
Miramar restaura las cuatro campanas históricas de la iglesia parroquial
Ondanaranjacope | 16 Jan 2019
El vídeo municipal muestra el inicio de la restauración del campanario, la iglesia y las cuatro campanas tras la firma del convenio entre la parroquia de Miramar y el Ayuntamiento. La adecuación y restauración del templo, junto con las campanas, asciende a 75.255 euros
Las obras de reparación del campanario y restauración de las cuatro campanas de la Parroquia de San Andrés Apóstol empezaron el el pasado lunes con un presupuesto de 75.255 euros. El Ayuntamiento de Miramar aporta un total de 31.000 euros para la adecuación de las campanas, una cantidad que supone aproximadamente el 42% del coste total y que se desprende del convenio firmado con el sacerdote Alberto Mestre Donet, responsable de la iglesia parroquial milamarina.
El cuerpo de las campanas, datado del siglo XVIII, mantiene la condición de Bien de Relevancia Local desde el año 1998 y supone el único resto de arquitectura barroca que queda de pie en Miramar. Con esta actuación, que durará dos meses y medio, "se quiere adecuar las instalaciones y proteger el monumento más relevante del pueblo", ha destacado el alcalde de Miramar, Asensio Llorca.
Por lo que respecta al campanario, situado sobre la iglesia parroquial, está compuesto por cuatro campanas de diferentes dimensiones. ''Santa Teresa de Jesús''; ''María Joaquina''; ''Nuestra Señora del Pilar'' y ''San Andrés Apóstol''. Esta última, que recibe el nombre de la parroquia de Miramar, es la más grande, con 112 centímetros de diámetro y 813 kilogramos de peso. Pero, aun así, destaca la campana María Joaquina, de 77 centímetros de diámetro y 264 kilogramos de peso, dado que tiene casi dos siglos de vida. Este instrumento está datado en 1825 a diferencia del resto, que fueron fundidos en 1941 por Hermanos Roses de Silla. Así las cosas, María Joaquina es por lo tanto, superviviente igual que el cuerpo del campanario de la demolición de la antigua iglesia milamarina durante el tiempo de la Guerra Civil, un templo que aporta valores sentimentales para Miramar, puesto que ?había sido construido piedra a piedra y financiado cada peseta por el pueblo, sin ayuda de nadie", cita Santiago La Parra en el libro 'Historia de Miramar'.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...