
Más de un centenar de empresas participarán en la quinta edición de la Cursa de las Empresas de la Safor-ESIC
Ondanaranjacope | 28 Oct 2024
El Fomento de AIC, en Gandia, acogió el jueves la presentación de la carrera, que se celebrará el próximo domingo, 17 de noviembre, con salida y meta en el barrio de Corea.
Entre las novedades, ese día habrá un desfile previo para mostrar la camiseta y un "almuerzo valenciano" en la zona post-meta al finalizar.
Las inscripciones siguen abiertas en la "web" oficial hasta el 12 de noviembre.
La sala de actos de Fomento de AIC, en Gandia, acogió el jueves pasado la presentación de la quinta edición de la Cursa de les Empreses de la Safor-ESIC, que se celebrará el domingo, 17 de noviembre, también en Gandia. La prueba tendrá corredores de más de un centenar de empresas. La inscripción continúa abierta.
Se trata de una carrera organizada por el CA Safor Teika, con el patrocinio principal de ESIC Business & Marketing School, y con la colaboración de la Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor (FAES) y del Ayuntamiento de Gandia.
El evento, presentado por el periodista Xavi Blasco, contó con representantes de todas estas entidades, así como alcaldes y concejales de la comarca, patrocinadores, colaboradores y del tejido económico y social de La Safor, entre otros asistentes.
En el turno de discursos intervinieron el presidente del club, Vicent Boscà; Pepe Monfort, en representación de ESIC Business & Marketing School; la concejala de Comercio, Empresa y Empleo, Elena Moncho, y el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto.
Vicent Boscà explicó las tres grandes novedades de esta edición. La primera, un pasacalle donde los participantes mostrarán sus camisetas de sus empresas de una forma más divertida, ambientada con charangas, para facilitar al jurado el premio al mejor diseño de camiseta.

La segunda, que la organización facilita a las empresas que lo deseen, acabar la jornada con un almuerzo valenciano con sus compañeros en la zona post-meta. Durante el proceso de inscripción se puede elegir el bocadillo. Y la tercera, un concurso de vídeos de 1 minuto, ya finalizado, donde se animaba a las empresas a explicar la relación que tienen con la carrera.
Por otra parte, Boscà apeló al espíritu de "comboi" que tiene esta carrera, por encima del cronometraje, aunque comentó que ya hay algunas empresas que han dado un paso más e incluso han creado un equipo corporativo para correr durante todo el año.
Destacó que la participación femenina superó el año pasado el 50%, "por lo que en esta carrera se logra de sobra la igualdad de género, por la que tanto trabajamos en otras pruebas como la Cursa de la Dona-Vicky Foods o el 10K Nocturno de la Platja de Gandia-Memorial Toni Herreros".
Recordó que, como entidad sin ánimo de lucro, "los ingresos de esta carrera nos ayudan a mejorar la escuela de atletismo del club, y a fijar un precio de matrícula razonable para que el dinero no impida practicar deporte a niños, jóvenes o adultos, sobre todo el de las condiciones familiares o sociales más vulnerables". Por último, agradeció la implicación del resto de entidades, del voluntariado, y de la seguridad ciudadana por parte del Ayuntamiento.
Por su parte, Pepe Monfort comentó que esta carrera "fomenta valores que también se pueden aplicar en la empresa, como el trabajo en equipo, la perseverancia y el respeto, y además, fortalecer las relaciones personales contribuye a crear un mejor ambiente laboral".
Añadió que desde ESIC "le damos mucha importancia a la comarca de la Safor, que tiene empresas que son ejemplos de innovación y de resiliencia". En este sentido, comentó que seguirán realizando acciones formativas en el aula de Fomento de AIC, como, por ejemplo, para 2025 un curso de transformación digital para pymes y autónomos, que empezará a finales de enero, totalmente bonificado, y otro en mayo sobre logística y cadena de suministro, "con los mejores expertos en la materia".
"Patrocinar esta carrera es una manera de devolver a esta comarca parte de lo mucho que nos ha dado", concluyó Monfort.
La concejala de Comercio, Elena Moncho, elogió que "cada vez más las empresas se preocupen por su gente y por la relación con el entorno", porque al final "redunda en su reputación y en el bienestar físico y psicológico de los trabajadores".
Cerró el acto el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, quien recordó que el proyecto de esta Cursa fue muy bien acogido en el ayuntamiento, cuando se lo presentaron, "porque tenía detrás la fuerza de un club como el CA Safor Teika, la asociación de vecinos, las fallas, voluntarios y sobre todo a las empresas". De hecho, la carrera empezó en 2019 con 454 inscritos y en la edición de 2023 superó los 1.700 participantes.
Añadió que "una ciudad no es nada sin el músculo de sus empresas", y emplazó a los participantes a "sudar la camiseta de los valores que nos unen". Confirmó, además, que él será uno de los corredores, "y espero mejorar la marca del año pasado".
Premio al mejor vídeo
Durante el acto se entregó el premio al citado concurso de vídeos, que recayó en el Colegio Los Naranjos, de Gandia. Lo recogieron, de manos del presidente del club, Rosa María Fernández y Borja Bohigues. El vídeo, que se puede ver en este enlace, cuenta la historia de alguien que se infiltra en el colegio para desvelar la camiseta de la cursa, pero finalmente le "pillan" y no se lo permiten hasta el día de la carrera. Aparecen varios miembros de la comunidad educativa animando a participar.
Salida el 17 de noviembre.
Cabe recordar que la salida será el domingo, 17 de noviembre, a las 9.30 horas en la plaza de l’Exèrcit Espanyol, popularmente conocida como ‘el Jardinet’, y recorrerá las principales calles de Corea y del centro histórico, para volver de nuevo al ‘Jardinet’.
El circuito será similar al año pasado, con una distancia de 6 kilómetros en dos vueltas. Habrá un avituallamiento en el km 3, y otro en meta, con bolsa del corredor. También habrá animación por parte del club y de las comisiones falleras.
El cronometraje de la prueba se realizará por Crono4Sports mediante chip electrónico desechable situado en el dorsal. Se puede hacer corriendo, caminando o alternando ambos ritmos.
Podrán participar trabajadores y emprendedores de cualquier sector productivo de la comarca, de manera individual o por equipos. Estos pueden ser de 2, 3 o 4 integrantes, tanto en categoría femenina como masculina, e incluso mixtos.
Además de los trofeos para los tres primeros de cada categoría habrá premios a la camiseta más original y a las tres empresas que tengan más inscritos. Los trofeos los seguirá elaborando por segundo año consecutivo Bronces Jordá.
Para las categorías por equipos a la hora de formalizar y recoger el dorsal, será necesario acreditar pertenecer o haber pertenecido en los últimos seis meses a una empresa mediante una carta o certificado sellado por la propia empresa.
Las empresas que deseen inscribir a más de 8 participantes y que vayan a efectuar un pago único pueden solicitar a la organización un formulario único de inscripción, comunicándolo por correo a: "info@cursaempresessafor.com".
Inscripciones hasta el 12 de noviembre
Las inscripciones se abrieron en la web oficial al precio de 10 euros, que incluye camiseta, dorsal y bolsa del corredor, hasta el próximo 5 de noviembre. El siguiente tramo será del 6 al 12 de noviembre, por 12 euros. El día 12 se acaba el plazo de inscripción.
La carrera tiene perfiles propios en Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin, además de la página en internet: "cursaempresessafor.com".
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...