Obituario: La hostelería y su historia pierden a Toni García, referente en la Safor y fuera de ella desde La Venta

Obituario: La hostelería y su historia pierden a Toni García, referente en la Safor y fuera de ella desde La Venta

Miguel Pérez | 13 Sep 2024

Daba igual que fuera verano que invierno, Toni te atendía con lo mejor de la casa, si querías almorzar, comer incluso de lo que había hecho en casa, o incluso cenar a la fresca. Era la época donde la estraza y la parafina todavía envolvían aquellas extraordinarias longanizas, botifarras, tocino -cansalà- o chuletas para no antes una excelente ensalada, un espencat con capellà tancat, o un buen trozo de mojama de almadraba y anchoas del Cantábrico.

Lo conocí cuando yo era un niño y ese extraordinario hostelero y anfitrión, de cara bonachón y trato afable, de experiencia incalculable, para mi siempre sería a partir de ese día ''Toni Corbata'', No me preguntéis qué significa o el porqué; pero se me quedó grabado ese nombre en los años 80 y así lo he recordado toda mi vida. Incluso hasta la diferencia entre hermanos, pues quien me atendía detrás de la barra era alto y serio -bueno, eso aparentaba- y los dos Toni's, padre e hijo, me daban la mano al tiempo que levantaban el brazo para cogerte del hombro en señal de afecto y aprecio. El mismo que les he tenido siempre.

 

Yo era de aquellos que no sabía diferenciar cuál estaba antes: si la Venta Toni o la Venta Andreu en aquella vetusta carretera de Almansa, la Comarcal 320 que unía por dentro de la comarca el Puerto de Almansa, de montaña, con el Puerto de Gandia, de mar. Allí  -a unos 9 kilómetros del 97 que es donde vivía-  conocí a Los García. Lo digo en plural porque fue una familia que demostró cómo se podían hacer las cosas: regular, bien o extraordinariamente. Y ellos optaron por lo último, por ofrecer a camioneros, representantes, vecinos, turistas,… a todo aquel que en busca de posada paraba en la Venta Toni y sabía que era éxito asegurado con acierto en las viandas.

 

Interioricé que la Venta Andreu estaba en la curva al salir de Llocnou, ese pueblo que cruzabas por dentro pasando el cruce de Almiserà, donde se divisaba tras el puente el Cuartelillo, y seguías adelante por su carretera curvada pasando el Horno de Ferrer y otro santuario como El Corrales para salir ''cara amunt'' y cuando divisabas Verniprens y la gasolinera, sabías en qué Venta estabas. Así aprendí que la de Toni, la Venta Toni era la de ''abajo'', la que próxima también a una curva acariciaba el camino del monasterio de Sant Jeroni previo a enfilar esa odiosa y empinada rampa de subida a Ròtova que tantas vidas segó y se dejó por el camino. Allí, ''a la dreta'' entrabas en su parking y por la puerta negra del lateral aparecía Toni. Me saludaba y comenzábamos a charlar y hablar mientras doblábamos albaranes. Cuando iba como cliente, entraba por aquellas dos puertas de la fachada que daban a la comarcal y aquello era adentrarse en una mezcla de ventas de antaño con vigas de madera y ‘’taulell'' de mármol a lo más sabroso de la cocina local cuando las jornadas gastronómicas y demás plásticos y derivados todavía no existían en el imaginario.

 

Aquella Venta Toni cambió y se modernizó cuando sin perder un ápice de su identidad, así lo quería ''el uelo'' añadió azulejos de Manises con escenas valencianas y pesadas sillas donde compartir mesa y mantel equivalía a parar el tiempo y disfrutar de la compañía, la amistad o el recuerdo. Daba igual que fuera verano que invierno, Toni te atendía con lo mejor de la casa: lo que quisiaeras… almorzar, comer  -incluso de lo que había hecho en casa-  o cenar a la fresca. Era la época donde la estraza y la parafina todavía envolvían aquellas extraordinarias longanizas, botifarras, tocino -cansalà- o chuletas para no antes una excelente ensalada; una ‘’tomaca partida''; un ‘espencat’ con ‘capellà tancat’, o un buen trozo de mojama de almadraba y anchoas del Cantábrico.

 

Detrás de aquellas gafas y cara redondeada, Toni Corbata me atendía y firmaba los albaranes. Un día conocí a su hijo, 'Toni l'alcalde', con quien compartí una relación de trabajo durante años y me dije por primera vez que, en esta ocasión el alumno había aventajado al maestro, siendo Toni García Jr un excelente hostelero de los que ya muy pocos quedan. Lo heredó y lo aumentó. Siempre recordaré también las bromas de aquellos 80 cuando se equivocaban o preguntaban buscando algo más que un motor y un desguace y simplemente se subía las gafas con un dedo y les explicaba con la boca ladeada que la comida que buscaban allí no la servían.

 

Le preguntaba a 'Toni l'alcalde' cómo estaba su padre cada vez que nos veíamos, y hoy me he enterado que ha fallecido. Por eso he querido recordar con él aquellas vivencias que me unieron a la Venta Toni y a la familia de los García, en ratos inolvidables y buenos y, en otros, no tan buenos pero que pudieron sobrellevar dignamente y con esfuerzo. Hoy, no he dejado de recordar cómo me trató Toni Corbata y su familia y cómo preguntaban por la mía. Hoy, querido alcalde que lo fuiste, la hostelería y la historiología han perdido a quien fue y siempre será un referente en la Safor y fuera de ella.

 

Descanse en Paz Antonio García.

 

Descansa en Paz, Toni Corbata.

 

 

 

 

Foto: Google Maps

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES