
Montaner, Seve y Néstor se enfrentarán a Iván, Lorja y Ricardet en la final de la Lliga CaixaBank de raspall
Ondanaranjacope | 11 Apr 2025
Los equipos de Castelló y Xàbia se medirán el próximo domingo 13 de abril en el trinquet de Oliva a partir de las 18:15 horas
Este jueves se ha presentado en el edificio CaixaBank de València la última de las cinco finales de las Ligas CaixaBank. La modalidad de raspall masculino Pro1 pondrá el broche de oro a
estas competiciones que han llenado los trinquets de toda la Comunitat Valenciana desde enero. Los equipos de Montaner, Seve y Néstor (Castelló) y de Iván, Lorja y Ricardet (Xàbia) buscarán alzar el último título que queda por concederse. La final se disputará el 13 de abril en el trinquet de Oliva a las 18:15 horas y podrá verse a través de Á Punt Media.
El acto ha contado con la presencia del director de Instituciones de CaixaBank en la Comunitat Valenciana, Jaime Casas; el director general de Deportes de la Generalitat Valenciana, Luis
Cervera; el coordinador de pilota de la Generalitat Valenciana, Tino Bendicho; el vicepresident de Galotxa, Juanba Camarelles: el concejal de deportes de Oliva, Joan Mascarrel y los jugadores que protagonizarán tanto la gran final como la final B.
La Lliga CaixaBank de raspall masculino Pro1 enfrentará a dos tríos con mucha experiencia en jugar esta gran final. Los seis jugadores ya se han visto en esta situación recientemente, aunque
por primera vez con esta composición de equipos. Montaner ganó en 2024 y será el único con la condición de revalidar el título. Iván y Seve, ahora en diferentes equipos, se quedaron como
subcampeones en la pasada edición. Mientras que Néstor y Lorja compartieron color en la final de 2023 que se llevó Ricardet junto al resto de Ontinyent.
En la temporada actual, Montaner, Seve y Néstor parten con un ligero favoritismo tras haber quedado primeros en la fase regular con 20 puntos. Nueve victorias para los del Ayuntamiento
de Castelló en las que se impusieron en dos ocasiones a sus rivales en la final. En febrero les ganaron 25-05 en el trinquet de Sueca y después en Dénia repitieron triunfo por 25-10. Sus
últimas actuaciones en semifinales le permitieron ganar al trío de Moltó, Murcianet y Momparler (Barxeta) por 25-15 y 25-0.
“Nosotros hemos llegado en una situación muy buena en cuanto a nivel y actitud. Nuestros rivales han mejorado mucho en las dos semifinales y de cara al espectador creo que va a ser
una final muy bonita, sobre todo en un trinquet grande como Oliva”, indicaba Nestor. En la misma línea lo hacía su compañero Seve hablando sobre sus rivales: “Ellos han demostrado que son un buen equipo, que hace las cosas bien, y sobre todo Iván lo vi muy fuerte en las semifinales”.
En el otro lado del trinquet, vestidos de azul, Iván, Lorja y Ricardet vienen de una fase irregular en la que han ido de menos a más. El equipo que representa al Ayuntamiento de Xàbia logró
seis victorias y seis derrotas en la primera fase, mientras que en semifinales desplegaron todo su potencial contra Vicent, Canari y Ibiza (Xeraco). Este trío fue uno de los más fuertes del
campeonato en la fase inicial pero los de Iván se mostraron muy sólidos ganando ambas eliminatorias por 25-05.
“Pienso que han sido el mejor equipo de la Liga y han sido muy regulares. Han estado perfectos y la regularidad les ha llevado a la final. El pilar de ese equipo creo que es Seve, que pienso que está en el mejor momento de su carrera y me alegro mucho porque es un gran amigo, pero la final será otra cosa…” matizaba entre risas el de Ontinyent. Ricardet, que busca su quinta Liga habló de las claves: “Entrar bien a la partida será lo más importante, porque cambia mucho una final de una jornada regular y veo a ambos equipos con posibilidades”. Mientras que Lorja hablaba de quién llega como favorito: “Jugamos contra el equipo número uno de la Lliga, solo con tres derrotas y lo tenemos complicado, hay que ser realistas. Tenemos una partida
complicada, pero nosotros llegamos en el mejor momento y esperemos que la gente disfrute”.
.jpg)
El director de Instituciones de CaixaBank en la Comunitat Valenciana ha destacado que con esta final, “completamos la mano de finales de la Liga CaixaBank, la quinta y última de 2025,
que nos ha hecho disfrutar y vibrar como esperábamos con partidas muy interesantes, intensas y emocionantes, y que nos hacen sentirnos orgullosos como pueblo valenciano de lo que somos y de lo que compartimos, orgullo que, por supuesto, también siente CaixaBank estando junto a nuestro deporte”.
Por su parte, Joan Mascarell, habló sobre la acogida que tendrá la final: “Ganar o perder es una moneda al aire pero estar en la final ya es un gran premio. Como lo es para Oliva acoger esta
final. Es un trinquet que te exige mucho físicamente. En Oliva no es tan clave el resto o el saque y lo tenemos todo preparado. Somos una localidad con mucha tradición pilotaría y nos hace
especial ilusión que este domingo tengamos esta final”.
.jpg)
“Sois vosotros los que defendéis la pilota, porque la pelota es memoria y futuro, y el futuro son los pequeños. Vosotros sois el ejemplo para que ellos disfruten y elijan la pilota, así que dad
todo este fin de semana para hacer de la pilota una gran fiesta”, señalaba el vicepresidente de galotxa de la Federació de Pilota Valenciana”. Mientras que Luis Cervera cerró las intervenciones agradeciendo a todos los patrocinadores e instituciones: “Os deseo mucha suerte a todos, porque la pilota es nuestro deporte más importante y estas finales es el máximo
exponente”.
Calendario de la final:
Divendres 11 de abril | Trinquet Císcar de Piles
18:30 horas: Final B Lliga CaixaBank de raspall masculino Pro1 Vicent, Canari y Ibiza (Xeraco)
contra Moltó, Murcianet y Momparler (Barxeta)
Domingo 13 de abril | Trinquet de Oliva
18:15 horas: Gran Final Lliga CaixaBank de raspall masculino Pro1: Montaner, Seve y Néstor
(Castelló) contra de Iván, Lorja y Ricardet (Xàbia)
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.
Lo último en Deportes

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas
El club anfitrión brilla con un oro, seis platas y dos bronces