Obras de Sorolla y Pinazo se exponen en Gandia esta Semana Santa

Obras de Sorolla y Pinazo se exponen en Gandia esta Semana Santa

Ondanaranjacope | 17 Jan 2018

El presidente de la Diputación de València, Jorge Rodríguez, presenta en Fitur ''Memòria de la Modernitat'', la exposición con los tesoros artísticos de la corporación que recorre las comarcas valencianas. La alcaldesa de Gandia, Diana Morant, reconoce y valora la apuesta de la diputación valenciana de convertir la cultura en un elemento de atracción turística.

El presidente de la Diputació de València, Jorge Rodríguez, ha encabezado este miércoles la delegación valenciana en Fitur, la feria de turismo referente a nivel internacional y una de las más importantes del mundo. Allí, en el pabellón 7 de Fitur, Rodríguez ha aprovechado para dar a conocer la exposición más importante en los dos siglos de historia de la corporación: un centenar de obras de Sorolla, Pinazo, Equipo Crónica, Carmen Calvo y Miquel Navarro, entre otros, que recorre las comarcas valencianos reforzando su oferta turística y que el 23 de marzo, en Semana Santa, hará escala en Gandia hasta pasar el verano. Luego, en el otoño e invierno de 2018, recalará en Ontinyent tras haber pasado por Requena y Alzira durante 2017.
 


En Madrid, el presidente de la Diputació ha explicado que con Memoria de la Modernidad estamos acercando nuestro valioso patrimonio a la ciudadanía, con el objetivo de democratizar el conocimiento de estos tesoros artísticos porque, como dicen los expertos, “esta exposición ha reescrito la historia del arte valenciano”. Los especialistas de la Universitat de Valéncia que dirigen ''Memòria de la Modernita''’ la han llamado así, según Jorge Rodríguez, porque las obras de arte que muestra ''responden al espíritu vanguardista que impregnó durante décadas la Diputació de Valéncia, y que aquí se pone en manifiesto con el trabajo de artistas como Sorolla o Pinazo, becados por la Diputació en lo que pudo ser el germen de los actuales Erasmus; o con la igualdad que apreciamos en la valoración del trabajo de las mujeres artistas respecto a los hombres''.


 
El presidente de la Diputació, que ha presentado la muestra de Gandia junto a la alcaldesa de la capital de la Safor, Diana Morant, y el diputado de Patrimonio, Pepe Ruiz, ha destacado que ''esta muestra itinerante es un motivo más para visitar los municipios valencianos y tener la posibilidad de descubrir auténticas joyas que hasta ahora colgaban de despachos o se guardaban en almacenes''. ''Ahora, los visitantes pueden disfrutar de nuestras playas y encantos paisajísticos y disfrutar, además, con los primeros trabajos de artistas como Sorolla o Pinazo como becarios de la Diputación, junto a obras de vanguardia de artistas contemporáneos que forman parte de un patrimonio único''.
 
La muestra, que incluye obras como ''El Palleter declarando la guerra a Napoleón'', de Sorolla; ''Escuela de París'', de Equipo Crónica; ''Escritura'', de Carmen Calvo; y ''El Tribunal de las Aguas'', de Bernardo Ferrándiz, hará luego escala en Ontinyent, Sagunt y Torrent tras su paso por  Requena, Alzira y Gandia, donde ocupará desde finales de marzo y hasta mediados de agosto la Casa de la Cultura.


 
Prolongar la capitalidad cultural
 
Jorge Rodríguez ha cedido el testigo a la alcaldesa de Gandia, Diana Morant, señalando que ''con esta exposición Gandia podrá prolongar esa capitalidad cultural autonómica de la que ha disfrutado con total merecimiento durante el último año''. Por su parte, Morant ha agradecido a la Diputació y su presidente que su ciudad ''haya sido una de las seleccionadas para acoger esta maravillosa exposición que demuestra que la Diputación cree en la cultura''. La alcaldesa espera que ''esa capitalidad cultural no caduque jamás''.
 
La alcaldesa de Gandia ha recordado que completará la oferta expositiva de la ciudad, con el plato fuerte de ''Memòria de la Modernitat'',con sendas muestras que podrán visitarse entre febrero y mayo: una con los fondos patrimoniales de arte contemporáneo del Ayuntamiento, con piezas de Tàpies, Picasso, Boix y Armengol, entre otros, y una segunda sobre ''L’esplendor del Ducat'' con piezas cedidas por el Museo de Bellas Artes de València.
 
''Memòria de la Modernitat'' llegará a Gandia tras haber recibido más de 20.000 visitas en sus dos primeras escalas, en Requena y Alzira, y lo hará para ''reafirmar que Gandia no solo es cultura, sino que ofrece y produce cultura'', según ha manifestado la alcaldesa, que ha puesto en valor ''el programa de actividades paralelas a la exposición, con visitas guiadas nocturnas, conferencias, diálogos con las obras, talleres infantiles y conciertos, lo que se sumará a otras actividades municipales como la visita de artistas a los centros educativos para acercar el arte contemporáneo a los más pequeños''.

Fotos: Raquel Abulaila/Diputació de València

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES