Oliva actúa contra la plaga de la procesionaria del pino

Oliva actúa contra la plaga de la procesionaria del pino

Ondanaranjacope | 01 Feb 2016

La brigada de Parques y Jardines de Oliva trabajará a partir de mañana miércoles en la retirada manual de las bolsas y los gusanos en aquellas zonas donde se han detectado los problemas de la procesionaria.

La Concejalía de Medio Ambiente de Oliva ha informado que, desde hace unos 5 años, la plaga de la procesionaria del pino en Oliva se trata desde el inicio de la fase larvaria y después se hace el seguimiento y control de los resultados. Los últimos años, el tratamiento ha resultado el adecuado atendidos los buenos resultados.

Por la característica de este insecto, su ciclo reproductivo depende del clima de la zona donde se desarrolla, fundamentalmente en la zona mediterránea. En una primera instancia se hizo un estudio del periodo reproductivo para determinar el inicio larvario, que es cuando el tratamiento es efectivo. En Oliva el tratamiento se aplica a principios del mes de noviembre, concretamente este año se trató el 7 de noviembre de 2015.

“El tratamiento que se aplica en los procesos de plagas, son tratamientos básicamente empíricos, es decir, basados en la experiencia. Este año y con los datos de los resultados de los anteriores años, se ha seguido el mismo tratamiento, tanto en cuanto a la cantidad del producto como el ámbito de aplicación, que cómo ya hemos comentado, ha estado en parques y jardines urbanos” ha explicado la concejala de Medio Ambiente, Imma Ibiza.

Concretamente se han tratado los pinos del Centro de Participación Ciudadana (CPC), Vista Hermosa, Vall de la Safor, Collado, Zona Guarderiaa, Parque de Santa Anna, y CEIP La Carrasca.

Problema en fase adulta
Aun así, los tratamientos de fumigación no son efectivos en la etapa adulta, además la conselleria sólo autoriza un producto, el Bacillus Thuringiensis Kurstaki, que sólo es efectivo en fase larvaria, por lo tanto, para tratar de solucionar el problema o al menos paliar sus efectos, se ha planificado la retirada manual de los gusanos y de las bolsas. La brigada municipal de Parques y Jardines de Oliva trabajará a partir de mañana en la retirada manual de las bolsas y los gusanos en aquellas zonas donde se han detectado los problemas.
“Como a nadie se nos escapa, que los efectos del cambio climático están alterando nuestro entorno, desde el departamento de Salud Pública, junto con el de Medio Ambiente, estamos trabajando para configurar un mapa que recoja todas las actuaciones posibles para el control de las plagas y control fitosanitario, y esperamos tenerlo acabado a finales del mes de febrero” explicaba la edila Imma Ibiza.

Por otro lado, en el resto de montaña de uso público, donde las competencias son de la Conselleria de Medio ambiente, tampoco se ha actuado; un problema de procedimiento administrativo ha dejado sin renovar el convenio entre la conselleria y la empresa pública Vaersa.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES