
Más de 400 personas fallecen al año por ahogamientos en España
Ondanaranjacope | 13 Jun 2017
El 51% son mayores de 60 años y 8 de cada 10 ahogamientos se producen en espacios acuáticos naturales. Fundación MAPFRE y Bandera Azul ponen en marcha su Campaña de Prevención de Ahogamientos y lo hacen en la playa de Gandia con la asistencia de SAR Elena de Borbón, directora de proyectos de la Fundación MAPFRE.
Con la finalidad de evitar accidentes, Fundación MAPFRE, junto con Bandera Azul, han puesto en marcha la campaña Prevención de Ahogamientos 2017, cuyo objetivo es trasladar a la sociedad las principales medidas de prevención para evitar accidentes en el entorno acuático y enseñar las pautas necesarias para saber actuar ante una situación de emergencia.
Dicha iniciativa, que se difundirá en las próximas semanas en 72 playas españolas, hace hincapié, además, en que los adultos tomen conciencia de la importancia de vigilar adecuadamente a los menores de 14 años, franja de edad que comprende el 6 por ciento del total de víctimas mortales. También se darán a conocer los principales factores de riesgo y, en el peor de los escenarios posibles, saber cómo debemos actuar ante un ahogamiento, difundiendo a toda la sociedad conocimientos elementales de primeros auxilios, formación que impartirán en plena playa técnicos especializados en socorrismo a través de talleres gratuitos dirigidos a niños y adultos.
Durante el acto de presentación, Jesús Monclús, director de prevención y seguridad vial, ha señalado que ''para prevenir este tipo de accidentes, como primera recomendación no hay que perder de vista a los niños cuando están en el agua y, en el caso de piscinas privadas, que se utilicen vallados perimetrales con cierres en las puertas y sin huecos por donde puedan acceder a la misma''.
También ha indicado como medidas clave: bañarse acompañado, no alejarse de la orilla en espacios acuáticos naturales, mojarse antes de entrar al agua, evitar las comidas abundantes antes del baño, no hacerlo si se siente mucho frío o cansancio, pedir ayuda cuando se ve a alguien en peligro y recordar que el número de emergencias es el 112. Además ha insistido en la importancia de sensibilizar a la población a través de acciones preventivas y material divulgativo.
Por su parte, el Presidente de ADEAC Bandera Azul, José Ramón Sánchez ha destacado que ''todos los programas de la FEE, en especial Bandera Azul y nuestra red de 48.000 Ecoescuelas, comparten un concepto de sostenibilidad económica, ecológica y social, que contribuye a un futuro común más viable, equitativo y aceptable, para nuestro planeta azul''.
Además, ha destacado que ''este planteamiento se traduce en una defensa de la Vida y un uso racional de los recursos que la mantienen, con un enfoque participativo y positivo, que considera más eficaz: prevenir que curar; identificar y difundir las mejores prácticas; dar valor añadido y buscar sinergias con otras experiencias que concluyen con nuestros objetivos; trabajar en redes a todos los niveles, ofreciendo ventajas cooperativas permanentes más que ventajas competitivas temporales, y armonizar la importancia objetiva global y la urgencia subjetiva local de los problemas a la hora de priorizar nuestras acciones''.
Al acto, en el que ha participado la Infanta Doña Elena, Directora de Proyectos de Fundación MAPFRE, también han asistido la alcaldesa de Gandía, Diana Morant; el Director General Territorial de MAPFRE en Este, Vicente Guarch; y el profesor de Socorrismo de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de A Coruña, José Palacios.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva