
Obituario: Mila Rabal, el adiós a una de las voces de la radio en Gandia
Ondanaranjacope | 05 Nov 2021
Fue una de las primeras mujeres en labrarse un futuro en las ondas. Compañera durante años en la emisora de Radio Gandia SER, ha fallecido en su amado Grau de Gandia. Su entierro tendrá lugar estar tarde a las 16 horas, del Tanatorio Mondúver a la iglesia del Obispo San Nicolás de Bari, en el Grau de Gandia.
Mila Rabal García fue una de esas voces cálidas que te cautivaban en la Gandia de los 80. Esta compañera de radio, en la emisora de la Cadena SER en Gandia, fue una pionera en cuanto a demostrar que las mujeres podían y debían labrarse un camino en un mundo dominado por los hombres y sobre todo, en las ondas radiofónicas. Yo la conocí en su época más dorada. Había comenzado en la emisora del ''señor Peralta'' y se conocía como nadie la discoteca, sí ese lugar donde se guardaban y almacenaban los discos que se ponían en las diferentes emisoras. Y ella, una jovencísima Mila se sabía al dedillo el lugar donde estaban, toda la discografía y qué sonaba en aquel momento. Todo ello por un módico precio.
Yo la recordaré siempre con su inseparable cigarrillo apurando las bocanadas como si la vida le fuera en ello. Ella, con su mano apoyada en la cabeza y una agua Vichy Catalán, olfateaba la noticia y le daba otro carácter para que tuviera su sello. Fue escuela para muchos jóvenes, entre ellos Xavi Blasco o yo mismo. Con ella aprendimos que también había gente que escuchaba la radio en la franja de las siete de la tarde, ya después del trabajo y camino a casa. Estuvimos haciendo el Informativo de Tarde Hora 19 en la SER y con ello granjeamos la posibilidad de dar a conocer noticias importantes de la ciudad a esa hora de la tarde. Y funcionó porque Mila Rabal lo tenía claro. Venía de otra época, muy gris, y con ella se abría la posibilidad de cambiar la forma de hacer radio. Y lo consiguió.
Mila había mamado la radio desde bajo, y por ello dominaba el medio, las pausas y los silencios como nadie. Tenía contactos en una época en la que no había internet. Abrías la puerta y la veías, cigarro en mano, escribiendo en el teclado de la Hispano Olivetti con solo un dedo y con ambas manos. Nos enseñó a muchos la importancia de la lealtad a lo que contábamos y la importancia de la seguridad en lo certero.
Me contó un día que tenía dos hermanos, Nardo y Paco. A Paco yo ya lo conocía porque hice teatro con él en mi falla y supe que Paco Rabal -como el actor- era un grauero de mundo, extraordinario profesor de inglés en los 80 y 90, y un gran amante de la interpretación. Muchas veces lo visité en la calle Levante del Grau. A su otro hermano, a Nardo, supe que los tres lo eran no sin sorpresa, pues Nardo estuvo dedicado toda una vida al ayuntamiento y a atender innumerables peticiones de cortes de calles o necesidades ciudadanas. Desde aquí a ellos y familia, mi más sincero pésame.
Mila fue una de las grandes voces de Radio Gandia junto con la también desaparecida María Pilar Palmer, o Antonio Capó. Se forjó y creció con ellos. Vio cómo otras voces igual de importantes y nuevas alzaban el vuelo aquel 1989 como lo hicieron Miguel Ángel Picornell, Manolo Varó o Ximo Rovira. Ella les dio cobijo cuando comenzaron y se convirtió para muchos en un referente de trabajo, honestidad, ilusión y feminismo, pues no se achantaba ante nada ni nadie.
Después llegaron voces nuevas y tiempos nuevos, como los salvajes, y ya cuando la SER compró Antena-3 comenzó a ir despegándose del micrófono dando paso a nuevas generaciones. No era extraño verla por el Grau paseando o por Gandia y se paraba preguntando por toda la familia. Su voz puede ser que se apagara con los nuevos tiempos pero para quienes hicimos radio con revox y sin ordenadores, ella fue un pilar fundamental de cuantos pasamos por aquella emisora.
Para muchos del Grau hoy se va la vecina del carrer La Nau número ''nau'', broma que le gastaba yo. Para otros se apaga una voz que acompañó a miles de gandienses y vecinos de la Safor cuando una comarca salía del blanco y negro y buscaba su futuro cuando todo era gris. Mila nos acompañó en muchísimas sobremesas y en otras tantas tardes cuando la radio hacía familia y se escuchaba en casa entorno a una mesa o un sofá. Por eso, cuando hoy me han dicho que ha fallecido, he pensado cuántos momentos agradables nos dio y cuántas cosas nos contó y dejó que compartiéramos con ella.
Descanse en Paz, Mila Rabal.
Descanse en paz una de las voces míticas de la SER en Gandia. Desde COPE Onda Naranja, nos sumamos a tan dolorosa pérdida y acompañamos en el sentimiento a familia, amigos y compañeros de Radio Gandia SER.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva