Mompó anuncia un plan provincial de la Diputació de València contra la sobrepoblación de jabalíes
Miguel Pérez | 02 Oct 2025
La institución provincial activa una ayuda económica a la Federación de Caza de la Comunitat Valenciana, que se encargará de redistribuir a los clubes y sociedades de cazadores de la provincia de Valencia. De manera paralela, el área provincial de Carreteras trabaja en una herramienta tecnológica para alertar a los conductores de la presencia de animales
El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, ha anunciado este miércoles en la feria Fruit Attraction 2025 de Madrid, que la Diputació, junto con la Federación de Caza de la Comunitat Valenciana, "está diseñando un plan provincial contra la sobrepoblación de jabalíes con medidas concretas para problemas reales que afectan a nuestros campos y a la rentabilidad de nuestros cultivos". "Esa es la clave -continúa Mompó- dar respuestas: proteger a quienes trabajan la tierra y garantizar que la agricultura siga siendo motor económico y seña de identidad de nuestra tierra".
En este sentido, y tras asistir a la presentación de la campaña de promoción de la marca 'Aguacates CV' por la Asociación de Productores de Aguacates (ASOPROA), el presidente Mompó ha avanzado este nuevo impulso de la corporación provincial al sector agrícola. "Cada campo, cada fruto y cada esfuerzo de nuestros agricultores forman parte de lo que somos; la Comunitat Valenciana no se entiende sin su campo, por eso apostar por el producto valenciano es un acto de justicia, de orgullo y de futuro", señala.
La corporación provincial reafirma su compromiso con este sector con una serie de medidas que van encaminadas a proteger el futuro de la agricultura. Así, la Diputació ha articulado una ayuda a la Federación de Caza para la realización de ganchos y batidas con la colaboración de los cazadores locales de los municipios donde se ha declarado la sobrepoblación de jabalí -"hay 245", ha informado Mompó- y se puedan llevar a cabo actuaciones de este tipo.
La presidenta de la Federación de Caza CV, Lorena Martínez, destaca que "la particularidad de esta ayuda de la Diputació de València es que nuestra entidad va a hacer de elemento transmisor para que los fondos repercutan íntegramente en los clubes y sociedades de cazadores. De este modo, los beneficiarios finales son quienes están en primera línea combatiendo la sobrepoblación de jabalíes, que es lo más justo".
En este sentido, Lorena Martínez ha querido "agradecer a la Diputación, no solo la ayuda económica otorgada, sino la manera de articularla, porque las batidas conllevan unos gastos que de otra manera tendrían que sufragarse con fondos de los propios cazadores".
Tecnología para evitar accidentes
Otro de los pilares del plan anunciado por Vicent Mompó pasa por el problema de seguridad vial que supone la presencia de jabalíes en el entorno de las carreteras de la red gestionada por la Diputació de València.
Así, el presidente provincial ha indicado que "el área que dirige Reme Mazzolari está ultimando un plan de acción para instalar, en los tramos de las carreteras de la red provincial con mayor accidentalidad, dispositivos que alerten a los conductores de la presencia de animales junto a la carretera” y ha anunciado que "antes de final de año se instalará en dos tramos de carretera un sistema experimental de detección de animales y alerta a los conductores desarrollado conjuntamente por la Diputación de Valencia y Metalesa, una empresa valenciana especializada en la aplicación de la tecnología en materia de seguridad vial".

Otras acciones de apoyo a la agricultura
Durante su intervención en el certamen Fruit Attraction 2025, el presidente Mompó ha recordado que "desde la Diputació tenemos una especial sensibilidad hacia la problemática que sufren los agricultores de la provincia" y ha repasado acciones como "la campaña informativa y de concienciación contra los robos en el campo, animando a los consumidores a comprar productos de origen legal y seguro".
Se trata una iniciativa desarrollada a través del área de Desarrollo Territorial Sostenible, que consta de un conjunto de contenidos gráficos y audiovisuales, adaptados a diferentes formatos y canales, que inciden, además del hecho ya censurable de consumir productos de origen ilícito, en el riesgo que supone para la salud el consumo de productos sin conocer su origen y sin tener garantía sanitaria.
Asimismo, ha recordado que "por primera vez, hemos creado un área específica de agricultura, porque el campo valenciano merece un compromiso real, y avanzamos de manera coordinada con la Generalitat, impulsando medidas concretas para proteger al sector".

Lo más visto
La Policía Nacional detiene a dos hombres por abandonar a un familiar menor de edad en la puerta de la Comisaría de Gandia
Es un menor de 15 años, francés, que lo abandonan su tío de 59 años y su primo 23 años. La finalidad...
Gandia aprobará el viernes el hotel de 12 alturas en el antiguo Camping Ros de la playa
El grupo Torse, que iba a edificar este nuevo complejo hotelero, se ha acogido al incentivo que le permite aumentar de diez...
'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca
Mira el vídeo. Lo de los trenes ya no tiene nombre en la Safor. Ahora no son retrasos por el desdoblamiento de...
Okupas por dinero: Se detectan en Gandia casos de chantaje y extorsión, si pagas se marchan
La okupación como negocio. Es la nueva modalidad de estafa. El delito de okupación elevado al de extorsión. Si además llevan menores...
Dos operaciones antidroga con detenidos en un 'fumadero' del Grau de Gandia y éste sigue abierto
En la primera en abril hallaron 1,3 kilos de marihuana y hubo un detenido, un hombre de 40 años. En esta segunda,...
El nuevo IES Ausiàs March de Gandia abrirá sus puertas en enero
Con una inversión cercana a los 9 millones de euros, duplicará la capacidad del antiguo centro
Lo último en Actualidad
Este domingo arrancan las obras de mejora de la carretera de Oliva-Pego (CV-715)
La mejora de la travesía de la CV-715 ya es una realidad. Esta semana, la alcaldesa de Oliva, Yolanda Pastor Bolo, y...
'Salían chispazos del techo del tren': cae el flexor del cercanías Gandia-Valencia y se quedan parados en Sueca
Mira el vídeo. Lo de los trenes ya no tiene nombre en la Safor. Ahora no son retrasos por el desdoblamiento de...
Lo último en Deportes
Gandia celebra este domingo una nueva edición de la Maratón Roller
Se trata de una de las pruebas de patinaje más destacadas del panorama estatal
Brigitte Crespo se cuelga el bronce en el Campeonato de España de Hapkido
La gandiense ha defendido los colores de la selección valenciana
