Oliva actúa contra la plaga de la procesionaria del pino

Oliva actúa contra la plaga de la procesionaria del pino

Ondanaranjacope | 01 Feb 2016

La brigada de Parques y Jardines de Oliva trabajará a partir de mañana miércoles en la retirada manual de las bolsas y los gusanos en aquellas zonas donde se han detectado los problemas de la procesionaria.

La Concejalía de Medio Ambiente de Oliva ha informado que, desde hace unos 5 años, la plaga de la procesionaria del pino en Oliva se trata desde el inicio de la fase larvaria y después se hace el seguimiento y control de los resultados. Los últimos años, el tratamiento ha resultado el adecuado atendidos los buenos resultados.

Por la característica de este insecto, su ciclo reproductivo depende del clima de la zona donde se desarrolla, fundamentalmente en la zona mediterránea. En una primera instancia se hizo un estudio del periodo reproductivo para determinar el inicio larvario, que es cuando el tratamiento es efectivo. En Oliva el tratamiento se aplica a principios del mes de noviembre, concretamente este año se trató el 7 de noviembre de 2015.

“El tratamiento que se aplica en los procesos de plagas, son tratamientos básicamente empíricos, es decir, basados en la experiencia. Este año y con los datos de los resultados de los anteriores años, se ha seguido el mismo tratamiento, tanto en cuanto a la cantidad del producto como el ámbito de aplicación, que cómo ya hemos comentado, ha estado en parques y jardines urbanos” ha explicado la concejala de Medio Ambiente, Imma Ibiza.

Concretamente se han tratado los pinos del Centro de Participación Ciudadana (CPC), Vista Hermosa, Vall de la Safor, Collado, Zona Guarderiaa, Parque de Santa Anna, y CEIP La Carrasca.

Problema en fase adulta
Aun así, los tratamientos de fumigación no son efectivos en la etapa adulta, además la conselleria sólo autoriza un producto, el Bacillus Thuringiensis Kurstaki, que sólo es efectivo en fase larvaria, por lo tanto, para tratar de solucionar el problema o al menos paliar sus efectos, se ha planificado la retirada manual de los gusanos y de las bolsas. La brigada municipal de Parques y Jardines de Oliva trabajará a partir de mañana en la retirada manual de las bolsas y los gusanos en aquellas zonas donde se han detectado los problemas.
“Como a nadie se nos escapa, que los efectos del cambio climático están alterando nuestro entorno, desde el departamento de Salud Pública, junto con el de Medio Ambiente, estamos trabajando para configurar un mapa que recoja todas las actuaciones posibles para el control de las plagas y control fitosanitario, y esperamos tenerlo acabado a finales del mes de febrero” explicaba la edila Imma Ibiza.

Por otro lado, en el resto de montaña de uso público, donde las competencias son de la Conselleria de Medio ambiente, tampoco se ha actuado; un problema de procedimiento administrativo ha dejado sin renovar el convenio entre la conselleria y la empresa pública Vaersa.

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia

Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Por CARMEN BERZOSA
Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112

La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia

La víctima se encuentra fuera de peligro

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival

Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva

Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€

El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa

Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA

Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES

Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre

Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Por CARMEN BERZOSA
Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación

El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva

Por ONDANARANJACOPE