Obituario: Fallece en Gandia Juan José Febrer, presidente de Citrosol

Obituario: Fallece en Gandia Juan José Febrer, presidente de Citrosol

Miguel Pérez | 05 Nov 2024

En el memorial colectivo todavía nos queda aquella Lejía Las Dos Palmas, con su emblema de dos palmas verdes cruzadas y la botella amarilla. Fue la lejía de toda una vida, no solo de varias generaciones. Era nuestra, de casa, como los Febrer.

En enero de 2017 nos dejaba uno de los socios fundadores de Citrosol, Joaquín, a los 86 años de edad. Hoy, cuando resta poco a este 2024 ha sido su hermano Juanjo. La familia Febrer es muy conocida en la comarca de la Safor no solo por sus empresas sino por cómo, quiénes y lo que llegaron a conseguir a base de esfuerzo y empeño. Y por ser pioneros en cosas y gente de bien que dio bonanza y economía en tiempos difíciles a la comarca de la Safor.

 

Tanto Juanjo como sus hermanos y también sus socios apostaron por aquel pequeño rincón cassoler de la comarca, de tierras rojas y naves por explorar, para asentar en los años 60 la firma Citrosol allí. Poco a poco fue convirtiéndose en un referente de la tecnología y el tratamiento de productos hortofrutícolas postcosecha, siendo pionero y referente mundial en materia de calidad en sus recubrimientos y ceras para los cítricos.

 

Citrosol podríamos decir que se gestó allá por el año 1939 acabada la contienda militar de la Guerra Civil cuando se creó la empresa Roig, García y Cia. Muchos recordarán todavía que fue constituida por dos socios de una misma saga familiar y que se dedicó básicamente a fabricar lejías y detergentes. En el memorial colectivo todavía nos queda aquella Lejía Las Dos Palmas, con su emblema de dos palmar verdes cruzadas y la botella amarilla. Fue la lejía de toda una vida, no solo de varias generaciones. Era nuestra, de casa, como los Febrer.

 

Conocimos a Citrosol, a Electroquímica del Serpis -la actual denominación de Roig, García y Compañía-, así como la de Detergentes y Derivados SA la Dydsa tan presente en desinfección, en casa, hostelería y la industria. Cada una, ha ido cumpliendo años atesorando 85, 60, y 35 años de vida empresarial sin moverse un ápice de los valores fundaciones y de esa vocación emprendedora que les motivó un día a ser empresarios referentes en la Safor. Referentes y discretos, de los de antes, de los del ‘cabet a la faena’ y pocas distracciones.

 

Juanjo Febrer tenía ese carácter que les hace únicos a los Febrer. Siempre poniendo a cada uno en su lugar por sus méritos y nunca queriendo ser más que nadie al tiempo que hacía gala que los éxitos de la empresa los iniciaron sus fundadores que sentaron las bases del grupo. Febrer nunca olvidó la importancia del capital humano, de los trabajadores que cada día están al pie del cañón dando lo mejor por la empresa; así como a los clientes, proveedores y a toda la Safor sin dejar de recordar siempre que Potries fue un gran apoyo para que la empresa se asentara allí.

 

El presidente de Productos Citrosol estaba al frente de una empresa dedicada a la investigación, al desarrollo, a la implantación y a la comercialización de tecnología y tratamientos postcosecha para el mantenimiento de la calidad y frescura de frutas y hortalizas hasta su llegada al consumidor. Citrosol posee dos filiales, en Marruecos y en Sudafrica, así como una importante presencia en otros países como Egipto, Grecia, Turquía y Perú. La decidida apuesta por la internacionalización ha sido clave en el crecimiento de la empresa, ya que en la actualidad un 33% de sus ventas son a través de la exportación. Por lo que respecta al mercado nacional, Citrosol está presente en todas las áreas hortícolas de España con delegaciones en Andalucía, Castellón y Murcia, y distribuidores en Girona, León, Lleida y Zaragoza. El crecimiento en los últimos años le ha llevado a incrementar su plantilla en un 25%.

 

Citrosol llegó a reunir hasta a cinco familias -García, Moragues, Orihuel, Bertó y Febrer-, bajo la batuta del padre de los hermanos Febrer Forés. Con el paso del tiempo se fueron incorporando los hijos de los diferentes linajes a una empresa que nunca ha dejado de crecer y diversificarse.

 

Hoy, aquel emprendedor e ilusionado empresario ha fallecido dejando consigo todo un legado de buen hacer, saber estar, y amor por todo lo que haces. Juan José Febrer Forés recibirá cristiana sepultura mañana miércoles, a las 12 horas, tras la misa exequial en la Insigne Colegiata de Gandia.

 

Sus familiares se encuentran en el Tanatonio Mondúver de Gandia y desde COPE Onda Naranja nos sumamos a tan dolorosa pérdida acompañando en el sentimiento a familiares y amigos.

 

Descanse En Paz.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia

El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

Por CARMEN BERZOSA
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES