
Obituario: Mila Rabal, el adiós a una de las voces de la radio en Gandia
Ondanaranjacope | 05 Nov 2021
Fue una de las primeras mujeres en labrarse un futuro en las ondas. Compañera durante años en la emisora de Radio Gandia SER, ha fallecido en su amado Grau de Gandia. Su entierro tendrá lugar estar tarde a las 16 horas, del Tanatorio Mondúver a la iglesia del Obispo San Nicolás de Bari, en el Grau de Gandia.
Mila Rabal García fue una de esas voces cálidas que te cautivaban en la Gandia de los 80. Esta compañera de radio, en la emisora de la Cadena SER en Gandia, fue una pionera en cuanto a demostrar que las mujeres podían y debían labrarse un camino en un mundo dominado por los hombres y sobre todo, en las ondas radiofónicas. Yo la conocí en su época más dorada. Había comenzado en la emisora del ''señor Peralta'' y se conocía como nadie la discoteca, sí ese lugar donde se guardaban y almacenaban los discos que se ponían en las diferentes emisoras. Y ella, una jovencísima Mila se sabía al dedillo el lugar donde estaban, toda la discografía y qué sonaba en aquel momento. Todo ello por un módico precio.
Yo la recordaré siempre con su inseparable cigarrillo apurando las bocanadas como si la vida le fuera en ello. Ella, con su mano apoyada en la cabeza y una agua Vichy Catalán, olfateaba la noticia y le daba otro carácter para que tuviera su sello. Fue escuela para muchos jóvenes, entre ellos Xavi Blasco o yo mismo. Con ella aprendimos que también había gente que escuchaba la radio en la franja de las siete de la tarde, ya después del trabajo y camino a casa. Estuvimos haciendo el Informativo de Tarde Hora 19 en la SER y con ello granjeamos la posibilidad de dar a conocer noticias importantes de la ciudad a esa hora de la tarde. Y funcionó porque Mila Rabal lo tenía claro. Venía de otra época, muy gris, y con ella se abría la posibilidad de cambiar la forma de hacer radio. Y lo consiguió.
Mila había mamado la radio desde bajo, y por ello dominaba el medio, las pausas y los silencios como nadie. Tenía contactos en una época en la que no había internet. Abrías la puerta y la veías, cigarro en mano, escribiendo en el teclado de la Hispano Olivetti con solo un dedo y con ambas manos. Nos enseñó a muchos la importancia de la lealtad a lo que contábamos y la importancia de la seguridad en lo certero.
Me contó un día que tenía dos hermanos, Nardo y Paco. A Paco yo ya lo conocía porque hice teatro con él en mi falla y supe que Paco Rabal -como el actor- era un grauero de mundo, extraordinario profesor de inglés en los 80 y 90, y un gran amante de la interpretación. Muchas veces lo visité en la calle Levante del Grau. A su otro hermano, a Nardo, supe que los tres lo eran no sin sorpresa, pues Nardo estuvo dedicado toda una vida al ayuntamiento y a atender innumerables peticiones de cortes de calles o necesidades ciudadanas. Desde aquí a ellos y familia, mi más sincero pésame.
Mila fue una de las grandes voces de Radio Gandia junto con la también desaparecida María Pilar Palmer, o Antonio Capó. Se forjó y creció con ellos. Vio cómo otras voces igual de importantes y nuevas alzaban el vuelo aquel 1989 como lo hicieron Miguel Ángel Picornell, Manolo Varó o Ximo Rovira. Ella les dio cobijo cuando comenzaron y se convirtió para muchos en un referente de trabajo, honestidad, ilusión y feminismo, pues no se achantaba ante nada ni nadie.
Después llegaron voces nuevas y tiempos nuevos, como los salvajes, y ya cuando la SER compró Antena-3 comenzó a ir despegándose del micrófono dando paso a nuevas generaciones. No era extraño verla por el Grau paseando o por Gandia y se paraba preguntando por toda la familia. Su voz puede ser que se apagara con los nuevos tiempos pero para quienes hicimos radio con revox y sin ordenadores, ella fue un pilar fundamental de cuantos pasamos por aquella emisora.
Para muchos del Grau hoy se va la vecina del carrer La Nau número ''nau'', broma que le gastaba yo. Para otros se apaga una voz que acompañó a miles de gandienses y vecinos de la Safor cuando una comarca salía del blanco y negro y buscaba su futuro cuando todo era gris. Mila nos acompañó en muchísimas sobremesas y en otras tantas tardes cuando la radio hacía familia y se escuchaba en casa entorno a una mesa o un sofá. Por eso, cuando hoy me han dicho que ha fallecido, he pensado cuántos momentos agradables nos dio y cuántas cosas nos contó y dejó que compartiéramos con ella.
Descanse en Paz, Mila Rabal.
Descanse en paz una de las voces míticas de la SER en Gandia. Desde COPE Onda Naranja, nos sumamos a tan dolorosa pérdida y acompañamos en el sentimiento a familia, amigos y compañeros de Radio Gandia SER.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...