Nuevo impulso de la Generalitat al desarrollo de la Vía Verde del Serpis

Nuevo impulso de la Generalitat al desarrollo de la Vía Verde del Serpis

Ondanaranjacope | 27 May 2018

Obras Públicas coordinará las actuaciones para impulsar el desarrollo de la Vía Verde del Serpis, un itinerario ciclo-peatonal de 56 km que va desde Alcoi al Puerto de Gandia. El director general Carlos Domingo se ha reunido con representantes de las administraciones interesadas en activar esta vía.

La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, a través de la Dirección General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad, será el organismo coordinador de las diferentes actuaciones para impulsar el desarrollo de la Vía Verde del Serpis, un itinerario ciclo-peatonal de 56 km de longitud, con origen en Alcoi y punto final en el Puerto de Gandia.

El director general, Carlos Domingo, ha explicado que tras una reunión con los representantes de las administraciones interesadas en activar la Vía Verde del Serpis, se ha decidido que sea la conselleria "quien se encargue también de planificar y definir los elementos que den una identidad común a todo el itinerario de la Vía Verde".

En esta reunión, a la que asistieron en representación del Consorcio de las Comarcas Centrales: el alcalde de Alcoi, Antonio Francés Pérez y la alcaldesa de Gandia, Diana Morant; el diputado de Carreteras de la Diputación de València, Pablo Seguí, y un representante de la Diputación de Alicante, se puso de manifiesto la importancia de las Vías Verdes en la Comunitat ''como motor de actividades de ocio y turismo y como dinamizadora de las economías locales, además de su amplia aceptación social'', ha indicado Domingo.

Antiguo corredor ferroviario
La Vía Verde del Serpis recorre once municipios de las comarcas de l´Alcoià, el Comtat y la Safor y supone la recuperación del antiguo corredor ferroviario que conectaba Alcoi con el Puerto de Gandia, para su uso como vía ciclo-peatonal. Para el director general, ''se trata de un itinerario fácil y de cómodo recorrido para el tráfico no motorizado, como bicicletas, paseos a pie o a caballo, ya que el trazado es muy regular y con poca pendiente''.
Asimismo ha subrayado que ''será un canal básico de comunicación del turismo de la costa con el turismo de interior, además atraviesa varios cascos urbanos lo cual implicará la conexión directa de los vecinos con la vía verde y potenciará económicamente estos municipios''.

La vía original discurría a lo largo de 53.355 metros y tenía un desnivel total de 530 metros entre Alcoi y Gandia. El tren hacía parada en las estaciones de Alcoi, Cocentaina, Muro d’Alcoi, Gaianes, Beniarrés, Lorxa, Villalonga, Potries, Beniarjó, Almoines, Gandia y Puerto de Gandia en El Grau de Gandia.

Cabe destacar la existencia de siete túneles, seis viaductos (de los cuales en la actualidad solo se conservan los estribos y las pilas intermedias) y ocho puentes de mampostería con una longitud variable entre 12 y 60 metros. ''Esta actuación intentará recuperar y acondicionar algunos de estos elementos patrimoniales adaptándolos en la medida de lo posible al diseño inicial'', ha apuntado Domingo.

En origen, esta línea transportaba materias primas procedentes de importación desde el Puerto de Gandia hasta las industrias existentes en las comarcas interiores. En la primera mitad del siglo XX, la función principal de la línea pasó a ser el transporte de pasajeros. La competencia de la carretera motivó el decaimiento de la línea ferroviaria, que se cerró en 1969.

Según el director general ''esta vía facilitará el conocimiento y disfrute de la variedad de paisajes por los que discurre. Por una parte, recorre dos zonas de gran valor medioambiental: 4,80 kilómetros por el Parque Natural de la Serra de Mariola, que está declarado como Lugar de Interés Comunitario y Zona de Especial Protección para Aves, y otros 10,1 kilómetros por el desfiladero de Río Serpis que corta la sierra de la Safor, que a pesar de no estar protegido por ninguna figura especial es una paraje de gran valor ecológico''.

Además, ha añadido, ''en el primer tramo se puede disfrutar de un paisaje de media montaña donde predomina el cultivo de olivos; el segundo tramo discurre por el desfiladero del Río Serpis, con una orografía mucho más abrupta y boscosa; y finalmente, en el tercer tramo, hasta la costa de Gandía se puede disfrutar de un paisaje completamente llano caracterizado por el cultivo de cítricos''.

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES