Núcleos de poliuretano reciclado a partir de colchones fuera de uso

Núcleos de poliuretano reciclado a partir de colchones fuera de uso

Ondanaranjacope | 28 Sep 2021

El proyecto “Desarrollo de núcleos de poliuretano reciclado a partir de colchones fuera de uso para una construcción sostenible de alto valor añadido” ha obtenido la financiación de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI). Además de investigadores del Campus de Alcoi y del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV), colaboran en el proyecto: el Grupo Delax, Gestión Integral de Residuos Sólidos (GIRSA) y el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS). Esta iniciativa permitirá la construcción de la primera planta de reciclado de espuma de poliuretano en la Comunitat Valenciana .

Investigadores del Campus de Alcoi y del Campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV) colaboran en el proyecto ''Desarrollo de núcleos de poliuretano (PUR) reciclado a partir de colchones fuera de uso (CFU) para una construcción sostenible de alto valor añadido''. Este trabajo, que ha obtenido la financiación de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) por importe de 661.531,90 euros, tiene por objeto ''solucionar un problema medioambiental real y preocupante'', ha indicado Romina del Rey, profesora del Campus de Alcoy y del Campus de Gandia de la UPV e investigadora principal del proyecto.

El reciclaje de la espuma de poliuretano
Cabe tener presente que, la espuma de poliuretano es uno de los residuos plásticos más difíciles de tratar al finalizar su vida útil. En la Comunitat Valenciana, por ejemplo, se generan en torno a 300.000 colchones en desuso (CFUs) cada año. La mayoría acaba en vertederos, dado que apenas existen procesos de reciclaje para estos objetos en desuso.

Como ha señalado Romina del Rey, ''se trata de un problema medioambiental que impedirá cumplir con los ODS (Objetivos de Desarrollos Sostenible) marcados en la Agenda 2030 de la Comisión Europea''. Por esta razón, todos los socios implicados en el proyecto - el Grupo Delax, Gestión Integral de Residuos Sólidos (GIRSA) y el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) y la UPV - ''tenemos el mismo objetivo, transformar estos colchones elaborados con espuma de poliuretano y utilizarlos para hacer una construcción sostenible''.

Características exigibles a los elementos constructivos
Dentro de los parámetros de la construcción, ''en España contamos con el Código Técnico de la Edificación (CTE), el documento básico DB-HR Protección frente al ruido, que establece las reglas y los procedimientos que permiten cumplir las exigencias básicas de protección frente al ruido, recogiendo todas las características técnicas que tienen que reunir los materiales para una edificación''.

Y es aquí donde la UPV dará también su apoyo al proyecto ''con los ensayos de acústica que se realizarán en el Campus de Gandia''. De esta forma, ''se caracterizará acústicamente, tanto para el aislamiento como para el acondicionamiento acústico, para obtener soluciones basadas en elementos constructivos sostenibles que mejoren el aislamiento y el confort acústico''. Para Romina del Rey, ''una vez más, se pone en valor el conocimiento, la innovación y la tecnología de la UPV al servicio de la sociedad, dando respuesta a nuevas necesidades''.

Primera planta de reciclado de espuma de poliuretano en la Comunitat Valenciana
Por otra parte, el proyecto ''Desarrollo de núcleos de poliuretano (PUR) reciclado a partir de colchones fuera de uso (CFU) para una construcción sostenible de alto valor añadido'' permitirá la instalación de la primera planta integrada de transformación de espuma de poliuretano en la Comunitat Valenciana.

Según la profesora e investigadora, Romina del Rey, ''es algo muy importante porque esta planta de reciclado facilitaría el reciclado químico de espuma de poliuretano, procesando las toneladas anuales generadas, sirviéndose de un proceso basado en economía circular gracias al cual se crearán sinergias entre el sector del descanso y el sector de la construcción sostenible''.

También para el resto de los socios del proyecto, ''esta es una apuesta por la transformación que busca cumplir con los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible''. Asimismo, ''esta planta es una oportunidad para crear nuevos modelos de negocio y cumplir con los objetivos de sostenibilidad y dar respuesta a la necesidad de reciclar''.

El proyecto ''Desarrollo de núcleos de poliuretano (PUR) reciclado a partir de colchones fuera de uso (CFU) para una construcción sostenible de alto valor añadido'' tendrá una duración de tres años.

Enla imagen: Romina del Rey, profesora del Campus de Alcoi y del Campus de Gandia de la UPV e investigadora principal del proyecto; Jesús Alba, profesor, investigador y director del Campus de Gandia; Carmen Esther Lafuente, responsable del Grupo Delax; Tomas Zamora, responsable del Grupo Delax; Arsenio Navarro, responsable e investigador del grupo de construcción y energías renovables de AIMPLAS; Marta Pérez, investigadora del grupo de construcción y energías renovables de AIMPLAS; y David Cebolla, responsable de estrategia y operaciones GIRSA

Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas

Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

Por MIGUEL PÉREZ
La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos

Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Por MIGUEL PÉREZ
Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia

No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Por MIGUEL PÉREZ
Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor

Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

Por MIGUEL PÉREZ
La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó

El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Por MIGUEL PÉREZ
El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'

Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...

Por MIGUEL PÉREZ
Banner

Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios

Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE

Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...

Por MIGUEL PÉREZ

Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición

Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES
El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025

El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

Por ESTEBAN CARPIO MIGUELES