
Más de 400 personas se reúnen en Gandia para visibilizar la salud mental
Miguel Pérez | 10 Oct 2023
Participaron asociaciones y recursos de salud mental de la Safor y miembros de los programas Camina del Departamento de Salud. La comitiva realizó un paseo saludable junto al barranco de Beniopa, biodanza y otras actividades físicas, y una lectura de manifiesto
Más de 400 personas se reunieron el sábado en Gandia con motivo del Dia Mundial de la Salud Mental que se conmemora hoy, en el evento ‘Caminem per la Salut Mental’, coorganizado por el Departamento de Salud de Gandia y el Ayuntamiento de Gandia.
En el acto participaron profesionales y usuarios de asociaciones y recursos de salud mental de la Safor, así como los participantes de varios grupos Camima de los municipios que conforman el Departamento de Salud.
Juntos realizaron un paseo saludable bordeando el barranco de Beniopa hasta llegar al polideportivo del distrito, donde se realizaron diversas actividades, tales como biodanza y baile deportivo. A continuación, se leyó un manifiesto con el principal objetivo de visibilizar la salud mental.
En el mismo se reivindicaron servicios de salud mental “más integrados, más políticas de prevención y promoción de la salud, más servicios comunitarios y más y mejores políticas de inclusión”.
El acto contó con la asistencia del gerente del Departamento de Salud de Gandia, Pedro Rollán; y el director médico de Atención Primaria, Alfredo Font; así como los concejales de Sanidad y Políticas Saludables del Ayuntamiento de Gandia, Liduvina Gil; de Personas Mayores, Maribel Codina, y de Deportes, Jesús Naveiro, quienes agradecieron la alta participación y la labor diaria de los colectivos por la salud mental.
Las asociaciones y recursos de salud mental que participaron fueron: Asaem, Asmisaf, Comboiar, CEEM Xeraco, Col_lectiu Öbertament, Centro Sociosanitario Mondúver Barx, Cáritas Gandia y los Ayuntamientos de Gandia y de Oliva, así como la Mancomunitat de Municipis de la Safor.
Desde el Departamento de Salud de Gandia, con la colaboración de los respectivos ayuntamientos, participaron los programas Camina de Gandia, Oliva, Villalonga, Barx, Almoines, La Font d’en Carròs, Miramar, Castelló de Rugat, y Piles.
Desde la organización agradecen la labor y la participación de todas ellas, así como de las empresas colaboradoras, la Asociación de Biodanza de la Comunitat Valenciana y la Policía Local de Gandia.
(Galería de fotos en Fracebook en este enlace)
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva