
Los Verdes de Gandia se reúnen con CCOO para tratar la grave situación del empleo en La Safor
Ondanaranjacope | 14 May 2015
Ambos colectivos han abordado una completa reformulación del Consejo Económico Social.
El candidato de Els Verds de Gandia, Joan Francesc Peris, ha mantenido esta mañana una reunión de trabajo con el Secretario General de CCOO en La Ribera y La Safor, Josep Antoni Carrascosa, y varios dirigentes del sindicato para abordar temas sobre economía, y aportar posibles soluciones al paro y fomento del empleo en la comarca. Una primera conclusión radica en los propios datos fríos de la tasa de desocupación y bajada de la actividad económica, mucho más preocupante de lo que podía suponerse.
El candidato de Els Verds en Gandia, Joan Francesc Peris, comparte la totalidad de los puntos de vista de CCOO en cuanto a las políticas de creación de empleo y el tipo de trabajos y puestos que deben generarse en una ciudad de la influencia comercial de Gandia.
“Los datos que se manejan en el discurso político no se corresponden con la realidad, sirven solo como instrumento electoral. Se habla de la cifra de 9.000 parados en Gandia y nos olvidamos de lo más peligroso, una tasa que indica que el ritmo de destrucción de empleo es más rápido que el ritmo de creación de puestos de trabajo” -ha dicho Josep Antoni Carrascosa, Secretario General de CCOO para La Ribera y La Safor.
Así, los datos reflejan una creación de empleo que no se ajusta a los estándares de calidad y perdurabilidad que consideran adecuados tanto sindicatos como Los Verdes, con contratos temporales, salarios mínimos y una colocación de casi el 80% en ETT’s y agencias de empleo privadas, en donde priman los trabajos del sector terciario más estacionales. “La Generalitat lleva tiempo desaparecida de combate. No hay estrategia territorial de empleo.
El proyecto del Plan de Empleo lo único que ha logrado es crear marginalidad laboral e inestabilidad en la Seguridad Social. Sin un plan de consenso, sin la unión de sindicatos, ayuntamientos y partidos políticos, será imposible la recuperación” -ha dicho Josep Antoni Carrascosa.
“Se han perdido 4 años. El miedo que todos tenemos ahora es que se pierdan 4 años más. No se puede gestionar el empleo de una ciudad como si el Ayuntamiento fuera una empresa privada. Hace falta consenso, un plan de choque real entre todas las fuerzas económicas y políticas de la ciudad, y sobre todo hay que recuperar la importancia del Consejo Económico Social. Buscaremos consenso en el Plenario y de ahí saldrá el Plan Estratégico Económico para Gandia” -ha dicho Peris.
Como puede comprobarse en el programa de Los Verdes, los dirigentes de CCOO coinciden en que el nuevo plan económico que regenerará la situación laboral se tendrá que cimentar sobre las bases de la responsabilidad, el consenso, la calidad de la educación, las políticas sociales y las reformas en ecología y energías renovables. Esto se traduce en medidas como la creación de un Consejo de Formación Profesional que sirva como vivero de las empresas locales, un Plan Agroalimentario que aporte trabajos estables y de larga duración, potenciar la industrialización a través de empresas de base tecnológica, innovadoras y respetuosas con el medio ambiente, y proteger al pequeño comercio evitando que aparezcan nuevas grandes superficies que se nutren de trabajadores con contratos de bajo perfil.
“Vamos a recuperar el concepto de `capitalidad´ de Gandia. Esta ciudad ha sido siempre el motor económico de La Safor y de las comarcas de alrededor y ahora ha perdido todo su peso. El turismo de calidad se ha ido a zonas como Denia o Jávea, el Consorcio para la Gestión de Residuos está en Xativa, lo que supone que hemos perdido el negocio del reciclaje cuando somos la ciudad que más residuos produce, y todo el mundo sabe muy bien cuál es el actual papel de Gandia en la Mancomunitat” -ha dicho Peris.
Por su parte, el Secretario General de CCOO en La Ribera y La Safor, Josep Antoni Carrascosa, ha apoyado la visión y el programa de Los Verdes, pues aseguran haber demostrado ser una opción verdaderamente interesada en conocer los datos reales de la situación del empleo.
Además, sus medidas para la regeneración de puestos de trabajo estables y bien remunerados son las más adecuadas, pues apuestan por las empresas de base tecnológica, sostenibles, y que no están adscritas exclusivamente al sector terciario turístico” -ha concluido Josep Antoni Carrascosa.
Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva