
Obituario: Fallece Joan Cardona, un referente comarcal en la arqueología
Miguel Pérez | 12 Feb 2024
Gran defensor de la arqueología y vestigios históricos estuvo al frente del departamento municipal de Arqueología durante más de tres décadas.
Foto: Ximo Ferri Sastre/Levante-EMV
Hablar de la Arqueología en Gandia no se puede hacer sin nombrar a Joan Cardona Escrivà, una persona que con gran pasión ha defendido siempre su profesión y donde cualquier vestigio le interesaba y luichaba para que no fuera expoliado o destruido. Cualquiera de ambas le indignaba. Llegó en el año 1985, nada más acabar sus estudios y donde la arqueología en Gandia y la Safor era una utopía, era cosa de unos pocos más bien lunáticos y donde la gente creía que solo sabiendo dónde está la Cova del Parpalló se había acabado todo.
Joan aterrizó en un vetusto espacio al que llamaban colección arqueológica que, con mínimos restos, yacía en un almacén que se podía visitar en los laterales de la Prisión de Partido, en la plaza de los Palomitos. Allí se colocó una gran placa que decía Museu Aqueològic Municipal. Lo de Museo era un decir, porque solo eran piezas expuestas en cristaleras de cuatro patas y una etiqueta.
Pero Cardona le imprimía ese carácter suyo que hacía que la gente, los neófitos en la materia, nos interesáramos y le preguntáramos.. Nunca rehuyó el debate ni la crítica y siempre apostó por el diálogo. Incluso cuando ya te lo tropezabas con su bastón -por motivos de su enfermedad- y se paraba a hablar de lo que era y lo que es hoy su profesión y la importancia que se le ha dado, merecida, a la comarca de la Safor.
Su empeño y dedicación se vio recompensado en lo que hoy muchos conocemos como el MAGa, el museu Arqueològic de Gandia, porque si algo tiene es que todo tiene un principio y Joan lo sabía y lo consiguió. Hoy el MAGA es un referente a nivel de la Comunitat Valenciana. Mérito suyo es que su profesión no acababa con el horario de trabajo sino que le gustaba tanto que seguía sin importante días, horas o festivos para divulgar al tiempo que proteger cualquier hallazgo en la Safor. De hecho, pinturas o grabados de decenas de cuevas de la comarca se descubrieron o protegieron gracias a su intervención.
Hoy la historia de la Safor, el pasado, nuestro pasado, ha perdido a un hombre que hizo de la Arqueología el arte de interesar a quienes ni sabían ni creían que pudiera ser tan interesante. I Joan lo consiguió. ¡Vaya que lo consiguió!
Joan Cardona Escrivá fallecía esta madrugada, a los 63 años de edad y sus familiares estarán en el Tanatorio Guixa de Gandia.
Descanse en Paz
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva