'. Como su nombre indica, contiene documentación alrededor del pleito que enfrentó Oliva, La Font y en un primer momento también Potries sobre derechos de riego y distribución de aguas durante buena parte del siglo XVIII. Las siete partidas mencionadas al título son las de Calçada, Patins, Les Fonts, Ull de la Mola, Camí del Mar, Xeresa y Reg Nou.
Finalmente, el lote se completa con el libro del Padre Damian Fonseca titulado 'Justa expulsión de los moriscos de España', publicado originalmente en Roma en 1612. El volumen adquirido por el Archivo Municipal es una reedición publicada en 1878 por la Sociedad Valenciana de Bibliófilos, y limitada a 200 ejemplares. Al ser Oliva tierra donde vivía una cantidad significativa de población morisca, la obra del Padre Fonseca adquiere especial relevancia, al narrar casos específicos de Oliva, como por ejemplo el entierro de una mujer morisca según los ritos musulmanes.
Todo el material se encuentra en un estado aceptable de conservación.
El concejal de Cultura, Música y Bibliotecas, Enric Escrivà, ha destacado la importancia de las obras adquiridas 'atendida su relevancia y por el hecho que se aumenta así nuestro Fondo Histórico, dotándolo de mayor valor, a la vez que enriquecemos nuestro patrimonio'.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva