
Obituario: PERMES, el adiós a un electricista pionero de Gandia
Miguel Pérez | 22 Aug 2022
Este fin de semana Miguel Peiró cerraba así, rápido y en silencio, más de 40 años de PERMES.
Hay empresarios que han hecho grandes cosas y no aparecen para nada, ni reciben grandes premios ni elogios. Bien por ser discretos bien por no ser amantes de tanta -a veces- parafernalia. Son más del ''cabet a la faena'' y éste era uno de ellos. Muchos lo conocían como Permes y siempre he dicho que cuando te cambian el apellido o te reconocen por la marca, es que algo pasa. Muchos no sabrán quién era Miguel Peiró, ni que su segundo nombre era Jaime. Pero cuando le añadían al nombre de Miguel el apellido Permes, esos muchos se convertían en casi todos los que lo conocían.
En Benipeixcar, en un pequeño habitáculo del que fuera el Bar La Huerta, allí nació Peiró y Matoses, una empresa puntera de instalaciones eléctricas que operó siempre bajo el nombre de PERMES. Eran los años 70 y 80 cuando Miguel Peiró y Manolo Matoses levantaron esa empresa y la hicieron referente nacional en las instalaciones eléctricas de alta y baja tensión. Con apenas un comerdor lleno de estantes con bombillas y enchufes, cables y tubos, y una pequeña habitación de 2x2 para coger el teléfono -el 0299 y de color rojo- donde, a modo de centrilta, atendían el teléfono o al cliente a través de una pequeña abertura de madera en la pared.
Peiró y Matoses hicieron el mejor tándem que pudiera existir en la Gandia de la época y donde ellos apostaron por algo más que ''ser llumero''. Cuando en Cataluña se adelantaban tecnológicamente en temas de fibra y conexiones inimaginables, allí que fueron. De hecho, cuando nadie soñana en cablear todo el sistema electoral e informático ellos lo hicieron en una época donde apenas se viajaba o se realizaban trabajos en otras comunidades autónomas y ni existía el teléfono móvil ni internet.
Ya en 1989 pasó de Arcángel San Miguel-Doctor Ferran a la calle Perú en Gandia. Miguel y Manolo tomaron caminos diferentes pero siempre vinculados a la electricidad. Así durante décadas Permes estuvo en pleno barrio de Corea, en la calle Perú entre el Bar Penalti y el taller del Cubano. Y últimamente se trasladó al polígono de Daimús.
Este fin de semana Miguel Peiró nos dejaba y cerraba así, rápido y en silencio, más de 40 años de PERMES.
Desde aquí el más sincero pésame a María, Guillermo y Azahara, así como a la llocnouina y viuda, Maruja Ferrer. También al yerno, Jesús Cantos Plaza, reconocido director de orquesta y persona muy vinculada al mundo cultural y musical de la Safor.
Descanse en Paz.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...