
Obituario: Se apagó la voz de les albaes, gracias por ella Ferrandis
Ondanaranjacope | 24 Jun 2018
La Capilla está instalada en el Tanatorio Mondúver. El entierro tendrá lugar hoy lunes, a las 12 horas, en la parroquia de Santa María Magdalena de Beniopa (Gandia).
La Falla de Beniopa anunciaba ayer la pérdida de uno de sus miembros más activos y conocidos de las últimas décadas. Persona discreta y alegre, amigo de sus amigos. Hablar de Vicent Ferrandis Angel es rebuscar en la historia de unas personas con sentimiento de pueblo, el de Beniopa, y de una pasión, la fiesta de las Fallas. Conocí a Vicent cuando todavía las Fallas de Gandia eran en blanco y negro. Cuando los vestidos negros de fallero y sus fajines de colores mostraban una fiesta por escalafones. La fiesta de la cual se enamoró Vicent y que le llevó a presidir su comisión y su gente, la de Beniopa, durante años.
Yo era un fallero joven, de estos que a los 17 años pisa por primera vez la Junta Local Fallera de la calle Pellers (Curtidores, 13). A los pocos años, formé parte de la ejecutiva y tomé contacto con Vicent como miembro de la Asamblea General de las Fallas de Gandia. Y sinceramente me pareció un hombre a estudiar, una persona discreta y amable que sentía por dentro de las fallas y que era apreciada y querida por su comisión.
Vicent Ferrandis presidió la Falla de Beniopa durante cinco años en dos periodos diferentes (1987, 1989, 1990; 2003 y 2004), ostentando numerosos cargos en la falla beniopera. Era un colaborador nato, un fallero polifacético, de aquellos a los cuales cualquier cosa de la falla que se le pedía sabía hacer. Y si no sabía, ayudaba o buscaba solución. En los primeros años de la falla de Beniopa, los más complicados cuando nace una comisión, Ferrandis se lanzó con ayuda otros falleros a confeccionar el monumento infantil; dedicó tiempo al llibret; pintó carteles para cabalgatas; y se le vio en cualquier actividad fallera de la comisión sin importarle horas y dedicación.
Detrás de aquel bigote aparentemente serio había una gran persona. Una persona bromista y a la cual el teatro abrió también puertas para dar rienda suelta a su carácter amable y apacible. Veo las fotos de sus inicios y me viene a la mente el poli-coheter Benavent, Ramírez, Selfa, o el mismo Tomàs Femenia entre otros muchos falleros benioperos. Vicent desarrolló también sobre las tablas este “cuquet” que algunos llaman “veneno” de hacer teatro, pues en numerosas obras pudimos ver a Ferrandis, quien no conocía un no por respuesta cuando se trataba de algo de la falla o de Beniopa.
Consiguió la máxima recompensa de la época, el Gesmil de Oro, en 1999 siendo la quinta persona de su falla a obtenerlo después de Jesús Garcia, Paco Ibiza, Tomàs Femenia y María José Chover.
Hablar de Vicent Ferrandis era hablar de la historia de cómo se forjó la falla a Beniopa y cómo supo apartarse para dar paso a nuevas generaciones y saber cuándo tenía que volver a la presidencia para seguir los destinos de su estimada comisión beniopera.
Su peculiar voz se ha apagado por siempre jamás. O no. Porque gracias a la tecnología, muchos podremos recordar su voz a través de las emisiones falleras de las cuales solía participar; de los himnos que cantaba en las presentaciones como su amigo Forés; y sobre todo, de las miles y miles de estrofas que ha cantado en otras tantas “albaes”. Pero sí, es cierto Vicent, tu voz se ha apagado.
Hoy Gandia despide y dice adiós a una voz que enalteció y elevó a categoría de respeto este canto tradicional valenciano. Muchos lo recordarán por eso, otros por sus inicios cantando el Himno cuando finalizaba la Crida de las Falleras Mayores de Gandia. Y también con aquellas albaes que ponían los pelos de punta cuando, después de la ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados, lo sentía cantándole a quien hoy la acoge a su seno.
Para los jóvenes será quizás simplemente un cantaor de albaes. Un señor mayor al que solamente ven una vez al año allá por el mes de febrero o marzo. Para quien hemos estado vinculados en este mundo de las Fallas en Gandia, era algo más; era mucho más; pues personas como Ferrandis llevaron el peso de sus comisiones en una época en la que no era nada fácil. Hoy Beniopa pierde a un gran fallero y mejor persona. Las Fallas de Gandia pierden a un colaborador nato. Sin duda, hoy perdemos una nota importante de nuestra canción; la voz que se vuelve silencio; el fallero discreto que sin avisar se va...
Cuando vuelva a escuchar el tabal y la dolçaina, miraré a Juan María Llopis a los ojos. Y él asentirá con la cabeza. Volveré a recordar que nos falta una nota. Una nota musical que ya ensaya con Miquel Ruiz y Tomàs Femenia. Yo seguiré explicando a los jóvenes quién erais y lo que hicisteis cuando solamente había un canal de televisión y la UHF.
Desde Cope-Onda Naranja, nos unimos a tan dolorosa pérdida y trasladamos nuestro más sincero pésame a familiares, amigos y falleros de Beniopa. Descansa en Paz, Ferrandis.
Lo más visto

Se rompe las dos muñecas por el 'mini bordillo' del centro histórico de Gandia
No es el primer accidente que ocurre ni será el último si no se le pone remedio. Este gandiense sufrió una caída...

Todos los conciertos de la Feria y Fiestas 2025 de Gandia serán gratuitos
La novedad es que para acceder a los conciertos en el Parc de la Festa no se realizará por el recinto ferial...

Belén Lomba: mi 'crimen' en la playa de Gandia
Ese fue mi 'crimen' hace hoy 35 años, dejarme llevar y llegar. Salía a merced del oleaje. Tenía 17 años, violada y...

Obituario: Fallece en Gandia, Laporta el del Banesto, un enamorado de la vida, los números y el deporte
Los familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia y su misa funeral tendrá lugar a las 11.30 horas de hoy, martes,...

La concejala destituida en Oliva y su pareja siguen al frente de los caballos mientras la alcaldesa pretende dirigir la investigación
Ha sido el culebrón del mes de agosto en Oliva y todo apunta a que seguirá. La alcaldesa Yolanda Pastor Bolo ha...

La Generalitat avanza en la línea del TRAM Gandia-Oliva-Dénia con 101.000 euros para la adjudicación del estudio de planeamiento y viabilidad
El presidente Mazón destaca que esta infraestructura, con la que se da respuesta a una reivindicación histórica, “reducirá los tiempos de desplazamiento...
Lo último en Actualidad

Oliva limpia caminos y ríos para prevenir inundaciones
La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Oliva, que dirige Enrique Parra, ha llevado a cabo trabajos de limpieza y adecuación en...

El Punt Net de Gandia rechaza la recogida de pantallas de TV al limitarlas a solo 4 por año
Un 'fósforo' de COPE Gandia ha denunciado en La Fosforera -a través del OpiCope 661279085- lo que le ha ocurrido en el...
Lo último en Deportes

La Escuela de Pádel de Verano de Oliva continúa en septiembre
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse en el Club Oliva Pádel o en la Oficina del Servicio Deportivo Municipal

El CV Gandia cierra el verano con un torneo mixto de vóley playa 2x2
Este sábado 30 de agosto se celebra el último torneo del año en modalidad 2x2 mixto, con edad libre, premios, hidratación y...