
Mompó defiende en Fitur la espectacularidad de la provincia de Valencia como activo frente a la despoblación
Esther Moncho | 24 Jan 2024
El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, quien asiste a Fitur, ha defendido “la espectacularidad de la provincia de Valencia como activo frente a la despoblación”. “Uno de los principales desafíos que la institución provincial está atajando desde diferentes áreas, entre las que destaca el turismo”, ha explicado, al tiempo que ha recordado que “más de 200 de los 266 municipios de la provincia tienen menos de 5.000 habitantes”.
Precisamente, bajo el lema “Espectacular”, la Diputació presentará esta tarde las principales novedades de su campaña con la que pretende mostrar “la riqueza y diversidad” de la provincia. “No se nos ha ocurrido un calificativo que defina mejor a nuestra tierra porque realmente es espectacular”, ha esgrimido Mompó.
En este sentido, ha destacado “la capitalidad verde europea de Valencia, una ciudad reconocida y valorada a nivel internacional”. “Es el corazón de una provincia mediterránea, alumbrada por la luz de Sorolla, una provincia activa, vibrante, tierra de artistas, cosmopolita, acogedora, e inclusiva; somos también pólvora, fuego, fallas, moros y cristianos; gastronomía, enoturismo, cicloturismo y senderismo”, ha detallado el presidente de la corporación provincial, a la vez que ha recalcado que “Valencia tiene la oferta tradicional de playas increíbles y mucho más”.
En la misma línea, ha subrayado “la diversidad natural de los parques naturales como el de l’Albufera o el de las Hoces del Cabriel y la riqueza interior de Bocairent, Llíria, Anna, Chulilla, Chelva, Xàtiva, entre otros municipios singulares”. “Venimos a promocionar especialmente el interior, que es lo que menos se conoce; de hecho, van a estar pueblos que hasta ahora no tenían el sello de turísticos”, ha concretado Mompó, quien además ha argumentado que “se trata de aprovechar todo el flujo turístico que viene a la capital y redistribuirlo hacia el interior, que tiene mucho que ofrecer”. “La Diputación está para eso, para poner en valor todo lo que tenemos más allá de la ciudad y las playas, y equilibrar los destinos”, ha argüido.
Por último, Mompó ha resaltado que “aparte de mostrar los atractivos de nuestra tierra, en estos días de feria nos reuniremos con los principales agentes del sector”. “De la mano de Turisme Comunitat Valenciana y de las diferentes administraciones la Diputación de Valencia se está trabajando muy intensamente en la promoción, desarrollo de productos turísticos y por supuesto en la divulgación de nuestro patrimonio natural, histórico-artístico y gastronómico”, ha declarado Mompó, quien ha asegurado que “todo este trabajo coordinado pretende transformar el potencial de una provincia espectacular en progreso, vertebración riqueza y empleo”.

El Consorcio Camino del Cid, premiado en FITUR
El Consorcio Camino del Cid ha recibido en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) el premio “Reto FiturNext 2024” en la categoría “Promoción del Territorio” al entender que la ruta, itinerario turístico cultural de prácticamente 2.000 kilómetros de recorrido, favorece el desarrollo económico y social de los territorios, impulsa la creación de nuevos recursos económicos, genera la creación de empleo y fomenta el arraigo de los residentes a la vez que promueve sinergias entre las distintas localidades y provincias por la que discurre.
El presidente de la Diputació de Valencia y del Consorcio Camino del Cid, Vicent Mompó, quien ha recogido el galardón ha recalcado que “el premio es un reconocimiento al trabajo realizado durante las dos últimas décadas en el que los pueblos, y en especial los más pequeños, han sido una prioridad desde el principio”. Asimismo, ha hecho extensivo el galardón al resto de diputaciones que forman parte del Consorcio Camino del Cid: “somos un ejemplo de colaboración interterritorial único que nos ha permitido crear y mantener un proyecto turístico en el tiempo”.
La ruta discurre por territorios poco poblados, considerados de frontera durante la Edad Media. Buena parte de esa identidad se mantiene en la actualidad. Así, el viajero que inicie esta ruta, podrá conocer ocho Patrimonios de la Humanidad de origen medieval, 41 localidades declaradas conjunto histórico, setenta espacios naturales, más de doscientos castillos y atalayas y algunos ejemplos sobresalientes de arte románico, gótico, islámico y mudéjar.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

El PP denuncia que la Fira de Gandia 'no puede estar al servicio de los intereses electorales del PSOE'
Para el portavoz Popular, Víctor Soler, el gobierno socialista no ha recuperado el nivel de inversión en la Fira i Festes desde...
Lo último en Actualidad

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.
Lo último en Deportes

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...

El Club de Remo Grau Gandia arrasa en casa con nueve medallas en el Autonómico de Yolas
El club anfitrión brilla con un oro, seis platas y dos bronces