
Los Verdes de Gandia trabajarán por una Hacienda Municipal más solidaria y ecológica
Ondanaranjacope | 13 May 2015
Los Verdes han presentado su programa para regenerar la Hacienda Municipal de Gandia, con un Ayuntamiento endeudado, sin liquidez y con cientos de pagos atrasados a proveedores.
El candidato de Los Verdes a la Alcaldía, Joan Francesc Peris, ha recordado que cuando gobernaba el PSOE-Plataforma se acumuló una deuda inabarcable después de gastar los 55 millones de euros del canon anticipado de 25 años de la concesión del agua potable. Ahora, tras la etapa de Arturo Torró y su fracaso con el plan Ahora Empleo, la ciudad sigue endeudada, la población sin empleo y los gastos en caros proyectos no hacen sino crecer. “Fueron años de un gasto desmedido, como los fastuosos actos del V Centenari dels Borja, los grandes proyectos de arquitectos estrella a los que se les pagaba un dineral por cada maqueta, los años de la Copa América… que Los Verdes ya dijimos que sería un fracaso económico para la ciudad” -ha dicho Peris.
En cuanto a las propuestas concretas, además de una auditoría exhaustiva de las arcas municipales para conocer la deuda real, Los Verdes negociarán con el Ministerio de Hacienda la refinanciación de la deuda con la demanda de obtener una quita de la deuda “legítima”. Según Peris, “El Ministerio debe descontar parte de la deuda que los municipios ha cubierto con fondos propios. Los ayuntamientos tienen que dejar de ser la hermana fea de la Administración”. Esta medida supondría una mayor participación del Consistorio local en los ingresos del Estado, recibiendo contraprestaciones por el I.V.A o el IRPF.
Dentro de las medidas fiscales, se reclamará la recuperación del IAE para el Ayuntamiento y se aplicará una fiscalidad municipal especial para las grandes superficies. Además, se establecerán tasas fiscales a los aparcamientos de estas grandes superficies y polígonos industriales ubicados en zonas periurbanas.
Otra de las medidas que ayudarán a la recuperación económica de los ciudadanos será el mantenimiento de las bonificaciones.
Un punto importante para Los Verdes es el relativo a primera vivienda. Así, se aplicará una deducción del IBI del 5% (máximo permitido por ley) sobre la cuota del impuesto de primera vivienda, que como ha manifestado Peris, “la primera vivienda es un derecho constitucional y humano. No es concebible que una familia pierda su casa y se quede en la calle”. Por ello Los Verdes potenciarán la Oficina Anti-Desahucios para evitar que esto ocurra en Gandia.
El sector de la construcción también se verá favorecido con el plan económico ecologista, pues se bonificará el Impuesto de Construcciones (ICO) para las obras de rehabilitación de edificios, de energías renovables y ahorro energético, y las nuevas empresas que creen puestos de trabajo.
Otro impuesto que se verá bonificado será el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, introduciendo criterios de eficiencia energética y reducción de emisiones. De la misma forma se aplicarán deducciones a los vehículos eléctricos.
Por último, Los Verdes se comprometen a revisar las tasas municipales para adecuar la movilidad y el acceso urbano a personas dependientes por discapacidad, edad, salud, Alzheimer, etc…
Los Verdes se comprometen a realizar una auditoría cuando entren en el Ayuntamiento para comprobar las cuentas de la empresa pública municipal IPG. “Tenemos muchos as parados que en 2008, la ciudad asfixiada por las deudas y el paro, y el señor Torró reconociendo que es en IPG donde mete a los enchufados de su partido, cobrando sueldos de las arcas municipales” -ha comentado Peris.
Los Verdes apuestan por un control del gasto con un doble objetivo; Sanear el Ayuntamiento y hacer viables los servicios esenciales para los ciudadanos. Y abordar una nueva política fiscal acorde al Nuevo Modelo Económico para lograr el objetivo de pleno empleo.
Lo más visto

Un hombre es arrollado por el tren a la salida de Gandia y provoca el corte de la vía férrea a primeras horas
Se trata de un vecino de Daimús, de 51 años de edad, aunque residía en Guardamar de la Safor. Los equipos sanitarios...

La dana Alice deja en Gandia cerca de 150 litros y picos de 22 litros en 10 minutos
Se publicará un informe en la web del Ayuntamiento por si el vecindario quiere reclamar daños.

Un nuevo rescate de Bomberos en la tirolina de la Via Ferrata de la Falconera en Gandia
No es la primera vez que los efectivos del Consorcio de València se tienen que desplazar a rescatar a personas que han...

Seguimos en alerta nivel naranja a partir de las 10 de la mañana de hoy lunes en toda la Safor
Se prevé lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 40 litros en una hora o los 100 litros por metro cuadrado en 12...

La Diputación de València instala nuevas señales en la CV-680 para alertar del riesgo de jabalíes en Beniarjó
El consistorio beniarjotero destina 8.000 euros anuales, desde hace tres años, para combatir la plaga de jabalíes. El ayuntamiento comparte el contrato...

Se mantiene la suspensión de las clases para el martes en Gandia
El comité de emergencia de Gandia se reunía de nuevo esta tarde y decidía mantener la suspensión de las clases y el...
Lo último en Actualidad

Gandia activa un amplio operativo tras el temporal y garantiza la vuelta segura a los colegios
Los servicios municipales han actuado con rapidez para recuperar la normalidad después del episodio de lluvias extraordinarias

Pep Grimalt 'El Surdo' desde el Grau de Gandia para toda España en Herrera en COPE
Lo ha venido sufriendo durante los últimos días pero lo de ayer no tiene nombre, por los pelos, y a la pericia...
Lo último en Deportes

La atleta del CA Alpesa, Rosa María Lara, roza el podio en la prueba de Ultra Trail del Mundial con una brillante quinta posición
Ha cruzado la meta en 10 horas, 47 minutos y 15 segundos

El gandiense Juan Carlos Crecente, premiado como Mejor Árbitro de Hapkido de la Comunitat Valenciana 2025
El reconocimiento pone en valor su entrega y compromiso en la organización de campeonatos autonómicos y en la promoción de esta disciplina...