
Oliva actualiza el Plan Territorial Municipal contra Emergencias
Miguel Pérez | 08 Mar 2024
Su actualización cuenta con todos los informes favorables y se encuentra en fase de información pública, durante 20 días, previa aprobación definitiva por el Plenario municipal
Oliva cuenta con un Plan Territorial Municipal contra Emergencias desde el año 1994. Este plan es el documento que establece, de forma general, cómo se estructuran y organizan los recursos para hacer frente a las emergencias que pudieran afectar el municipio. Pero, estos planes, para su efectividad, requieren una actualización puntual y, el 21 de febrero de 2024, el edil de Urbanismo del Ayuntamiento de Oliva, Joan Mata, dispuso el traslado a información pública de esta actualización.
El Plan hace un análisis geográfico y superficial del municipio, considerando todos los núcleos de población, las infraestructuras y cauces de comunicación; los polígonos industriales; servicios básicos; equipaciones con afluencia de público y centros administrativos. Con esta base, formula un análisis de riesgos, como inundaciones; incendios; terremotos; desprendimientos; transporte de mercancías peligrosas por el municipio; accidentes industriales; concentraciones de masas de personas, etc. Con estas variables, el Plan constituye una estructura organizativa y toda su operatividad, y lo integra todo en el Plan Territorial de Emergencias de la Comunitat Valenciana.
Con esta actualización, el Plan ya contiene una información ajustada a la realidad actual, considerando las nuevas infraestructuras; el número de personas residentes en urbanizaciones de montaña; el número de personas mayores por barrios; el número de trabajadores por polígonos, etc.
El edil de Urbanismo de Oliva, Joan Mata, ha explicado que «el Plan ofrece una localización estratégica de todos los recursos para facilitar las actuaciones en caso de emergencias. Se localizan las estaciones de combustible; las instalaciones de telecomunicaciones; las redes de saneamiento y de agua potable; la red eléctrica con subestaciones y plantas productoras, transformadores; centros de los cuerpos de seguridad, etc. Es, verdaderamente, un manual de actuación frente a cualquier contingencia y formula una previsión de riesgos que es de una utilidad muy positiva para la coordinación operativa.»
Esta actualización cuenta con los informes favorables de los servicios técnicos municipales del Ayuntamiento de Oliva y, el 15 de enero de 2024, se recibió el Informe de adecuación, emitido por el jefe de sección de Riesgos Naturales de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, y corresponde iniciar el trámite de aprobación, previa exposición pública.
El documento está en exposición pública y concluidos los 20 días hábiles de exposición, se elevará al Pleno para su aprobación, y solicitar su homologación a la Comisión de Protección Civil de la Comunitat Valenciana.
Joan Mata ha recordado que «es un documento de gran utilidad frente a posibles emergencias en nuestro municipio; que aporta una visión estratégica de los recursos disponibles para hacer frente. Hay que agradecer al departamento de urbanismo su tarea y visión. Este es el propósito de nuestro equipo de gobierno. Actualizar la normativa municipal obsoleta y pendiente de actualización, acabar las obras inacabadas, poner orden en el funcionamiento de la administración pública municipal, para que cumpla su propósito y sea realmente útil a la ciudadanía»
TAGS: #emergencias #plan #policia #ayuntamiento
Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...
Lo último en Actualidad

El IV Rally Clásicos Territorio Borgia se celebrará el 20 de septiembre con más de 300 km de historia, motor y patrimonio
El Club Automovilismo Gandia organiza el sábado 20 de septiembre la cuarta edición del Rally Clásicos Territorio Borgia, una prueba de regularidad...

Hasta que no pase una desgracia en el Grau de Gandia no van a multar
Una fósfora ha remitido un escrito y una foto al OpiCope 661279085 para que en el apartado de La Fosforera demos voz...
Lo último en Deportes

El Club Taekwondo La Safor Gandia inicia la temporada con nuevas energías y valores
Clases a partir del 8 de septiembre para niños desde 4 años, adolescentes y adultos en Gandia

Racing Rafelcofer C.F. y C.E. La Font renuevan su compromiso para la temporada 2025/2026
El acuerdo entre ambos clubes refuerza el crecimiento conjunto del fútbol base entre Rafelcofer y La Font