
Los vecinos de Rafalcaid no han votado quitar el Kitesurf: El club deportivo responde a la entidad vecinal
Miguel Pérez | 04 Mar 2022
La asociación KiteSurf Gandia Club (KGC) no quiere entrar en polémica pero lamenta que la entidad que dirige Jesús Bañuls no se haya puestoen contacto con el club deportivo al tiempo que, tras preguntar, no les consta que lso vecinos hayan votado la iniciativa de retirar la zona deportiva de kitesurf. Cope Gandia reproduce íntegramente el texto remitrido desde el KGC.
''…Desde la asociación deportiva Kitesurf Gandia Club (KGC) situada en Els Marenys de Rafalcaid, mostramos nuestro desacuerdo con las declaraciones de la Asociación de Vecinos de los Marenys de Rafalcaid, en relación a eliminar el Kitesurf de nuestra playa por motivos varios, declaraciones publicadas en Cope Gandia el pasado 1 de Marzo (ver noticia).
Nos ha sorprendido conocer la propuesta por un artículo de prensa, y no por la propia Asociación, que perteneciendo al mismo barrio podría haber tenido la iniciativa de dialogar previamente con nuestra Asociación. Es evidente que nos hemos sentido aludidos y por ello obligados a aclarar algunos puntos, sin ánimo ninguno de ofender ni entrar en polémica.
El párrafo al que hacemos referencia es el siguiente, dice textualmente: “Los vecinos han pedido que no se vuelva a instalar el Kitesurf en la playa de los Marenys por los problemas que se han generado en el pasado y el riesgo que supone para los usuarios de la playa las actuaciones incorrectas de algunos deportistas, que en ocasiones han generado situaciones peligrosas que incluso han desembocado en denuncias.”
Lo hemos preguntado y no nos consta que los vecinos hayan votado tal iniciativa, debemos decir que en más de 12 años que llevamos desarrollando nuestra actividad en la misma playa, jamás nos han interpuesto una sola denuncia por ningún incidente, quien nos conoce sabe que somos personas muy comprometidas con la seguridad.
Alegar que nuestra actividad supone un riesgo para los usuarios de la playa es una afirmación bastante ambigua, que además de estar alejada de la realidad, daña nuestra imagen y nuestra labor como Asociación deportiva a lo largo de tantos años, dejando de lado en esas afirmaciones factores importantes;
Kitesurf Gandia Club, como cada Club de Kitesurf de la Comunitat Valenciana, cumple unas normas de seguridad muy estrictas y necesarias para minimizar los riesgos cada verano:
Señalizamos la zona de actividad según el reglamento de Costas y Capitanía Marítima. (Si no está correcto no obtenemos permiso de zona).
Coordinamos y gestionamos las normas y documentación de seguridad respectivas con Cruz Roja, Capitanía Marítima, Ayuntamiento y Federación de Vela, todos los años. (Si no cumplimos los requisitos de seguridad en cada organismo, no tenemos permiso de zona).
Contratamos todos los años un seguro de responsabilidad de zona que cubre daño a terceros desde Enero hasta Diciembre, cuando realmente estamos obligados a cubrir los 3 meses de verano. (En la Asociación decidimos contratarlo anual para evitar cualquier fuga).
Cada deportista está obligado a tener su propio Seguro de Responsabilidad Civil (exclusivo de Kitesurf) para poder navegar, si no lo hacen constar al Club, no navega de ninguna manera, mantener esta norma ha supuesto en demasiadas ocasiones poner en riesgo nuestra integridad física.
Todos y cada uno de los socios sabe lo que debe hacer ante cualquier incidente, el Club se encarga de informar, de hacer cumplir las normas y de recordar las situaciones de peligro que hay que evitar, todo ello se realiza antes y durante la temporada de verano. (Mantenemos una coordinación continua entre socios principalmente por medio de Intranet, notificaciones de e-mail y grupo de Whatsapp) además de las asambleas y reuniones anuales.
No permitimos realizar cursos de kitesurf ni practicar con la cometa en la arena, en el Club solo se navega si se tiene experiencia, y se exige un nivel que garantice un mínimo de seguridad y manejo. (Para iniciarse a navegar ya están las escuelas)
¿Pueden ocurrir incidentes? Toda actividad deportiva sea o no al aire libre tiene sus riesgos, por supuesto, como puede ocurrir en una pista de futbito, un skatepark o en una máquina de gimnasia instalados en un parque público, la seguridad no se puede garantizar al cien por cien, pero se pueden evitar errores y malas prácticas obligando a cumplir unas normas que minimicen al máximo los riesgos, como la distancia perimetral, señalizaciones, seguros, normas obligatorias, mantener bien informados a los usuarios, disponer de personal de seguridad, etc. En Kitesurf Gandia Club somos conscientes de la importancia que tiene la seguridad, lo hemos estado desarrollando y mejorando desde el año 2009.
El 99% de percances tratan de un deportista al que le cae la cometa al agua e inevitablemente deriva a la zona bañista, ocurre pocas veces y no conlleva riesgo para ningún usuario ya que la situación es muy fácil de controlar sin causar molestias. En 12 años de actividad no hemos tenido prácticamente incidentes que se puedan llamar importantes, ni que requiriesen asistencia sanitaria, ni que derivasen en denuncia alguna. Un porcentaje tan bajo de riesgo es el resultado de una coordinación que sólo puede garantizar una Asociación responsable.
Aquellos accidentes que la gente se imagina, donde el “deportista” salía arrastrado por la arena o volando, son accidentes que ya no ocurren, menos aún en zonas de kitesurf controladas por Asociaciones como la nuestra, además, hoy en día el propio material de kitesurf dispone de sistemas de seguridad (de obligado uso) que al activarlos la cometa pierde toda la fuerza y se queda ondeando como un pañuelo, reduciendo el riesgo de accidente en más de un 90%.
Kitesurf Gandia Club se compromete a compartir cualquier inquietud con la Asociación de Vecinos, nuestro barrio necesita mucha atención y nos consta que están desarrollando con éxito iniciativas muy positivas para los vecinos, eso nos alegra enormemente y en cualquier idea que podamos sumar nos tendrán siempre de su lado y a su disposición.
Sin más, finalizar recordando que el cometido de cualquier Asociación es construir y mejorar, y así como el nuestro es promocionar el kitesurf y fomentar su buena práctica, la labor de una Asociación de Vecinos debería ser velar por los intereses de la mayoría, por ello, estamos seguros que dialogando, mayores y pequeños podremos disfrutar de nuestra playa y el deporte los tres meses que dura el verano…''

Lo más visto

Una nueva propuesta gastronómica en el Centro de Gandia
Inauguraba en la jornada de ayer y va a ofrecer sus productos gastronómicos por las tardes en la Calle San Pascual

Suspendido temporalmente el baño en una zona de la playa de Miramar por indicación del 112
La restricción afecta al tramo comprendido entre el río y la entrada de Bellreguard

Atropellan a una mujer en el Grau de Gandia
La víctima se encuentra fuera de peligro

Gandia vibra con el inicio del Pirata Beach Festival
Se trata de uno de los mayores eventos musicales del país

Rescatan y reaniman a un hombre tras sufrir un ahogamiento en la playa de Oliva
Ya ha sido trasladado al Hospital de Gandia

El Gandia Arena comenzará a construirse en septiembre con una inversión de 7,5M€
El recinto deportivo tendrá una capacidad inicial para 4.000 personas
Lo último en Actualidad

Gandia contará con una procesión extraordinaria con motivo del 36º Encuentro Nacional de Cofradías de la Semana Santa
Tendrá lugar el sábado 27 de septiembre a partir de las 20:30h

Tavernes lanza el programa Reset para apoyar a jóvenes y voluntarios afectados por la DANA
Brindará atención personalizada y acompañamiento emocional
Lo último en Deportes

Àngela Artés se proclama Campeona Autonómica en patinaje libre
Por sexto año consecutivo se ha proclamado campeona Autonómica en la modalidad de libre

Miramar da inicio a la Semana Deportiva 2025 con nuevas disciplinas y más participación
El tenis de mesa se incorpora por primera vez en una edición que apuesta por la inclusión y la variedad deportiva