Obituario: José Pedro, la voz satírica y emblemática de las Fallas de Gandia

Obituario: José Pedro, la voz satírica y emblemática de las Fallas de Gandia

Ondanaranjacope | 03 Feb 2019

Sirvan estas líneas a modo de recuerdo para quien fue todo un personaje hasta sus últimos días. Profesor, fallero, involucrado en la integración, religioso, y una de las voces satíricas más emblemática de las Fallas de Gandia. El entierro de José Pedro García Canet tendrá lugar hoy lunes, 4 de febrero, a las 17.30 horas en la Insigne Colegiata de Santa María de Gandia. Su cuerpo descansa en el Tanatorio Mondúver.

Su timbre de voz denotaba esa mezcla de sarcasmo, de inteligencia, de sátira y de prestancia. Su altura, su buena planta e incluso su nariz aguileña delataban que se estaba ante una persona sabia, con cultura, con principios, ante una persona religiosa y respetuosa; ante un padre de familia entregado y abnegado, y ante un profesor con una forma peculiar de dar clases.

Algunos lo recordarán como profesor en el instituto nuevo, el María Enríquez de Gandia. Otros por su vinculación con las Fallas de Gandia y, en especial, en la comisión de Màrtirs. No en balde, siempre fue una de las voces y colaborador del desaparecido José Lloret Tarrasó y del ''pequeño titán'' Manuel Cascales que, junto a Ramón Sanz, fueron el alma mater de la comisión cercana al parador de las Tartanas. Hoy todavía queda gente como Vicent Enguix o Paco Alberola, y otros más que formaron parte de aquel nutrido grupo de falleros de Màrtirs que elevaron la comisión hasta límites insospechados.

Hoy nos ha dejado esa voz gruesa que nos deleitaba cada año; ese hombre jovial y alegre que no se perdía por nada del mundo las eternas y no aburridas gracias a él, reuniones para dotar a las Fallas de Gandia de unos estatutos y un régimen interno digno. A principios de los 90 asumió el rol de defender la reglamentación fallera por parte de Màrtirs y bromeaba siempre con un servidor alabando o criticando ''a los académicos de la cipriana''. Pero siempre tuvo ese punto crítico, ese punto ácido y esa tranquilidad para llegar a consensos por el bien de las fallas.

En el ámbito profesional, además de profesor de instituto, ostentó el cargo de concejal del PP en el Ayuntamiento de Gandia. Una formación política a la que siempre guardó fidelidad y ayudó. E incluso cuando se presentó por las siglas del Partido Demócrata Popular (PDP) siendo una cara nueva para algunos vecinos incluso de su Almoines querida. Desde siempre enarboló la bandera de la familia y la religiosidad hasta el punto de formar parte siempre de su vida. Después de la docencia, siguió invirtiendo tiempo en la misma sobre todo para los más desfavorecidos.

Cuando comenzaron las televisiones privadas, en Tele-5 logró ser noticia a nivel nacional por sus reivindicaciones para obtener calefacción en el desaparecido centro educativo de Potries, donde explicó que tenían que aplaudir en clase para poder calentarse en pleno invierto. Nunca miró quién gobernaba y si era de los suyos no se amedrentaba en reclamar lo necesario para la gente en la que él confiaba. Tal confianza, en su hija pequeña, su mujer, sus hijos y su mundo que apostó siempre por la integración, por el valor de las personas independientemente de si tienen o no limitaciones. Y así consiguió levantar un proyecto, una marca, un nombre que siempre y por siempre irá ligado a José Pedro, el de Espurna. Por su hija pequeña, por todas aquellas familias que en él vieron un punto de apoyo para mover el mundo, él fue el impulsor del prestigio y el respecto que hoy, muchos de estos colectivos tienen en nuestra comarca de la Safor. La integración sin la mano de José Pedro García Canet no hubiera sido lo mismo en la comarca. Hoy muchos le debemos mucho a quien se ha ido con la cara bien alta y el deber cumplido.

Esos últimos paseos por la pasarela de madera de la playa de l'Auir con su mujer, Charo, descansando y comprendiendo la lucha interna que llevaba, no dejó nunca de tener esperanza y de bajar la guardia. Tal es así que, cuando se paraba a mi altura, aún seguía bromeando de política, de fallas, y de todo aquello que fuera criticable. Siempre sin perder la sonrisa ni la picardía que le caracterizaba. Sin duda alguna, la ciudad, la Safor, y muchos colectivos han perdido un colaborador nato en todo aquello que se le pedía.

Adiós estimado José Pedro. Tu voz, tu sarcasmo y tu recuerdo será siempre lo que nos quede. Las emisiones, las fallas, la integración, ese espíritu que tu impregnaste nos acompañarán siempre a quienes tuvimos la gran suerte de conocerte.

El entierro de José Pedro García Canet tendrá lugar hoy lunes, 4 de febrero, a las 17.30 horas en la Insigne Colegiata de Santa María de Gandia. Su cuerpo descansa en el Tanatorio Mondúver. Desde Cope-Onda Naranja nos sumamos a tan dolorosa pérdida y transmitimos el más sincero pésame a familiares y amigos. Descanse En Paz.





Lo más visto

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Obituario: Fallece en Gandia, Fede, el eterno joven Policía Local

Obituario: Fallece en Gandia, Fede, el eterno joven Policía Local

Los familiares estarán en el tanatorio Mondúver, en la Sala 2, a partir de las 9 de la mañana de hoy y...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
El Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional del Día de la Hispanidad deja parte del primer premio en Oliva

El Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional del Día de la Hispanidad deja parte del primer premio en Oliva

El estanco del paseo Lluís Vives vuelve a repartir la suerte entre sus clientes con 130.000 euros al décimo.

Por MIGUEL PÉREZ
Homenaje a Beatriz Guijarro en el día de la patrona de la Guardia Civil en Oliva

Homenaje a Beatriz Guijarro en el día de la patrona de la Guardia Civil en Oliva

La jornada de ayer fue festiva en los acuartelamientos de la Safor, debido a la celebración de la Patrona del Benemérito Cuerpo...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

El socialista Marc Vercher, que dejó de ser militante del PSOE, es de nuevo, alcalde de Benifairó de la Valldigna

El socialista Marc Vercher, que dejó de ser militante del PSOE, es de nuevo, alcalde de Benifairó de la Valldigna

PP y PSOE pactaron ostentar media legislatura en un acuerdo donde aparcaron las ideologías mientras que Compromís habla de reparto de sillones....

Por MIGUEL PÉREZ
La Unidad de Música del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad ofrece un concierto en el Serrano con motivo de la Jura de Bandera Civil en Gandia

La Unidad de Música del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad ofrece un concierto en el Serrano con motivo de la Jura de Bandera Civil en Gandia

Este sábado, 18 de octubre, a las 19 horas se celebrará en el Teatre Serrano de Gandia, un concierto de bandas, con...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

El UPB Gandia derrota al Amics de Castelló y se sitúa líder de Segunda FEB

El UPB Gandia derrota al Amics de Castelló y se sitúa líder de Segunda FEB

El conjunto de Alejandro Mesa se impone con autoridad por 80-100

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El equipo infantil del Club de Voley Real de Gandia vence a domicilio al Paterna

El equipo infantil del Club de Voley Real de Gandia vence a domicilio al Paterna

El juvenil y el cadete caen en sus respectivos duelos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES