Nuevo modelo turístico para Oliva y reclamación de sus playas naturales

Nuevo modelo turístico para Oliva y reclamación de sus playas naturales

Ondanaranjacope | 11 Aug 2019

Días pasados representantes de Oliva encabezados por la vicealcaldesa, Ana Morell, se reunían en Valencia con el director general de la Demarcación de Costas, Antonio Cejalvo. La apuesta es crear actividades a lo largo de todo el verano para hacer de la playa de Oliva un lugar atractivo tanto para el turista como para la gente del pueblo

Días pasados una representación del Ayuntamiento de Oliva encabezada por la vicealcaldesa, Ana Morell; el concejal de Turismo, Kino Calafat; y el de Planeamiento Urbanístico, Miguel Monzonís; mantuvieron una reunión en el Ministerio de Medio Ambiente con el director general de la Demarcación de Costas en Valencia, Antonio Cejalvo.

Reunión en la cual los representantes olivenses le trasladaron al director general sus propuestas e inquietudes en materia turística por lo que respecta al uso de la zona marítimo terrestre que depende de la Demarcación de Costas.

''Oliva necesita un cambio de modelo turístico. No podemos continuar de la misma forma. Hemos llegado a un punto de inflexión. Necesitamos ser valientes y crear actividades para que nuestros hijos dispongan a lo largo de todo el verano de una programación continua para que no tengan que irse fuera. Necesitamos también ese cambio para que los turistas que nos visitan dispongan de este tipo de ocio y se queden en nuestra ciudad'' ha señalado la vicealcaldesa Morell.

Uno de los asuntos más importantes abordados a la reunión ha sido también las concesiones de instalaciones temporales a las playas de Oliva dentro del Plan de la Temporada 2020 en donde Oliva ya trabaja a través del departamento de Turismo. ''Estamos preparando un nuevo plan que ofrezca unas actividades turísticas muy superiores a las que ahora se contemplan. Por eso ya nos hemos puesto manos a la obra'' seña el concejal de Turismo, Kino Calafat.


Así mismo, en la reunión también se abordaron otros temas como la posibilidad de concesiones fijas que puedan ofrecerse a lo largo de todo el año, no tan solo en la temporada alta. ''De esta forma tenemos que intentar favorecer que Oliva sea un destino turístico no solo en los meses de verano sino todo el año'' explicaba la vicealcaldessa, Ana Morell.

La reunión también servía para trasladar al director general en València el proyecto de planeamiento de actividades dirigidas a un sector de gente joven entre 15 y 20 años a las playas de la ciudad para el año 2020.

Catalogación playas de Oliva
Los representantes municipal también trasladaron al director general, Antonio Cejalvo, la voluntad de llevar a cabo una negociación a tres bandas entre Demarcación de Costas, Conselleria de Medio Ambiente y Ayuntamiento de Oliva para solicitar una flexibilidad en la catalogación de las playas de Oliva para poder realizar más usos y actividades en todas aquellas playas de la ciudad (el 80% aproximadamente) catalogadas dentro del Pativel como playas naturales N-1 y que, en estos momentos, limitan mucho su uso turístico.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES