
Oliva aborda un ciclo temático sobre la gripe de 1918
Ondanaranjacope | 14 Nov 2018
El programa arranca el viernes 16 de Noviembre, a las 19.30 h en la Biblioteca de l'Envic. La consejera de Sanidad Universal y Salud Pública intervendrá en la presentación de la revista Cabdells, el 21 de diciembre.
La Asociación Cultural Centelles y Riusech y el Servicio de Bibliotecas del Ayuntamiento de Oliva han presentado un ciclo de charlas sobre la gripe española de 1918: ‘100 años de la “cucaracha” en Oliva’, que tendrá lugar en la Biblioteca de l'Envic durante tres viernes del mes de noviembre, a las 19.30 h.
Según el regidor de Cultura y Bibliotecas, Enric Escrivà, el programa temático que coordina Francesc Devesa se divide en tres citas con una finalidad en común, “dar a conocer la gripe de 1918 en diferentes contextos: sociopolítico, histórico y sanitario, así como sus consecuencias para la población de Oliva”.
El ciclo se comenzará el próximo viernes, 16 de noviembre, con Josep Bernabeu, catedrático de Historia de la Ciencia de la Universidad de Alicante, el cual comentará las condiciones sociales y sanitarias que influyeron en la epidemia. La siguiente semana, el viernes día 23 de Noviembre, será el turno de Joan Ramón Morell, profesor de Historia, que contextualizará la mencionada pandemia gracias a su tarea de investigación, en la cual ha llevado a cabo una “recopilación historiográfica de artículos y reseñas de otros historiadores alrededor del contexto en el cual se produce la “cucaracha” de 1918”, segundos afirma Morell. Finalmente, Antoni Arlandis y Francesc Devesa, médicos, cerrarán el ciclo el 30 de noviembre con la conferencia “Oliva y la gripe de 1918”.
La programación incluye también la presentación del n.º 16 de la revista de investigación Cabdells. Será el viernes, 21 de diciembre, a las 19.30 h en el Centro Polivalente. En la presentación intervendrán Ana Barceló, consejera de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana; Josep Xavier Esplugues, profesor asociado de Historia de la Ciencia de la Universidad de Alicante; Manel Arcos, director de la revista; y Francesc Devesa, coordinador del ciclo y del último número de la publicación. El monográfico incluirá un prólogo de Jesús Alonso y los últimos artículos de los ponientes del ciclo de charlas.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva